Imágenes y récords de la histórica tormenta invernal en Estados Unidos
La tormenta invernal que afectó a los Estados Unidos durante los días de Navidad dejó un saldo impresionante de récords rotos e imágenes que parecen sacadas de la ciencia ficción.

Una tormenta única en una generación. Así catalogó el Servicio Meteorológico de Estados Unidos a la tormenta invernal que afectó ese país durante la semana de Navidad.
Imágenes salidas de la ciencia ficción
El frío fue histórico y la nevada con viento intenso también. Principalmente en el estado de Nueva York, en la ciudad de Buffalo, donde las intensas nevadas y viento afectaron por aproximadamente dos días consecutivos congelando todo a su paso.
La tormenta ha afectado a casi todos los estados de Estados Unidos, con más de 100 millones de personas en el país que han estado bajo alertas de clima invernal. Estas son algunas de las imágenes más impactantes que ha dejado esta histórica nevada https://t.co/gcRxEoZDyV pic.twitter.com/tYHxjPDJNO
— CNN en Español (@CNNEE) December 28, 2022
El conocido como efecto lago, provocó una persistente ventisca en los alrededores del lago Erie generando el congelamiento de las casas adyacentes. Sólo en el condado de Erie se han reportado 31 fallecidos. Reportes desde el país norteamericano hablan de más de medio centenar de fallecidos en total.
El efecto lago ocurre cuando una masa de aire frío pasa por un cuerpo de agua, preferentemente un lago, cargándose de vapor de agua y generando nevadas a sotavento (hacia donde se dirige el viento), las que pueden ser persistentes.
La tormenta deja imágenes casi irreales en el lago Erie, en Ontario, EEUU pic.twitter.com/lerGNiGtSy
— Materlín (@Maeterlinck) December 28, 2022
Números impresionantes ha dejado la tormenta. Casi dos tercios de la población de Estados Unidos, unos 200 millones de habitantes estuvieron bajo alerta. Más de un millón y medio de usuarios sin suministro eléctrico y más de 16.000 vuelos cancelados.

Desde un punto de vista meteorológico también se registraron valores increíbles. El ciclón bomba, denominado así por el rápido descenso de la presión en su centro, alcanzó un mínimo de 963 hPa, similar a un huracán categoría 2 o 3.
En Buffalo fueron 2.235 minutos en condiciones de ventisca, con la visibilidad reducida casi a cero y vientos con rachas superiores a los 55 km/h. Por varias horas las rachas superaron los 90 km/h, alcanzándose un máximo registrado de 116 km/h.
So what does "zero mile" visibility look like? Well, here's a spectacular view of our parking lot near the airport. Yes, there are cars parked just a few feet away.
— NWS Buffalo (@NWSBUFFALO) December 23, 2022
We don't even want to be parked in it, you *definitely* don't want to be driving in it. Seriously. https://t.co/ikpMJTnoU7 pic.twitter.com/px5jmVFLIe
Por otra parte, más de 100 cm de nieve se acumularon en Buffalo, mientras que en Snyder, Estado de Nueva York, se acumularon 144 cm.
Descenso récord de temperaturas e iguanas congeladas
Los descensos bruscos de temperatura también marcaron números sin precedentes. En Denver la temperatura cayó 42°C entre un día y otro, pasando de 11°C el día miércoles (21) a -31°C el día jueves (22).
La sensación térmica provocada por la masa de aire polar y el viento llegó a -59°C en Elk Park. Valores muy bajos de temperatura se registraron por gran parte de Estados Unidos, incluso en el Estado de Florida, caracterizado por las agradables temperaturas.
Iguanas de #Florida sufren por la ola de frío
— DW Español (@dw_espanol) December 27, 2022
La peor tormenta invernal del siglo en #EEUU también afecta a la fauna del país.
Mientras bajan las temperaturas, las #iguanas quedan congeladas.
Las autoridades locales piden no acercarse a los animales congelados. /mk pic.twitter.com/UouHozm06h
Sólo 10°C de máxima se registró en Miami durante la Navidad, siendo la Navidad con la temperatura máxima más baja en los registros históricos. Tal ha sido el descenso de la temperatura en Florida que las iguanas han quedado "congeladas", como una lamentable muestra de las consecuencias para la fauna de esta extrema tormenta invernal.