Avisos de la DMC por altas temperaturas: "hoy tendremos la tarde más cálida de la semana en Chile central"

Las marcas de los termómetros subirán a valores extremos en algunos sectores del centro del país, donde la Dirección Meteorológica mantiene una serie de avisos. El peligro de ignición y propagación de incendios forestales se incrementa.

Entre 35 y 37 ºC podrían llegar a marcar los termómetros en sectores como Peumo, San Vicente de Tagua Tagua, Talca, Cauquenes y Chillán, producto de la presencia de una dorsal de altura y acompañada de un núcleo de altas temperaturas que se centrará sobre las regiones del centro sur del país.

mapas de pronóstico
La vaguada costera y el núcleo cálido, asociado a una dorsal de altura, dejarán temperaturas por sobre los 35 ºC en la zona central, con peligro potencial para el desarrollo de incendios forestales.

La vaguada costera, que también estará presente, ayudará a que las temperaturas suban en varias regiones de la zona central y también del sur —desde la Región de Valparaíso y hasta Los Lagos— durante la tarde de este martes 18 de febrero. No obstante, el tramo que sentirá con más énfasis el incremento de las temperaturas se ubicará entre en sectores de la cordillera de la costa, valle y precordillera de la Región de O'Higgins, del Maule, Ñuble, cordillera de la costa y precordillera de la Región del Biobío, cordillera de La Araucanía y Los Ríos y algunos valles cordilleranos de la Región de Los Lagos.

Dirección Meteorológica actualizó aviso para la zona central

Durante la tarde del lunes 17, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó su aviso por altas temperaturas, abarcando las zonas de la cordillera de la costa, valle y precordillera, entre la Región Metropolitana y del Ñuble, válido a contar de la mañana de este martes y hasta la noche de esta jornada de martes 18.

mapa de anomalías de temperaturas
La temperaturas estará por sobre el promedio en varios tramos de la zona central y sur de Chile en este martes 18 de febrero.

Si bien este será uno de los tramos más afectados por el aumento de las temperaturas, el pronóstico de Meteored indica que la cordillera de la costa de la Región del Biobío también sentirá los efectos de la presencia de la dorsal de altura, del núcleo cálido y la vaguada costera en la zona. Las máximas podrían subir hasta los 34 a 36 ºC en sectores como Santa Juana, Laja y Nacimiento. Sectores que se adentran en la cordillera, como Ralco y Antuco también esperan temperaturas por sobre los 35 ºC en la tarde de este martes.

Las altas temperaturas que se registrarán este martes son una preocupación ante los varios incendios que se han producido en el centro y sur de Chile en las jornadas previas, y que pueden volver a repetirse en esta jornada.

botón rojo
El botón rojo estará activo durante el martes 18 de febrero, con una mayor superficie comprometida en la Región de O'Higgins y Metropolitana. Fuente: CONAF.

Informaciones de CONAF indican que el Botón Rojo estará activo en sectores de la cordillera de la costa de la Región Metropolitana, O'Higgins y Maule, así como también en algunos sectores cordilleranos del sur del Maule y hasta La Araucanía. Los alrededores de Chillán también presentarán condiciones propicias para la ignición y propagación de posibles siniestros forestales durante este martes.

Se hace el llamado a la comunidad para evitar actividades que puedan provocar el inicio de incendios forestales en las zonas donde se producirá este evento de altas temperaturas.

La vaguada costera refrescará el tiempo a contar del miércoles

A contar del miércoles (19), la vaguada costera se moverá más al sur, permitiendo el ingreso de aire costero y nubosidad matinal hacia la cordillera de la costa y valles de la zona central.

El jueves (20) se prevé que las nubes bajas (estratos) cubrirán casi la totalidad del valle longitudinal y también sectores como Melipilla y Peñaflor, en la Región Metropolitana. Se espera que las máximas desciendan a valores entre 30 y 32 ºC en esa jornada.

En el sur, otro gallo cantará

Mientras el aire costero y húmedo comenzará a refrescar el tiempo en la zona central, el núcleo más cálido avanzará hacia el sur del país durante el día miércoles, dejando máximas de entre 28 a 30 ºC en sectores como Temuco, Pitrufquen, San José de la Mariquina, Los Lagos, La Unión y Osorno.

Afortunadamente, la desintegración de la vaguada costera y la proyección de aire frío en altura (vaguada de altura) harán descender las máximas en el sur del país el día jueves, con máximas que se quedarán entre los 23 a 26 ºC en zonas interiores de Los Lagos, Los Ríos y en la mitad sur de la Región de La Araucanía.

Referencias de la noticia

- Dirección Meteorológica de Chile. Aviso meteorológico A51-1/2025; Alerta agrometeorológica Nº 8.