¿Cuándo termina el verano? Esta es la fecha en que se producirá el próximo cambio de estación

El último mes del verano meteorológico está comenzando. Aún quedan algunas semanas para que se acaben las vacaciones y llegue el otoño, pero ya te adelantamos cuándo se producirá su arribo.

paisajes de verano y otoño
A disfrutar a concho este verano 2025, que luego llega una nueva estación.

Enero pasó volando, y parece que febrero quiere hacer lo mismo. Algunos están ya han terminado su descanso de vacaciones, otros recién comenzando —y tal vez algunos todavía tienen más unos días antes de comenzar el anhelado descanso estival.

La buena noticia es que aún queda tiempo para disfrutar del verano, de las playas, ríos, la montaña y de varios otros maravillosos paisajes que nos brinda Chile en su gran extensión territorial; algunos, tal vez, saldrán a pasear unos días fuera del país.

El verano se caracteriza por ser la estación más cálida del año. Los episodios de calor extremo han estado a flor de piel en lo que va del 2025, pero esta condición tiende a reducir su frecuencia a medida que nos comenzamos a acercar al otoño.

Estaciones meteorológicas versus estaciones astronómicas

Primero que todo, debemos aclarar que existen dos fechas para el comienzo y término de las estaciones del año. Las estaciones del año, en el ámbito meteorológico o climático, tienen una fecha fija para su inicio y fin, periodos que duran exactamente 3 meses calendario. Esto se hace para poder comparar los datos de las diferentes variables meteorológicas en el mismo lapso de tiempo.

Así, el verano climático o meteorológico —que comenzó el día 01 de diciembre— se extenderá hasta el 28 de febrero. Y la llegada del otoño meteorológico sucederá el día 01 de marzo, extendiéndose hasta el 31 de mayo.

Pero esta fecha no fue la que nos enseñaron en el colegio. En la memoria de muchos está el día 21 de marzo para el comienzo del otoño. Y esta fecha corresponde al inicio del otoño astronómico —o al fin del verano astronómico.

El verano astronómico no termina el 21 de marzo en 2025

Sí. Efectivamente, este año el otoño no llegará el 21 de marzo. Y ahora mismo te explico el porqué.

El cambio de las estaciones del año, en el ámbito astronómico está dado por la manera en que los rayos solares (la luz y radiación del Sol) llega a nuestro planeta. Diciéndolo de otra manera, tiene relación con la extensión superficial iluminada de cada hemisferio, y con la posición aparente que el Sol adquiere sobre nuestras cabezas.

esquema equinoccios, Tierra y Sol
Durante los equinoccios, el día y la noche tienen la misma duración en todos los puntos del planeta. Crédito: NASA/NASANET

El movimiento nuestro planeta alrededor del Sol durante el año —movimiento de traslación— hace que la estrella central de nuestro sistema solar se ubique más alta o más baja en el horizonte. Y todo esto se produce porque el eje de rotación de la Tierra se mantiene apuntando siempre hacia un mismo punto en el firmamento, independiente de la época del año, y además, porque este eje está inclinado respecto del plano de traslación.

Así, el hemisferio de la Tierra que se encuentra en verano, tendrá días —el periodo con luz diurna— duran más, mientras que en invierno los días serán más cortos, y las noches más duraderas.

Dado que la velocidad con la que el planeta se mueve alrededor del Sol varía, tanto por la forma de la órbita, como por la interacción que se produce entre el planeta y los demás cuerpos celestes, se producen pequeñas diferencias entre la fecha en que ocurre el cambio de estación entre un año y otro.

El actual verano astronómico comenzó a las a las 06:20 h (UTC-3) del día 21 de diciembre de 2024, con el solsticio, y durará hasta 20 de marzo del 2025, cuando se produzca el equinoccio, a las 06:01 h (UTC-3). En esa jornada, tendremos un día y noche con la misma duración en todos los puntos del planeta.