El tiempo en Santiago y la Región Metropolitana esta semana: pulsos de lluvias podrían superar los 50 mm en un solo día

En el siguiente pronóstico meteorológico descubre hasta cuándo lloverá en tu comuna y si será una de las que podría registrar elevados montos de agua caída en solo una jornada.

Vamos a comenzar el pronóstico meteorológico semanal para la Región Metropolitana con unos datos interesantes. Al día 17 de junio 2023 se habían acumulado cerca de 16 mm en Quinta Normal, pero a la misma fecha de 2024 esa cifra supera ¡los 112 mm!

De hecho, en la estación meteorológica de Pudahuel se registra un superávit pluviométrico que bordea el 99%, ya que a la fecha se han acumulado 88,4 mm, mientras que el 2023 solo llevaban 8,3 mm de acuerdo al Informe Climatológico Diario Nacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Y las precipitaciones continuarán al alza dentro de las próximas jornadas. El sistema frontal que se desplaza sobre la capital continuará dejando lluvias, las cuales se intensificarán significativamente después de las 16:00 h de este martes 18.

Considerando la actualización y el análisis de nuestro modelo de referencia del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo (ECMWF, por sus siglas en inglés) los montos de agua caída serán considerables en comunas como Melipilla, Buin, Quinta Normal y San José de Maipo.

Precipitación ECMWF
Precipitación (mm) pronosticada para la tarde del martes 18 de junio 2024 en la Región Metropolitana de Chile.

Se prevé que solo este martes los pluviómetros asciendan a cifras en torno a los 40 y 50 mm. La buena noticia es que en horas de la noche se presentará una notoria declinación de las precipitaciones en gran parte de la Región Metropolitana, con chubascos que se extenderán hasta horas de la mañana del miércoles 19.

La cordillera de Los Andes capitalina tendrá un martes y miércoles con nevadas, ventisca y rachas de viento que bordearán los 60 km/h, mientras que la isoterma 0 °C pasará de los 2.000 a los 3.300 metros sobre el nivel del mar (msnm) después del mediodía del miércoles.

Es importante mencionar que la temperatura mínima del miércoles será la más baja de la presente semana, con termómetros que se moverán en torno a los 3 °C y 6 °C. La tarde del miércoles dejará ver algunos rayos de Sol, pero rápidamente se volverá a nublar.

Nuevo sistema frontal se proyecta con importantes pulsos de lluvias para esta jornada

El jueves 20 se prevé con un cielo mayormente cubierto en la Región Metropolitana, a la espera de un nuevo sistema frontal, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 11 °C y 13 °C.

Nieve, precipitación y nubosidad ECMWF
Nieve (cm), precipitación (mm) y nubosidad (%) pronosticada para la mañana del viernes 21 de junio 2024 en la Región Metropolitana de Chile.

Hasta el momento de la emisión de este pronóstico meteorológico, las primeras precipitaciones de este nuevo evento comenzarían a registrarse en horas de la madrugada del viernes 21 en comunas del sector sur poniente de la capital.

Entre la mañana y el mediodía se presentarán significativos pulsos de precipitación en Puangue, Curacaví y Talagante pudiendo alcanzar los 60 mm a lo largo del día viernes.

La isoterma 0 °C descenderá hasta los 1.800 msnm durante el viernes, acompañada de nevadas y rachas de viento en torno a los 40 km/h.

A medida que avanza la banda nubosa del frente frío de este sistema frontal, las lluvias se harán más intensas -durante la tarde del viernes- en los sectores norte y centro de la Región Metropolitana.

Probabilidad de precipitación ECMWF
Probabilidad de precipitación (%) pronosticada para la madrugada del sábado 22 de junio 2024 en la Región Metropolitana de Chile.

Después del atardecer, las lluvias se tornarán débiles en toda la capital y se estima que los chubascos continúen presentes hasta la madrugada del sábado 22, principalmente en el sector sur del gran Santiago.

Referencia de la noticia:

Dirección Meteorológica de Chile. Informe Climatológico Diario Nacional emitido el lunes 17 de junio 2024.