¿Cuánto debería llover en abril en Chile? Conoce las normales climáticas para el mes, según la Dirección Meteorológica

Las normales climáticas son valores que representan la condición promedio del clima de una localidad. La Dirección Meteorológica de Chile se encarga de calcularlas y estos son los valores para el mes de abril.

pluviómetro y paraguas
Abril es un mes en donde las lluvias comienzan a aumentar su frecuencia sobre el centro y sur de Chile. ¿Está siendo normal este 2025?

Cuando estamos hablando de pronóstico climáticos, en general nos referimos a valores normales, bajo lo normal o sobre lo normal. Si no conocemos estos valores promedio o normales, no sabremos sobre cuál será el rango o intervalo donde se ubicarán las lluvias, temperaturas o cualquier otra variable climática prevista.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) realiza esta estadística, calculando los valores normal climáticos para todas sus estaciones, en donde dispone de una serie extensa y completa de datos.

Para calcular las normales climáticas se requieren datos en un intervalo de tiempo de 30 años. Así pueden determinarse las características de una determinada localidad o zona, y además ver cómo ha variado o no el clima a lo largo de los años.

Las lluvias y temperaturas normales de abril

Si bien es posible calcular las normales de prácticamente todas las variables climáticas y/o meteorológicas, en general, a lo que más hacemos referencia es a la precipitación y las temperaturas.

Conociendo las normales climáticos podemos determinar si una estación —o un mes en específico— tendrá condiciones que se alejan mucho del promedio, o bien se mantendrán más cerca de él.

En el caso de abril, la Dirección Meteorológica indica que las normales de precipitaciones y temperaturas extremas, para las siguientes localidades, son las listadas a continuación:

Localidad Precipitación normal (mm) Temperatura mínima normal (ºC) Temperatura máxima normal (ºC)
Arica 0,0 17,4 23,5
Iquique 0,1 16,5 22,7
Antofagasta 0,1 14,6 20,5
Copiapó* 0,1 10,6 24,6
La Serena 0,7 11,3 18,4
Valparaíso* 14,6 12,0 18,5
Santiago 17,3 8,8 23,3
Rancagua* 25,9 8,2 22,6
Curicó 32,3 7,2 21,0
Chillán 65,8 6,6 20,6
Concepción 68,7 8,3 18,4
Temuco 85,6 6,5 18,3
Valdivia125,1 6,3 17,0
Osorno 106,1 5,8 16,5
Puerto Montt 141,6 6,5 15,1
Castro No informado 6,7 14,7
Coyhaique 97,4 4,6 13,6
Balmaceda 49,6 2,2 12,5
Punta Arenas 45,1 3,5 10,1
Valores normales de precipitación, temperatura mínima y máxima para algunas localidades de Chile. *Datos homogeneizados. Fuente: Dirección Meteorológica de Chile.

Como se ve en los datos compartidos por la DMC para algunas ciudades del país, el tiempo se hace mucho más frío en el sur del país durante esta época, debido al paso más frecuente de masas de aire frío.

En lo que respecta a las precipitaciones, la zona central comienza a registrar valores más elevados, en promedio. En Santiago, por ejemplo, se reciben 17,3 mm de lluvias en promedio, mientras que en Concepción y Chillán los valores se ubican entre 60 y 70 mm durante el mes.

Más al sur, los volúmenes se hacen aún más elevados, con montos que climatológicamente superan los 100 mm desde Valdivia y hasta Puerto Montt.

¿Cuánto ha llovido en lo que va de abril?

Durante los primeros 10 días de abril, las precipitaciones más importantes se han registrado entre la Región del Ñuble y hasta la Patagonia, según muestran los datos consultados desde el Informe Climatológico Diario Nacional de la DMC.

precipitaciones registradas
Distribución de las precipitaciones registrada de norte a sur en algunas localidades de Chile.

A pesar de esto, la mayoría de las estaciones del país se encuentran bajo un escenario de déficit de precipitaciones. Son las excepciones las estaciones de la Región de Valparaíso, que recibieron abundantes lluvias durante el mes de marzo, casi triplicando los valores esperados para la época.

Referencias de la noticia

- Dirección Meteorológica de Chile. Normales climáticas. Infografía en redes sociales.

- Dirección Meteorológica de Chile. Informe Climatológico Diario Nacional.