Chile celebra su herencia gastronómica este 15 de abril con el Día de la Cocina Chilena

Este 15 de Abril todo Chile celebra su tradicón culinaria rica en aromas, texturas y sabores, con ingredientes de mar y cordillera, que encanta tanto a comensales nacionales como a extranjeros.

cocina chilena
Imagen: Mucho Chile

Cada 15 de abril, Chile se viste de sabores y tradiciones para conmemorar el Día de la Cocina Chilena, una fecha dedicada a homenajear la diversidad culinaria del país, sus ingredientes autóctonos y la riqueza cultural que se transmite a través de sus preparaciones.

Esta celebración fue instaurada oficialmente en 2009 por el Ministerio de Agricultura y busca relevar el valor del patrimonio gastronómico nacional, siendo el 15 de abril una fecha en honor a la publicación del primer recetario nacional “La olla deleitosa” (1832), considerado un hito en la historia culinaria de Chile.

Sabores que conquistan corazones

La cocina chilena se caracteriza por su diversidad regional, con influencias indígenas, españolas y criollas por lo que, a lo largo del país, destacan platos emblemáticos como la Empanadas de pino, masa rellena crocantes por fuera, jugosas por dentro, infaltables en toda celebración.

La Cazuela, la cual destaca por la versatilidad de su preparación, se puede preparar con carne de gallina, vacuno, pavo, pollo y vegetales, ideal para abrigar el alma y el cuerpo.

Cazuela de Cabrito muy tradicional en el norte chico de Chile. Imagen: Centro de Innovación Gastronómica Inacap

El Pastel de choclo, esta mezcla dulce y salada que encanta tanto a locales como a turistas además ha sido destacada internacionalmente por Taste Atlas como una de las mejores comidas del mundo.

De igual manera, los Porotos granados son un clásico en el mundo rural como urbano, así como el Caldillo de congrio, inmortalizado por Neruda, una sopa marina profunda en sabor.

cocina chilena
Caldillo de congrio, preparación perfecta para los días fríos de otoño e invierno. Imagen: Centro de Innovación Gastronómica Inacap.

Ya adentrándonos al sur de Chile, el Curanto, plato ancestral de Chiloé, es una tradicional preparación cocida bajo tierra con mariscos, carnes y papas. Y el Asado al palo, imprescindible en la Patagonia, es símbolo de camaradería.

Los dulces también tienen su lugar como los calzones rotos, la leche asada, la torta de mil hojas y el siempre bienvenido mote con huesillo, que refresca y endulza cada rincón de nuestro país.

Celebraciones en Chile

Durante todo el mes, diversos restaurants celebrarán esta importante fecha, en honor a la identidad culinaria nacional, rica en ingredientes, sabores y aromas.

Aquí te presentamos algunas actividades y restaurants que se suman a esta fiesta:

Arica: Este martes 15 de abril, en la Playa El Laucho, el Dia de la Cocina Chilena lo celebrarán con un gran tecito playero con charlas patrimoniales, marraqueta con aceitunas, té con hierba luisa, queque de la abuela y muchas sorpresas, más a partir de las 18 horas.

Iquique: En la tierra de campeones, distintos restaurants de la zona se han preparado para esta magna celebración, entre ellos, Los Diablos de Tarapacá, El Rincón de Cachuperto, Doña Bárbara Pescadería y Restaurant Neptuno.

El clásico Sándwich de Pescado en Doña Bárbara Pescadería. Imagen: @donabarbara.pescaderia

De la misma forma, la Escuela de Gastronomía del Centro de Formación Técnica Santo Tomás realizará un ciclo de charlas de cocina del norte, centro y sur de Chile a partir de las 10 am. en el salón Esmeralda de dicha casa de estudios.

La Serena y Coquimbo: La destacada sandwichería Ciudad Capital se lucirá este 15 de abril ofreciendo 2x1 en sus sándwiches tradicionales. La parrillada Donde El Guatón también espera a sus comensales con rica y sabrosa cocina clásica chilena, en un ambiente cálido y familiar.

Mientras, en Coquimbo, el municipio ha organizado una muestra gastronómica de 12 a 14 horas, en la explanada dl Muelle Guayacán para ir con los amigos y familia.

Valparaíso: La ciudad puerto más querida de Chile, cuenta con una amplia oferta gastronómica con los mejor de la cocina chilena. En restaurantes como Tres Peces, La Conquistada, Los Deportistas, La Colombia, La Cocina de Paula y el Restaurant Capri son algunos de los recomendados para este mes de la cocina nacional.

Este 15 de abril se realizará el lanzamiento de Cerro de Sabores 2025 en el Mercado Puerto de Valparaíso.

También se realizará el lanzamiento del Festival Cerro de Sabores, a las 11:30 hrs en el Mercado Puerto, actividad que además contará con un mercado campesino, clase magistral y degustación de cocina tradicional porteña y una ruta gastronómica por picadas de Valparaíso.

Santiago: Este 15 de abril los bolicheros del Barrio Yungay han programado la Ruta de Sabor que honra lo mejor de nuestra cocina local, con propuestas especiales y en restaurants como Zarita, El Verde, Chancho Seis y Espacio Gárgola.

De igual modo, algunos hoteles se suman esta fecha con sus espacios culinarios como el Restaurant Make Make del Hotel Alma Cruz ofreciendo un menú con carbonada, chupe de mariscos y congrio frito, mientras que Novo Hotel Santiago Vitacura han preparado una selección de preparaciones como arrollado de huaso, sopaipillas, prietas y longanizas chilenas y dulces criollos, entre otros.

cocina chilena
El Causeo de patitas es una de las preparaciones más solicitadas en el Chancho con Chaleco. Imagen: comomegusta.cl

Otro infaltable, para disfrutar todo el año es la Fuente Chilena con sus diversos sándwiches chilenos como el churrasco con lengua, prieta y arrollado, por nombrar algunos.

Y un lugar ícono de la gastronomía chilena, El Chancho con Chaleco, espera a sus comensales los 365 días del año con su carta 100% chilena, al igual que el restaurant Los Buenos Muchachos quienes celebran todo el mes de abril con un 20% de descuento en preparaciones nacionales como arrollado con pebre, pastel de choclo, charquicán, sopaipillas pasadas y muchas otras opciones.

Puerto Montt: El restaurant La Rinconada celebrará este día con música en vivo para acompañar una cazuela de vacuno, guatitas con papas fritas, cordero con luche y, como sorpresa, una cazuela de cerdo ahumado con pantrucas, a partir de las 12 horas.

El Día de la Cocina Chilena es una de las tantas formas de reconectar con las raíces, valorar el trabajo de productores locales y compartir en comunidad. Desde el norte con sus preparaciones con quinoa y carne de llama, hasta el sur con sus mariscos, guisos y fermentados, Chile ofrece un viaje de sabores únicos y memorables.