Calendario lunar de febrero 2025: ¿cuándo se verá la próxima luna llena en Chile?

Prepara tu cámara para tomar las mejores imágenes de la Luna llena de febrero. Te contamos en qué días caen sus principales fases y desde qué hora podrás apreciar la Luna llena del mes en Chile.

luna llena en el cielo
La Luna pasa por diferentes porcentajes de iluminación a lo largo de un mes. La Luna llena es una de las fases que más cautiva.

La Luna, nuestro satélite natural, a veces está más cerca o más alejada de nuestro planeta. Sin embargo, si distancia promedio es de unos 384.400 km (como si hubiesen 30 Tierras separando el planeta y el satélite, según indica la NASA.

Al igual que nuestro planeta la Luna presenta dos movimientos, el de traslación —alrededor de la Tierra— y el de rotación, respecto de su eje de rotación. Ambos movimientos tienen la misma duración, y es por este motivo que siempre vemos la misma cara de la Luna apuntando hacia el planeta.

En su movimiento de traslación, la Luna recibe más, o menos, sobre luz solar sobre su superficie, lo que da lugar a las fases de la Luna. Aunque existen nombres para 8 fases lunares, las más reconocidas son: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.

fases de la luna
El movimiento de la Luna alrededor del planeta hace que reciba más, o menos, iluminación sobre su superficie. Esto es lo que produce las diferentes fases de la Luna.

De estas cuatro fases, la luna llena y la luna nueva son las que más cautivan e interesan a muchos. Por ejemplo, el efecto gravitacional de la Luna y el Sol se suman cuando se producen estas fase, produciendo lo que se conoce como mareas vivas o sicigia; en agricultura, dicen que la luna nueva favorece el descenso de la savia, haciendo de esta una ocasión ideal para cuidar y cosechar raíces, mientras que en la luna llena se produciría el efecto contrario.

Llega la Luna de Nieve

La Luna llena de febrero se producirá, en 2025, el día 12 del mes. El momento de máxima iluminación solar sobre ella se dará precisamente a las 10:53 h de esa jornada.

A esta luna llena se le conoce como Luna de Nieve, porque, tradicionalmente en Estados Unidos, febrero se reconoce como el mes con las tormentas de nieve más intensas, según se indica en el The Old Farmer's Almanac.

El día 5 del mes se produce la Luna en cuarto creciente. El 20 de febrero, la Luna estará en cuarto menguante. Finalmente, la Luna nueva de febrero se producirá el día 27.

Sin embargo, en otros lugares se le conoce con otros nombre. Según el sitio web Star Walk, el pueblo chino la conoce como Luna en ciernes, los celtas como Luna de hielo, y en el hemisferio sur se le conoce como Luna de grano, de cebada o Luna roja.

¿A qué horas se podrá ver la Luna llena de febrero?

Informaciones extraídas del portal Tu Tiempo, indican que en la noche del 11 de febrero la Luna se observará sobre los cielos de Chile con una iluminación del 96,93% y su salida se producirá a las 20:27 h. En la noche del 12 de febrero, la iluminación de la luna será del 99,49% y su salida se producirá a las 20:57 h.

Con 99,9% de iluminación, la luna aparecerá en la noche del 13 de febrero a las 21:24 h y permanecerá sobre el horizonte hasta las 08:07 h de la mañana del día siguiente. En la noche del día 14, la iluminación de la Luna baja al casi 98%.

Referencias de la noticia

- Star Walk. Luna Llena en Febrero de 2025: Luna de Nieve

- NASA. ¿A qué distancia de la Tierra está la Luna?

- The Old Farmer's Almanac. Snow Moon: Full Moon in February 2025

- Time and date. Fases de la Luna en Santiago de Chile.

- Tu Tiempo. Calendario astronómico Febrero 2025.