5 atractivos gratuitos y educativos para visitar en Santiago de Chile
La ciudad de Santiago cuenta con varios atractivos interesantes para visitar.
Aquí te contamos sobre cinco lugares que puedes conocer sin costo y que te permitirán aprender algo nuevo. Todos son ideales para visitar en familia.
![Esqueleto de ballena sei del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago de Chile. Esqueleto de ballena sei del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago de Chile.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707958485221_1024.jpg)
Santiago de Chile cuenta con un número importante de parques y museos, además de varios otros atractivos, por lo que no son pocos los panoramas para hacer en esta ciudad.
En este artículo quisimos destacar cinco atractivos que creemos vale la pena visitar, ya que son educativos o culturales, resultan entretenidos para todas las edades y además son gratuitos, lo que los convierte en panoramas ideales para todos los bolsillos.
Estos atractivos incluyen tanto alternativas al aire libre como en el interior de edificios históricos, y creemos que son buenas opciones tanto para residentes como para quienes estén de paso por la ciudad de Santiago.
Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional de Bellas Artes cuenta con una colección de más de 3.000 piezas y es uno de los museos de arte más importantes del país y el más antiguo de Latinoamérica.
![Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707958569486_1024.jpeg)
Se encuentra en el corazón del Parque Forestal, en un edificio de inspiración francesa que fue declarado Monumento Histórico en 1976. Además, cuenta con un corredor interior que conecta con el Museo de Arte Contemporáneo.
El museo tiene tanto exposiciones temporales como permanentes, y a menudo se realizan talleres y actividades exclusivas para niños o para toda la familia.
Está abierto para todo público de martes a domingo y no requiere reserva previa.
Pueblito de Las Vizcachas
El Pueblito de Las Vizcachas es un importante atractivo y pulmón verde de la comuna de Puente Alto. Este parque municipal cuenta con numerosas actividades ideales para los niños, como juegos infantiles, un aviario y una granja educativa.
![Pueblito de Las Vizcachas, Puente Alto, Santiago. Pueblito de Las Vizcachas, Puente Alto, Santiago.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707960158048_1024.png)
En el parque también hay un lago en el que se puede andar en kayak en forma gratuita, pero que requiere inscripción previa. Además, los viernes se instala una biblioteca móvil que cuenta con libros para lectores de todas las edades.
Los fines de semana, se instala una feria de emprendedores y food trucks. También es posible realizar varios talleres gratuitos en el parque, los cuales requieren reserva previa. Algunos talleres ofrecidos en el pueblito son zumba, tai chi, yoga y adiestramiento canino.
Templo Bahá’í de Sudamérica
El Templo Bahá’í de Sudamérica es uno de los pocos templos de esta religión que hay en el mundo y resulta un atractivo ideal para quienes busquen un panorama al aire libre, en un entorno con bonitas vistas y mucha tranquilidad.
![Templo Bahá’í de Sudamérica, Peñalolén, Santiago de Chile. Templo Bahá’í de Sudamérica, Peñalolén, Santiago de Chile.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707958628031_1024.jpeg)
Si bien, se trata de un templo de adoración de la fé bahá’í, este es un espacio que puede visitar cualquier persona, sin importar su religión o creencias. De hecho, este sitio busca ser un punto de encuentro, en el que se promueva la unidad.
Este atractivo goza de un ambiente familiar y es un lugar que ofrece la oportunidad de aprender sobre la cultura e historia bahá’í. Además, el recinto cuenta con bonitos jardines de plantas nativas, los cuales buscan incorporarse en forma natural con la precordillera.
Se encuentra en la comuna de Peñalolén y se puede visitar sin reserva previa. Sin embargo, recomiendan revisar el sitio web del templo antes de ir, ya que los horarios pueden variar, especialmente en fechas especiales.
Zoológico Nacional
El siguiente panorama es todo un clásico de Santiago y uno de los favoritos de las familias, el cual tiene entrada liberada hasta el 30 de noviembre del 2024.
![Entrada al Zoológico Nacional, Santiago de Chile. Entrada al Zoológico Nacional, Santiago de Chile.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707960912866_1024.png)
Este parque ofrece varios programas educativos, en los que se realizan juegos y charlas magistrales sobre la fauna del zoológico. También cuenta con un centro de rehabilitación de fauna silvestre y con numerosos ejemplares de animales nativos y exóticos.
Algunos de los animales que más llaman la atención de los visitantes son los elefantes africanos, las jirafas, cebras, chimpancés y los grandes felinos, como el tigre de bengala, el tigre blanco, el jaguar y el león africano.
Se encuentra en el Parque Metropolitano de Santiago y es necesario inscribirse antes de ir, ya que los cupos diarios son limitados.
Museo Nacional de Historia Natural
Para finalizar, tenemos un museo que invita a hacer un recorrido por la geografía de Chile a través de una exposición con dioramas de los diferentes ambientes biogeográficos del país.
![Diorama del Museo Nacional de Historia Natural, Quinta Normal, Santiago de Chile. Diorama del Museo Nacional de Historia Natural, Quinta Normal, Santiago de Chile.](https://services.meteored.com/img/article/5-atractivos-gratuitos-y-educativos-para-visitar-en-santiago-de-chile-1707958679730_1024.jpg)
El Museo Nacional de Historia Natural se encuentra en el Parque Quinta Normal, en un imponente edificio de estilo neoclásico que fue declarado Monumento Histórico.
En la sala central del edificio se puede ver una de las piezas más emblemáticas del museo: un esqueleto de ballena sei que está en exhibición desde 1895. En este mismo salón se encuentra la colección de grandes mamíferos, en la que se pueden apreciar varios animales embalsamados.
La entrada al museo es gratuita y no requiere reserva previa. Está abierto de martes a sábado, excepto festivos.