5 panoramas gratis en Antofagasta para disfrutar sin gastar ni un peso
¿Buscando panoramas económicos para hacer durante estas vacaciones en Antofagasta? Aquí te contamos sobre cinco lugares y actividades ideales para salir a disfrutar de la ciudad y sus alrededores sin gastar mucho dinero.

Antofagasta es una ciudad conocida por su rica historia minera, sus imponentes paisajes de desierto, playas y acantilados, y su icónico arco de rocas sedimentarias, La Portada.
Si vas a visitar esta ciudad, o buscas actividades para hacer en ella durante los últimos días de las vacaciones de verano, sigue leyendo, porque aquí te contamos sobre cinco panoramas para hacer en la ciudad y sus alrededores. Todos tienen entrada liberada y, en su mayoría, no requieren reserva.
Estación Ferroviaria Baquedano
Un atractivo muy interesante para visitar desde Antofagasta es la Estación Ferroviaria Baquedano, la cual alberga uno de los patrimonios ferroviarios más importantes de Chile.

Esta estación fue fundada en 1910 y perteneció al ferrocarril que conectaba Antofagasta con Bolivia, teniendo su mayor auge durante la época del salitre.
Está compuesta por varias edificaciones que datan de principios del siglo XX, como la antigua casa de máquinas, la casa de fuerza, una antigua estación del ferrocarril longitudinal y el primer campamento de trabajadores. La estación también cuenta con varias locomotoras, carros, coches y vagones salitreros.
Concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil
Este fin de semana se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil Territorio Vivo en el Teatro Municipal de Antofagasta. El motivo de este concierto es inaugurar las diferentes actividades culturales programadas por la Corporación Sociocultural Territorio Vivo y busca fomentar el talento musical de los jóvenes y niños.
El concierto se realizará el sábado 22 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, ubicado en Sucre 433. La apertura de puertas es a las 19:15 horas y el cierre a las 19:55 horas. Las entradas son gratuitas, pero se tienen que reservar a través de Ticketplus.
Quebrada La Chimba
Quebrada La Chimba es un sendero que cruza la Reserva Nacional La Chimba, una reserva ubicada en los faldeos occidentales de la cordillera de la Costa, cerca de 15 km al norte de Antofagasta.

Esta ruta tiene una extensión aproximada de 2,2 km y lleva a un mirador desde donde se tienen lindas vistas de la ciudad de Antofagasta y el Océano Pacífico.
El ingreso a este lugar es liberado, pero hay que tener presente que no cuenta con atención ni infraestructura de uso público. Puedes solicitar más información al correo electrónico [email protected]
La Mano del Desierto
Esta curiosa escultura en forma de mano se ha convertido en un importante atractivo de la zona. Fue construida por el escultor chileno Mario Irarrázabal en hormigón armado y alcanza los 11 metros de altura.
Se encuentra cerca de 75 km al sur de Antofagasta y es un conocido punto para hacer una parada, admirar la obra y tomar fotografías. Sin embargo, su atractivo no termina allí, ya que también es un sitio que, gracias a sus excelentes condiciones para la observación del cielo nocturno, cuenta con la certificación internacional de Destino Turístico Starlight.
No hay transporte público hasta la Mano del Desierto, por lo que sólo se puede visitar en vehículo particular o en tour desde Antofagasta. Hay agencias que ofrecen hacer una visita nocturna para la observación estelar y la toma de astrofotografías.
Monumento Natural La Portada
Uno de los paseos más clásicos para hacer en Antofagasta es visitar su lugar más emblemático, el Monumento Natural La Portada.

Este icónico atractivo se encuentra 18 km al norte de Antofagasta y cuenta con un mirador desde donde se puede ver un farellón y un arco natural de 40 metros de altura que está formado por rocas sedimentarias marinas fosilíferas. Este arco es la postal más típica de Antofagasta y es considerado por muchos como un imperdible de la ciudad.
En el sector también hay un centro de educación ambiental y senderos interpretativos que permiten aprender más sobre el monumento natural. Cerca del mirador que da a La Portada también están las letras de Antofagasta, el cual se ha convertido en un punto muy típico para tomarse fotos.