Alertas por marejadas en Chile: daños en el norte y peligro potencial
La costa chilena se mantiene en alerta por las fuertes marejadas que afectan desde Arica al Golfo de Arauco. ¿Qué está originando este fenómeno marítimo sobre nuestro país?

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile emitió el pasado miércoles 11 de enero su primer aviso especial por marejadas del 2023 que afectaría las costas de Chile, extendiéndose entre Arica al Golfo de Arauco, afectando también el archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua.
La llegada de las marejadas estaba prevista para el miércoles (11) en el archipiélago de Juan Fernández y para Arica y hasta Caldera, mientras que se registrarían en el tramo sur, desde Caldera al Golfo de Arauco y en Isla de Pascua a partir de la jornada del 12 de enero, prolongándose, según indica el aviso, hasta el próximo sábado 14 de enero. Las olas fueron generadas por un sistema frontal en el hemisferio norte, por lo que llegan al litoral de Chile con dirección noroeste.
Las imágenes de las grandes olas rápidamente comenzaron a aparecer en internet
Durante este jueves (12), los videos de las olas golpeando diversos sectores de la costa de Chile comenzaron a diseminarse rápidamente por las redes sociales. Durante horas de la tarde, la rompiente intensa llamaba la atención en el litoral de la zona central.
16:47 Sector La Laguna, en el límite de las costas de #Puchuncaví y #Zapallar fuertes #Marejadas del NW están generando intensa #Rompiente en el borde costero a esta hora @radio_festival @ELTIEMPOCHV @mercuriovalpo @laestrellavalpo @alertaconcon @Emol @lun @latercera @CHVNoticias pic.twitter.com/kpsRhhIz7z
— Weatherman (@Meteo_Wave) January 12, 2023
En el norte del país, la fuerte rompiente de las olas dejaba el mar con bastante espuma, en el litoral de Huasco. A pesar de mostrarse bastante intensa la actividad de las olas durante la tarde, la autoridad marítima destaca que el fenómeno es más intenso durante la madrugada, entre las medianoche y las 03:00 h, coincidente con el periodo de marea alta.
Marejadas en #huasco @Sepulinares @CNN @DGTM_Chile pic.twitter.com/Wchd80WQ46
— Jose pablo (@Josepab72550837) January 13, 2023
Las recomendaciones de las autoridades marítimas son a mantenerse alejados de los sectores rocosos y de rompiente, no ingresar al mar y acatar las normas de seguridad establecidas para episodios de marejadas, evitando así accidentes.
Considerando el peligro potencial por la acción del fuerte oleaje, el SENAPRED estableció varios alertas preventivos, enfocados principalmente en el norte del país. Por el momento, se mantienen en alerta temprana preventiva las comunas del borde costero de la Región de Arica y Parinacota y de la Región de Tarapacá, a las que se suman las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, en la Región de Antofagasta.
Caleta Coloso con graves daños producto de las marejadas
Las olas, que golpearon la costa norte de Chile durante la madrugada del jueves 12 de enero, dejaron varias estructuras damnificadas en Caleta Coloso, ubicada a 15 km al sur de Antofagasta. Videos grabados durante la noche mostraban el avance del mar y la destrucción que dejaba a su paso.
Diversos daños provocó está madrugada la fuerte marejadas en algunos puestos de venta de pescados, mariscos y otros productos en la Caleta Coloso en #Antofagasta. Armada cerro el muelle por el fuerte oleaje, no se reportan lesionados. @Cooperativa pic.twitter.com/lozf9cnbZx
Dayane Carolina (@Dayane_Marquez) January 12, 2023
Luego del amanecer, el panorama era más desolador todavía. Muchos de los locales comerciales de esta caleta, ubicados muy cercanos al mar, quedaron con graves daños.
Destrucción: Por intensas marejadas en el norte, Caleta Coloso de #Antofagasta sufrió graves daños en pescaderías, centro artesanal y locales comerciales.
Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) January 12, 2023
: Claudio Miller. pic.twitter.com/l6GFYVcsGw
Durante el día, las autoridades regionales y locales acudieron al sector de Caleta Coloso para evaluar el apoyo que deberá ser prestado a los pescadores y sus familias que han sido afectado por la acción del intenso oleaje que se ha producido en la zona producto de las marejadas previstas.
Junto a @SeremiSalud2 y @Armada_Chile estuvimos con los afectados que dejó las marejadas del sector de Caleta Coloso, al sur de Antofagasta, donde la Seremi @Maryte_Veliz pudo evaluar en terreno potenciales acciones y apoyos al lugar. pic.twitter.com/Bak1cm5f0C
Seremi de Economía, Región de Antofagasta (@SeremiEcono2) January 12, 2023
Recordamos que las marejadas se mantendrán activas por más unos días, por lo que deben continuar siendo tomadas las medidas de resguardo para evitar accidentes. El oleaje intenso de las marejadas es un espectáculo que maravilla los ojos, sin embargo, no podemos olvidar de su fuerza, la que ha quedado claramente ejemplificada en las imágenes de los daños ocasionados a las infraestructuras ubicadas muy cercanas al mar.