4 rutas en los alrededores de Valparaíso para practicar senderismo

En los alrededores de Valparaíso hay varios lugares ideales para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Aquí te contamos sobre cuatro cerros con bonitos paisajes a los que puedes ir por el día.

Rutas de senderismo en los alrededores de Valparaíso.
En La Región de Valparaíso hay varios cerros ideales para hacer senderismo. Crédito: Ministerio del Medio Ambiente de Chile.

En los alrededores de Valparaíso hay varios lugares en los que se puede practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza de la zona.

Si bien, el verano es una estación en la que hay que tener especial cuidado con las quemaduras solares y las altas temperaturas, esta es una temporada utilizada por muchos para hacer actividades recreativas y deportivas.

Es por eso que hemos consultado las recomendaciones de varios amantes del trekking, para hacer un listado con cuatro cerros cerca de la ciudad de Valparaíso ideales para ir de excursión por el día y subir hasta su cima. Todos cuentan con bonitas vistas y presentan diferentes niveles de dificultad.

Cerro La Campana

Una de las rutas de senderismo más clásicas para hacer en la Región de Valparaíso es la que lleva a la cima del cerro La Campana, la cual tiene una extensión de 14 km, ida y vuelta, y toma cerca de 7 horas.

Parque Nacional Cerro La Campana.
El Parque Nacional Cerro La Campana cuenta con varias rutas de trekking. Crédito: Chile es tuyo.

El cerro se encuentra en el interior del Parque Nacional La Campana, una Reserva de la Biósfera de 8.000 hectáreas que destaca por sus bosques de lingues, canelos, palos santos y peumos.

El acceso al sendero es por el sector de Granizo, en la comuna de Olmué. Este es un sendero considerado de dificultad alta, pero que compensa con hermosas vistas de la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico.

Cerro Punta Imán

El cerro Punta Imán se encuentra entre los cerros Campana y El Roble, y su cima alcanza los 2035 msnm. Desde ella se pueden apreciar estos dos cerros y otros bonitos paisajes de los alrededores.

El acceso es por el sector de Las Palmas en Olmué, cerca del límite entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Es un trekking de dificultad media que tiene una extensión de cerca de 13 km, ida y vuelta.

La ruta está bien marcada y pasa por sectores de bosque de gran belleza natural, en los que destaca el roble de Santiago o roble blanco, una especie que es considerada un vestigio de la última glaciación.

Cerro El Roble

A continuación, tenemos otro cerro que también está cerca de la frontera entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, el cerro El Roble, una de las cumbres más altas de la Cordillera de la Costa, con 2.222 msnm.

Cerro El Roble.
El Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble cuenta con cerca de mil hectáreas protegidas. Crédito: Municipalidad de Tiltil.

La ruta más concurrida para llegar a la cima comienza en un portón al que se accede desde la localidad de Caleu, y tiene una extensión de cerca de 19 km, ida y vuelta. Se puede hacer durante todo el año, pero lo ideal es ir en mayo, cuando los robles adoptan una tonalidad rojiza.

Este cerro destaca por su riqueza natural, con varias especies endémicas de la zona central mediterránea. Además, allí se encuentra la roblería más boreal de Chile de tipo relicto.

Cerro Mauco

El cerro Mauco se encuentra a un costado de la desembocadura del río Aconcagua y tiene cerca de 720 metros de altura. Es un cerro en el que se pueden ver varias especies de flora y fauna nativa, y que también tiene gran valor histórico y cultural, ya que en el pasado fue utilizado como fortaleza por los incas.

El acceso al sendero que lleva a la cima está al norte de la localidad de Colmo. Se trata de un sendero de dificultad media, con varias subidas pronunciadas y con una extensión de cerca de 7 km, ida y vuelta.

Desde la cima se tienen vistas de los alrededores en 360º, por lo que se puede apreciar el Océano Pacífico, la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes.

Referencias de la noticia

- Wikiloc. Las mejores rutas de Trekking y Senderismo en Valparaíso (Chile). 2025.