¡De la colmena a los algoritmos! App evoluciona la apicultura con inteligencia artificial

BeeVai es una herramienta que monitorea colmenas en tiempo real, optimiza la polinización y aumenta la productividad de los cultivos

Monitoreo de colmenas con IA
Gracias a esta tecnología, los apicultores pueden obtener información valiosa sobre la salud de sus colmenas, la producción de miel y la eficiencia de la polinización.

La apicultura, una de las actividades más tradicionales del campo, acaba de dar un salto al futuro.

BeeVai, una aplicación desarrollada en Córdoba, Argentina, combina inteligencia artificial (IA) y sensores avanzados para monitorear colmenas de manera remota.

Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Francisco, la empresa apícola Vairolatti y la firma tecnológica Nexo Soluciones, está cambiando las reglas del juego en un sector que durante décadas dependió de métodos manuales y observación directa.

Tecnología que cuida a las abejas

BeeVai nació de la necesidad de modernizar una actividad que, aunque esencial para la agricultura y el medioambiente, se mantenía anclada en prácticas tradicionales.

En un comunicado del Departamento de Ingeniería en Sistemas de la UTN San Francisco, su director, Gabriel Cerutti comentó que antes, los apicultores tenían que trasladarse físicamente a los sitios de producción, a veces a kilómetros de distancia, para verificar el estado de las colmenas.

La aplicación utiliza sensores y algoritmos de IA para monitorear la actividad de las colmenas en tiempo real.

“Ahora, con BeeVai, esa información está disponible al instante”, explicó Cerutti, agregando que esta innovación no solo ahorra tiempo y costos, sino que también permite detectar problemas de manera temprana, como la falta de actividad en las colmenas, lo que puede ser crucial para garantizar la salud de las abejas y el éxito de los cultivos.

¿Cómo funciona la App?

Las abejas trabajan sin descanso, pero ahora también tienen una aliada tecnológica que las ayuda a optimizar su labor.

Gracias a sensores colocados en las colmenas, es posible recopilar datos sobre la temperatura, la humedad, el peso y la actividad de las abejas.

Estos datos son enviados a la nube, donde son procesados por algoritmos de inteligencia artificial.

Los resultados son presentados a los apicultores a través de una interfaz intuitiva, lo que les permite tomar decisiones más informadas y optimizar sus operaciones.

Monitoreo de colmenas
La aplicación combina sensores avanzados con algoritmos de IA para analizar en tiempo real la actividad en las colmenas. Créditos imagen: UTN San Francisco.

Esta tecnología no solo reduce costos y tiempos de trabajo, sino que también proporciona datos clave para la toma de decisiones en la producción agrícola.

Un aliado para los cultivos a nivel internacional

La polinización es un proceso clave para la agricultura, y las abejas son sus principales protagonistas.

Según explica Cerutti, durante la floración, la presencia de colmenas puede incrementar el rendimiento de los cultivos entre un 30% y un 40%.

BeeVai no solo monitorea la actividad de las abejas, sino que también introduce un índice de eficiencia de polinización, permitiendo prever el éxito de la cosecha desde sus primeras etapas.

Pero esta App no tiene límites geográficos. Actualmente, la aplicación se utiliza en países como Chile, Perú, Colombia, México y Portugal.

Además, se está desarrollando una solución adicional para exportadores de miel, que permitirá mapear el origen y la floración asociada a este producto, agregando valor en los mercados internacionales.

Con su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios y su impacto positivo en la apicultura y la agricultura, BeeVai apunta a ser una herramienta indispensable para el campo del siglo XXI.

Cada colmena monitoreada representa miles de polinizaciones y un impacto directo en la producción de alimentos. ¡Un pequeño paso para la apicultura, un gran salto para la alimentación mundial!

Fuentes y referencias de la noticia:

- Departamento de Ingeniería en Sistemas de la UTN San Francisco. Desde UTN San Francisco al mundo: innovación tecnología y conocimiento puestos al servicio de la de la producción. Publicado en la sección de noticias de la institución. (2025).

- BeeVai. Acerca de nuestra empresa. Sección “Nosotros” en la web oficial de la app BeeVai.