Cambiar el microbioma de las plantas puede ayudar a proteger los cultivos contra enfermedades y reducir la dependencia de pesticidas dañinos para el medio ambiente.
Kerry Taylor-Smith
Periodista medioambiental - 146 artículosArtículos de Kerry Taylor-Smith
Un sistema estelar inusual con seis planetas podría ayudar a los astrónomos a comprender la evolución de los sistemas planetarios.
Los científicos se han inspirado en la naturaleza y han aprovechado el “superpoder” de las flores que podría allanar el camino para nuevos tratamientos farmacológicos.
Una colaboración entre académicos y escolares ha analizado las diferentes comunidades microbianas en los suelos de Bristol, en el Reino Unido.
Las imágenes satelitales muestran que más de 70 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen, liberando 7500 millones de toneladas de agua de deshielo en los océanos. ¿Qué consecuencias podría tener?
Astrónomo aficionado detecta promedio de observaciones, el resplandor de una enorme colisión entre dos gigantes de hielo, antes de alertar a los investigadores en las redes sociales.
Una nueva investigación revela datos alarmantes sobre la disminución de las poblaciones de leones en África y ofrece una nueva comprensión de las tácticas de conservación.
Los invernaderos y los campos llenos de cultivos pronto podrían ser ocupados por agricultores robóticos que supervisen su estado, a medida que la agricultura adopte nuevas tecnologías.
El asteroide que acabó con los dinosaurios no pudo hacer lo mismo con los antepasados de los humanos, quienes no solo sobrevivieron sino que prosperaron.
Un nuevo estudio revela cómo las fuentes de agua, como estanques de jardín y baños para pájaros en áreas residenciales, pueden condensar la cantidad y diversidad de la vida silvestre.
El campo magnético de la Tierra está controlado por el hierro fundido en el núcleo. Resultados de una investigación reciente sugieren que su enfriamiento no uniforme provoca anomalías. ¿Cómo esto nos afecta?
Un equipo de investigadores plantea que la pérdida de biodiversidad puede ser un indicio de un colapso ecológico más devastador. ¿Qué podemos aprender de las grandes extinciones de pasado?
Un proyecto de investigación colaborativo permitirá a los usuarios de teléfonos inteligentes "prestar" sus datos a científicos con la esperanza de mejorar su comprensión del riesgo que representan los ciclones tropicales y los huracanes.
Una investigación propone un nuevo método de reciclaje podría convertir nuestros desechos de plástico, papel y madera en un producto plástico de primera calidad.
Los huesos de uno de los depredadores terrestres más grandes de Europa fueron encontrados en la Isla de Wight, en el Reino Unido, y han sido identificados por paleontólogos de la Universidad de Southampton.
El hielo de las plataformas en el mar de Weddell ha pasado por un período de crecimiento en los últimos 20 años, pero esta expansión podría haber terminado. ¿Qué está sucediendo?
Un nuevo estudio desafía la existencia de bucles coronales y obliga a los científicos a cuestionar nuestras suposiciones sobre lo que sabemos y lo que no sabemos sobre nuestro Sol.
Actualmente, el mundo no está en camino de limitar el calentamiento global a 1,5 °C, y las temperaturas podrían aumentar por sobre 3 °C hacia el 2100. Pero ¿cómo sentiremos realmente esto?
Un nuevo tipo de material de construcción, inspirado por organismos acuáticos fosilizados, ha sido desarrollado utilizando concreto y dióxido de carbono del aire.
Un reciente estudio indica que los eventos extremos asociados al aumento del nivel del mar en las costas de todo el mundo serán 100 veces más frecuentes hacia finales de siglo gracias al aumento de las temperaturas.