Cajón del Maipo: el impresionante destino natural a tan solo 2 horas de Santiago
¿Pensando en hacer una escapada a un destino cerca de la capital? El Cajón del Maipo es perfecto para eso. En especial si te gusta la naturaleza y buscas un lugar con ambiente tranquilo y bonitos paisajes.
Uno de los destinos predilectos para visitar desde Santiago es el Cajón del Maipo. Este cañón cordillerano cuenta con una gran diversidad de paisajes y ofrece actividades para diferentes gustos y presupuestos, las cuales van desde tranquilos paseos a la montaña hasta diferentes actividades de turismo aventura.
A continuación, te contamos sobre algunas de las principales actividades que puedes hacer en el Cajón del Maipo y cómo llegar a este precioso cañón andino ubicado a sólo un par de horas de Santiago y considerado todo un pulmón verde para la Región Metropolitana.
¿Qué hacer en el Cajón del Maipo?
No son pocas las actividades que se pueden hacer en el Cajón del Maipo, ya que es un destino en el que abundan los atractivos naturales, como ríos, glaciares, montañas, termas y cascadas. Sin embargo, aquí hemos seleccionado algunos de los atractivos más populares para visitar, con opciones tanto para quienes buscan aventuras como para quienes prefieren hacer un viaje más tranquilo.
Visitar el Embalse El Yeso
Comenzamos con uno de los sitios más conocidos del Cajón del Maipo, el Embalse El Yeso, el cual llama la atención por sus aguas de una increíble tonalidad turquesa y por estar rodeado de montañas.
Esta represa de agua se encuentra a cerca de 3.000 msnm y es un atractivo ideal para visitar por el día, ya que está a sólo 100 km de Santiago, en un lugar conocido como Boca del Valle. Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo, pero hay que considerar que la última parte del camino no está en muy buen estado.
Allí se puede caminar por los alrededores del embalse, tomar fotografías y disfrutar de los bellísimos paisajes que se forman en la principal reserva de agua de Santiago, la cual tiene más de 253 millones de metros cúbicos de agua.
Visitar el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas
La Cascada de las Ánimas es un complejo ecoturístico ubicado en el pintoresco pueblo de San Alfonso, a cerca de 67 km de Santiago. Es un lugar que cuenta con múltiples servicios turísticos para sus visitantes, como hospedajes, piscinas, spa, zona de camping y picnic, granja, huerta y restaurantes.
Además, en este sitio se pueden practicar varios deportes de aventura, como canopy, kayak y rafting. Sin embargo, el principal atractivo de este sitio es el que le da nombre, la Cascada de las Ánimas, un impresionante salto de agua de 60 metros de altura al que se puede acceder haciendo un trekking de cerca de 25 minutos.
Relajarse en las Termas Valle de Colina
Si lo que buscas es un lugar para relajarte en medio de la cordillera, las Termas Valle de Colina son una excelente alternativa. Este centro de agua termal está conformado por nueve pozones ubicados en terrazas escalonadas, los cuales son calentados por el Volcán San José de Maipo.
Las aguas de estas termas tienen temperaturas que oscilan entre los 25 y 55 ºC, y destacan por ser ricas en minerales como sodio, calcio, magnesio y sulfato. Debido a esto, son muy apetecidas por personas con problemas musculares, articulares o circulatorios.
Están a sólo 110 km de Santiago, por lo que son un buen paseo para hacer por el día. Desde esta ciudad se puede llegar en vehículo particular, transfer o tour.
Practicar rafting en el Río Maipo
El Cajón del Maipo es un reconocido destino para hacer rafting en Chile, el cual tiene la ventaja de que se encuentra muy cerca de Santiago y en un lugar rodeado de bosques y montañas.
El Río Maipo ofrece muy buenas condiciones para la práctica de esta actividad, tanto en el tramo de San Alfonso al Melocotón como en el tramo de El Melocotón a San José de Maipo. Según la escala utilizada para medir la dificultad para hacer rafting, este río tiene grado 3 en otoño e invierno y grado 4 en el verano.
En el Cajón del Maipo hay diferentes agencias que ofrecen esta actividad, con salidas desde el interior del Cajón o desde Santiago.
Visitar la Casa de Chocolate
La Casa de Chocolate es un sitio perfecto para una parada dulcera en el Cajón del Maipo, ya que allí venden deliciosos helados, chocolates, alfajores, bombones y otros productos, dulces y salados. Todo muy acorde a su nombre y a su estética que parece sacada de un cuento de hadas.
Esta curiosa construcción cuenta con tienda y cafetería, y se encuentra cerca del pueblo de San Alfonso, a unos 65 km del centro de Santiago. Fue fundada en 2015 y en la actualidad es considerada por muchos una parada obligatoria en un paseo al Cajón del Maipo.
Disfrutar de las aguas termales en Baños Morales
Baños Morales es un pequeño pueblo conocido principalmente por sus aguas termales ricas en minerales, las cuales tienen una tonalidad marrón y temperaturas que rondan los 25ºC.
Estas aguas termales se encuentran rodeadas de bosques y a cerca de 87 km de Santiago, en la confluencia de los ríos Morales y Volcán. En el centro termal hay dos piscinas que son muy agradables para sumergirse y relajarse. Debido a su alto contenido de minerales, se dice que ayudan a combatir enfermedades como el reumatismo, la artritis, el lumbago y las afecciones a la piel.
Además, en el pueblo de Baños Morales se pueden hacer caminatas, cabalgatas y actividades de montaña, ya que este lugar es conocido como la puerta de entrada al Monumento Natural El Morado.
Hacer trekkings en el Monumento Natural El Morado
El Monumento Natural El Morado es un área protegida de más de 3.000 hectáreas y uno de los sitios más apetecidos por los amantes del trekking que llegan al Cajón del Maipo.
Se encuentra cerca de la localidad de Baños Morales, a unos 93 km de Santiago y a alrededor de 1.750 metros de altura. Es un lugar que destaca por sus bonitos paisajes naturales y rica biodiversidad, ya que alberga más de 300 especies de plantas, tanto nativas como exóticas.
Para los más aventureros, este es un lugar soñado para hacer excursiones, ya que se pueden visitar lugares con vistas tan sorprendentes como el Mirador del Morado, el Glaciar San Francisco y el Glaciar El Morado, que le da nombre al sitio.
¿Cómo llegar al Cajón del Maipo desde Santiago?
Desde Santiago, se puede llegar en vehículo particular, tour o transporte público, aunque este último es más bien limitado y sólo permite llegar a algunas localidades del Cajón del Maipo, como San José de Maipo y Baños Morales.
Para ir en vehículo particular, desde el centro de Santiago puedes tomar Av. Vicuña Mackenna hasta Av. Departamental, doblar hacia el oriente hasta Av. La Florida. Seguir por esta última calle hacia el sur hasta llegar a Camino al Volcán. Luego, sólo deberás seguir esta ruta hasta la localidad de tu elección en el Cajón del Maipo.