4 rutas cerca de Santiago para principiantes: disfruta del otoño al aire libre
Te contamos sobre cuatro rutas de trekking de baja dificultad en los alrededores de Santiago. Todas son perfectas para ir durante el otoño y la mayoría finaliza en miradores desde donde se puede disfrutar de bonitas vistas.

Con temperaturas más agradables y bellos paisajes típicos de esta estación, el otoño puede ser una muy buena temporada para animarse a hacer actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza de la Región Metropolitana.
Es por eso, que aquí te sugerimos algunas rutas de trekking de baja dificultad para hacer en los alrededores de la ciudad. Todas llevan a lugares con lindas vistas y son una buena alternativa para hacer en otoño.
Estas rutas son perfectas para hacer en familia o para quienes quieran iniciarse en el mundo del trekking, ya que son senderos de baja dificultad, con extensiones que no superan los 8 km y de pendientes poco pronunciadas.
Cerro El Carbón
El trekking al cerro El Carbón es uno de los más clásicos para hacer en Santiago. Este cerro forma parte del Parque Metropolitano y es ideal para principiantes, ya que su pendiente no es muy pronunciada y tiene una extensión de cerca de 8 km, ida y vuelta.

Con una altura de 1.635 metros, la cumbre del cerro El Carbón es una de las seis más altas del Parque Metropolitano. Sin embargo, para llegar a ella el desnivel es de cerca de 700 metros.
Uno de los grandes atractivos de esta ruta son las lindas vistas panorámicas que se tienen desde la cima, además en el camino hay varios sectores en los que se puede descansar, también con bellas vistas de la ciudad.
El principal acceso a este sendero es por el sector de la rotonda La Pirámide, en la comuna de Vitacura. La estación de metro más cercana es Pedro de Valdivia y el sendero está abierto de lunes a domingo, de 6:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.
Parque Mahuida
Una buena alternativa para ir a practicar senderismo en Santiago es el Parque Mahuida. Este parque se encuentra en el sector precordillerano de La Reina y cuenta con tres senderos autoguiados de diferentes niveles de dificultad.
Este es un sendero pet friendly desde el que se tienen lindas vistas del valle de Santiago. El parque está abierto todos los días de 8:00 a 18:00 horas, y la entrada para peatones tiene un costo de $500. Se puede adquirir en parquemahuida.cl
Parque Natural Aguas de Ramón
Este parque ubicado en el límite de las comunas de La Reina y Las Condes es un buen lugar para ir a practicar senderismo en Santiago, ya que cuenta con rutas de trekking con diferentes niveles de dificultad.

Quienes quieran iniciarse en la práctica de esta actividad, pueden hacer la ruta paleontológica, la cual tiene una extensión de 3,7 km, un desnivel total de 200 metros y toma cerca de 1 hora y media.
Este sendero además tiene la gracia de que pasa por el lugar en donde fueron descubiertos los restos paleontológicos de un mamífero extinto que pertenece a la familia de los actuales elefantes.
Las entradas para el Parque Natural Aguas de Ramón se pueden comprar a través de Puntoticket y tienen un costo de $3.450 para público general, $2.300 para adultos mayores y niños de 2 a 12 años, y gratis para menores de 2 años. El parque está abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 19:00 horas en verano y de 8:00 a 18:00 horas en invierno.
Parque Natural Quebrada de Macul
En este parque de la comuna de Peñalolén hay varios senderos de trekking, con diferentes niveles de dificultad. El Parque Natural Quebrada de Macul es un buen lugar para ir de paseo desde Santiago, ya que es un importante pulmón verde de la ciudad, el cual alberga numerosas especies de flora y fauna.
Para ingresar a este parque hay que registrarse en la caseta de guardaparques ubicada a un costado de la Medialuna de Huasos de Peñalolén. Está abierto de martes a domingo de 8:30 a 17:00 horas, y la entrada es gratuita.