Una dieta vegetariana puede tener varios beneficios, como ejercer efectos protectores frente a muchas enfermedades. ¿Pero son todos los alimentos vegetarianos más saludables? Descúbrelo aquí.
Tiago Robles
Redactor jefe - 197 artículosArtículos de Tiago Robles
Las "burbujas" gigantes, masas de agua anormalmente caliente en el Océano Pacífico, han dañado considerablemente los ecosistemas marinos. Los científicos han descubierto por fin su origen.
El nuevo estudio de Nature demostró que las experiencias consideradas sorprendentes son más memorables que las experiencias cotidianas. Entiende por qué es así.
Los arqueólogos han encontrado una enigmática estructura en forma de L bajo tierra cerca de las Pirámides de Guiza, en Egipto.
Las consecuencias de la tragedia climática que afecta a Rio Grande do Sul desde finales de abril ya son más devastadoras que las del huracán Katrina que azotó Estados Unidos en 2005.
Los científicos han dado un paso más hacia la creación de un tipo de reloj totalmente nuevo basado en pequeños cambios en la energía de un núcleo atómico: el reloj "nuclear", que podría desbancar a los relojes atómicos.
El pigmento colorante conocido como púrpura de Tiro se encontró en Carlisle, Inglaterra, en un raro objeto arqueológico. La tinta se remonta al Imperio Romano y en aquella época valía más que el oro.
Un estudio dirigido por la NASA estimó el volumen total de agua en los ríos del planeta entre 1980 y 2009. La cuenca del Amazonas es la región con el mayor almacenamiento fluvial: aproximadamente el 38% de la estimación global.
Un estudio reciente advirtió que pasar más de 11 horas sentado podría ser malo para el corazón. Mira qué otros riesgos puede ocasionar este hábito a nuestra salud.
Un estudio explica que las olas gigantes que rodean el océano Antártico, las llamadas "Rogue Waves", son impulsadas por fuertes vientos y se producen con más frecuencia de lo que se pensaba.
Las principales ciudades del este del país se están hundiendo debido a la extracción de aguas subterráneas y al peso de los edificios, lo que supone un riesgo de graves inundaciones y daños a las viviendas en los próximos 100 años.
Según el estudio, los bosques tropicales no pueden recuperarse de forma natural sin la presencia de aves frugívoras, aquellas que se alimentan de frutos.
Un eclipse total de sol observado en 1919 por científicos del estado de Ceará, en Brasil, pudo demostrar la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
La historia de la predicción meteorológica comenzó en 1904, cuando el científico noruego Wilhelm Bjerknes propuso un modelo matemático para predecir la evolución de los océanos y la atmósfera.
El reactor KSTAR de Corea del Sur, también conocido como "Sol Artificial", superó su propio récord al lograr mantener una temperatura de 100 millones de grados Celsius durante 48 segundos.
Mediante análisis genéticos de miles de virus, los investigadores han demostrado que las enfermedades transmitidas por nosotros a los animales son más frecuentes y perjudiciales que a la inversa.
Un estudio reciente publicado en Nature reveló una hazaña inédita: una inteligencia artificial con neuronas artificiales fue capaz de aprender tareas y luego repasarlas a otra inteligencia artificial.
Se espera que el proyecto esté listo en 2026. Será un sitio de estudio para prevenir nuevas pandemias e investigar nuevos virus, lo que evitará futuras amenazas a la salud.
Los animales depredadores, como pájaros, arañas y escarabajos, pueden reducir las plagas y aumentar la productividad agrícola en todo el mundo, especialmente en las zonas lluviosas.
El volcán activo tiene unos 450 kilómetros de diámetro y estuvo “oculto” durante 50 años. Los investigadores creen que puede haber una capa de hielo glacial debajo.