#ShowYourStripes Day: las rayas para concientizar sobre el cambio climático

Creadas por el académico Ed Hawkins, de la Universidad de Reading, la gráfica representa los aumentos de temperatura observados en los últimos 150 o más años. Cada 21 de junio, el llamado es a resaltar las franjas climáticas locales.

Las franjas del calentamiento de Reino Unido proyectadas en los acantilados de Dover en junio de 2023. Foto: ShowYourStripes.
Las franjas del calentamiento de Reino Unido proyectadas en los acantilados de Dover en junio de 2023. Foto: ShowYourStripes.

Durante la temporada 2022/2023, la camiseta del Reading Football Club, de Inglaterra, tenía una serie de rayas en diferentes tonos de azul y rojo en las mangas. No tenía que ver con los colores del club, sino que se trataba de las “franjas del calentamiento”, representación gráfica del cambio de temperatura que se ha registrado en la Tierra en los últimos 150 o más años.

Las rayas, que se han tornado cada vez más rojas en los últimos años, fueron creadas por el académico Ed Hawkins de la Universidad de Reading, Inglaterra. Cada franja representa un año, con colores que pasan de azules fríos a rojos cálidos para representar los aumentos de temperatura observados.

El Reading Football Club lució las franjas azules y rojas en su camiseta en la temporada 2022/2023. Foto: ShowYourStripes.
El Reading Football Club lució las franjas azules y rojas en su camiseta en la temporada 2022/2023. Foto: ShowYourStripes.

Cada país tiene una gráfica diferente, para realizarlas se toman en cuenta datos provenientes de la organización estadounidense Berkeley Earth, que entrega series temporales de temperatura, y de ERA5-Land, producido por el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). En algunos, además consideran datos de agencias meteorológicas locales.

Las franjas, generalmente, se muestran desde aproximadamente 1900 hasta 2023. Pueden ser más largas o más cortas, según la ubicación y la calidad de los datos históricos disponibles. En muchos países, regiones y ciudades las franjas comienzan en el siglo XIX e incluso en el siglo XVIII.

#ShowYourStripes Day: muestra tus rayas desde donde estés

Cada 21 de junio desde 2017, se celebra el #ShowYourStripes Day, un llamado a visibilizar cómo ha cambiado la temperatura en las diferentes zonas del mundo a través de las franjas del calentamiento. “Una poderosa representación visual de cómo han aumentado las temperaturas en todo el mundo desde la revolución industrial”, sostienen los organizadores.

Las franjas que muestran el aumento de la temperatura global. Foto: ShowYourStripes.
Las franjas que muestran el aumento de la temperatura global. Foto: ShowYourStripes.

En la web de la iniciativa están disponibles para descarga las series de todos los países y de algunas ciudades. Para Chile, además de la gráfica con los cambios nacionales, es posible descargar las rayas de Santiago y Puente Alto.

Se trata de una forma sencilla e impactante de comunicar cómo se ha manifestado el cambio climático alrededor del mundo, haciendo que la información sea accesible para todos. Por eso, la idea es compartirlas, principalmente a través de redes sociales, pero también presencialmente, como ya ha ocurrido en distintas ciudades del mundo.

En versiones anteriores, se han exhibido en espacios públicos como el Times Square, en Nueva York, y los acantilados de Dover, Reino Unido. También en obras de artes, festivales de música, moda, vehículos e incluso, latas de cerveza.

“Al mostrar las franjas en lugares de todo el mundo, las personas se han inspirado a descargarlas y compartirlas en línea y ayudar a difundir su mensaje”, señala la Universidad de Reading en su llamado este año, en el que destaca que 2023 fue el año más cálido registrado a nivel mundial y que los fenómenos meteorológicos extremos se están viendo con mayor frecuencia en todo el planeta.

Cómo participar desde cualquier parte del mundo

Las gráficas están diseñadas para ser lo más simples posible y lograr iniciar conversaciones sobre el calentamiento del planeta y los riesgos del cambio climático. Hay cuatro versiones diferentes de los gráficos disponibles para cada ubicación con diferentes detalles incluidos, lo que permite elegir entre el diseño solo con colores, uno que incluye los años y otros dos en forma de gráfico de barras.

Las franjas con el cambio en la temperatura registrado en Chile. Foto: ShowYourStripes.
Las franjas con el cambio en la temperatura registrado en Chile. Foto: ShowYourStripes.

Los gráficos tienen una licencia CC-BY 4.0, por lo que se pueden utilizar para cualquier propósito siempre que se dé crédito al profesor Ed Hawkins y se proporcione un enlace a su sitio web https://showyourstripes.info/

Una vez en el sitio, puedes descargar la versión de las franjas con la temperatura del planeta o seleccionar tu región en el menú desplegable (continente, país, ciudad).

En 2021, las franjas del calentamiento fueron usadas para un show de luces en Copenhague (en la foto) y Berlín. Foto: ShowYourStripes.
En 2021, las franjas del calentamiento fueron usadas para un show de luces en Copenhague (en la foto) y Berlín. Foto: ShowYourStripes.

Desde el menú de opciones (pestaña circular azul ubicada en la imagen) se puede elegir descargar la imagen elegida o compartirla directamente en Facebook, X (Twitter) o Instagram, usando el hashtag #ShowYourStripes.

Fuentes y referencia de la noticia:
- ShowYourStripes.
- Universidad de Reading.