Frío extremo récord en la Patagonia: Punta Arenas registró la mínima más baja de su historia

Mientras varias regiones de Chile están bajo las intensas lluvias, la DMC compartió un importante registro: Punta Arenas anotó un nuevo récord de temperatura sin precedentes.

Punta Arenas
Punta Arenas logró marcar un registro histórico, con la temperatura más gélida de la historia.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dio a conocer que, en la madrugada de este 21 de junio, Punta Arenas registró la temperatura mínima más baja de su historia.

Este récord coincidió con la llegada del invierno; sin embargo, el frío que se ha presentado hace algunas semanas, refleja una tendencia inusual en las condiciones meteorológicas de Magallanes. Los expertos están monitoreando de cerca estos eventos extremos, para comprender mejor su origen y posible relación con los cambios globales en el clima.

Nuevo récord histórico

Mientras, en la zona centro-sur y sur se encuentran bajo la lluvia e intentan resolver la cantidad de dificultades que se han presentado debido a los grandes volúmenes de precipitaciones acumuladas en corto periodo de tiempo, el aire gélido se ha mantenido estático en la Patagonia, por lo que los termómetros de la región más austral del país descendieron a niveles extremos, dejando a los magallánicos bajo un frío intenso.

La gélida temperatura alcanzó los -14,7°C a las 07:14 h, superando cualquier marca previa. Este fenómeno meteorológico es excepcional incluso para una región conocida por sus condiciones extremas.

Según datos entregados por la DMC, solo en cuatro oportunidades anteriores, a lo largo de la historia, la ciudad de Punta Arenas ha registrado valores extremos bajo los -10°C.

El primer registro fue en 1966, donde la mínima fue de -10,2°C, luego en 1978, el termómetro cayó a los -11,0°C. El año 2002, la ciudad alcanzó los -12,2°C y el 2017 los -10,2°C. Sin embargo, estos -14,7°C es la quinta vez de rango histórico y la más baja temperatura de la historia.

Los vientos gélidos y la sensación térmica aún más baja, hicieron que los habitantes de la ciudad tuvieran un amanecer extremo, no pasando por alto este récord. En redes sociales, por ejemplo, compartieron sus experiencias de la helada mañana.

Respecto a este fenómeno, las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad a tomar precauciones adicionales durante este período de temperaturas extremas, que según el modelo ECMWF se mantendrían los próximos días, alcanzando los -6 a -3°C. Recomendando por ejemplo, que se use el abrigo adecuado resistente al frío, al igual que calefacción segura, con una previa mantención y evitar el uso de braseros o estufas improvisadas.

Por supuesto, se llama también a la conducción cuidadosa y evitar salir si el suelo está escarchado, para evitar riesgos, ya que las carreteras podrían estar resbaladizas. Recuerde también proteger a las mascotas, asegurándose de que tengan refugio, alimento y agua.

Como podemos ver, el invierno ha llegado con toda su fuerza al país, no solo con lluvias intensas, sino que también enfrentando un frío sin precedentes. Mantengámonos informados del pronóstico y tomemos las precauciones necesarias para protegernos durante esta temporada invernal excepcional.