Cervezas chilenas en auge: descubre algunos sabores estilos en tendencia este 2025
Los estilos de cerveza, que pueden ser más de 120, se clasifican según su sabor, color, ingredientes, método de producción, origen, receta y tradición local.

Chile, conocido por su rica tradición vitivinícola, también ha desarrollado una escena cervecera vibrante y diversa. Desde las cervezas industriales hasta las artesanales, el país ofrece una amplia gama de estilos y sabores que reflejan su historia y cultura.
En este artículo, exploraremos los distintos tipos y estilos de cerveza que se pueden encontrar en Chile, destacando algunas marcas tradicionales como las innovadoras cervecerías artesanales.
Tipos de Cerveza en Chile
Las cervezas industriales en Chile son principalmente de estilo Pale Lager, siendo la Pilsener una de las más populares. Empresas como AB InBev (Cervecería Chile) y Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) producen marcas reconocidas como Escudo, Pilsen del Sur y Austral, cervezas son conocidas por su sabor ligero y refrescante, ideal para el clima chileno.
En tanto, el movimiento de las cervezas artesanales ha ganado fuerza en Chile, ofreciendo una variedad de estilos y sabores únicos.
Algunas de sus marcas son Tom Cat, Hathor, Weichafe, Vericcio y Mauco, las cuales se caracterizan por su creatividad y calidad, con estilos que van desde IPAs hasta Porters y Stouts.
Agunos estilos
Pale ale, Porter, Sour, Stout, Strong ale e Ipa, son sólo algunos de los estilos existentes dentro de cerca de 120 estilos de cervezas (como las cepas en el vino) en más de 300 cervecerías chilenas.
De acuerdo a la señalado por Paula Silva, beersomelier chilena y fundadora de catacolaborativa.cl, Chile ha experimentado una interesante evolución en sus gustos cerveceros artesanales, reflejada en el auge de cinco estilos principales según su investigación y viajes por regiones.

Liderando, la versátil familia de las IPA con sus variantes Hazy/NEIPA, Session, West Coast, Doble, desde las más lupuladas hasta las más suaves. Le siguen las Amber y Red Ales, con un toque chileno, que prioriza el perfil más acaramelado. Las Craft Lagers (Pilsner, Helles, principalmente) han ganado terreno a pesar de su compleja elaboración, mientras que las potentes Wee Heavy y Strong Ales también tienen su espacio.
Finalmente, las intensas Stouts, en sus diversas presentaciones, completan este ranking de los estilos más consumidos a lo largo del país, señala la experta.
Expertas recomiendan
Al recurrir a algunas expertas en cervezas, muchas veces se les hace complejo definir sólo una debido a la diversidad y calidad de estas.

Para la beersommelier Natalia Urzúa, prefiere aquellas cervezas de la Escuela Belga “por un tema de versatilidad y, al mismo tiempo, complejidad. Me es muy fácil acompañar una amplia gama de preparaciones gastronómicas con este tipo de cervezas”. Y dentro de sus recomendadas, indica a la Cerveza Orvel , una pale ale de origen belga. “Es maravillosa y sabe diferente cada vez que destapo una. Sumamente compleja y simple al mismo tiempo en su estructura”, indica.
Paula Silva de Catas Colaborativas, explica que “si bien las IPAs siguen reinando, como beersommelier los invito de corazón a aventurarse en el fascinante mundo de las Sour. Piensen en esa acidez refrescante que tanto disfrutamos en un buen Pisco Sour, ¡pero en formato cerveza! Las Sours chilenas están alcanzando niveles increíbles, así que anímense a probar algo nuevo”, expresa.
Chile ofrece una rica experiencia cervecera que combina tradición e innovación. Desde las cervezas industriales hasta las artesanales, hay algo para todos los paladares. La escena cervecera chilena sigue evolucionando, con nuevas marcas y estilos emergiendo constantemente.
Si eres un amante de la cerveza, Chile es definitivamente un destino que debes explorar.