100 mm de lluvia en dos días: alerta de la Dirección Meteorológica de Chile por sistema frontal con río atmosférico
El avance de un sistema frontal sobre Chile, acompañado de un río atmosférico, dejará intensas precipitaciones en corto periodo de tiempo. Te contamos cuáles serán los sectores más afectados, según los alertas y avisos de la DMC.

Luego que el anticiclón de bloqueo diera paso libre a los sistemas frontales, las precipitaciones han regresado a la Patagonia. Además, los sistemas han hecho su aproximación al continente acompañados por ríos atmosféricos, canales de humedad que incrementan sus lluvias.
El actual sistema que está sobre la zona austral avanzará durante el viernes (21) al tramo norte de la Patagonia. El aporte de vapor de agua del río atmosférico no se cortará, influenciando e incrementando las precipitaciones que, a contar de la tarde del viernes ganarán más fuerza sobre sectores de la cordillera austral de Los Lagos y también sobre Aysén.

Durante la madrugada y la mañana del sábado (22) se esperan precipitaciones intensas. Datos del modelo del Centro Europeo de Pronósticos de Mediano Plazo (ECMWF) y del modelo norteamericano GFS, podemos prever chubascos que alcanzarán tasas de 8 a 12 mm/h entre Coyhaique y Chaitén.
Alertas y alarmas oficiales fueron activadas por las lluvias previstas
La condición que muestran los modelos meteorológicos llevó a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a emitir un aviso y una alerta para sectores de la Región de Aysén y de Los Lagos.
El aviso meteorológico de la DMC se extiende entre la madrugada de este jueves 20 de febrero, prolongándose hasta la madrugada del domingo 23.
La ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas, asociadas al avance del sistema frontal, prevista por la DMC incluye las siguientes zonas y subperiodos:
- jueves 20 al sábado 22: cordillera austral norte en la Región de Aysén;
- viernes 21 al domingo 23: litoral interior de la Región de Los Lagos;
- sábado 22 al domingo 23: cordillera austral de la Región de Los Lagos.
Además, a este aviso se suma una alerta por precipitaciones moderadas a fuertes en corto periodo de tiempo, entre la tarde del viernes 21 y la noche del sábado 22.
La Dirección Meteorológica de Chile estima que las precipitaciones asociadas a este evento dejarán entre 40 a 50 mm diarios en sectores de la cordillera austral de la Región de Los Lagos, mientras que el tramo norte de la cordillera austral de la Región de Aysén esperaría acumulados entre 35 a 45 mm el día viernes y de 35 a 50 mm el día sábado.
Según indica la propia DMC, el aviso meteorológico pronostica "fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos", mientras que una alerta meteorológica pronostica "fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas"
Este sistema frontal continuará moviéndose por la zona sur durante el fin de semana. Se espera que las precipitaciones alcancen la parte sur de la Región de Los Ríos, entre la tarde y la noche del sábado.
La mañana del domingo será una jornada de chubascos débiles entre Los Ríos y Magallanes. Aunque baja, existe la probabilidad que las precipitaciones se proyecten por el sector cordillerano de la Región de La Araucanía, durante la tarde del domingo.
Referencias de la noticia
- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A54-1/2025; Alerta meteorológica AA18/2025.