DMC emite avisos por viento, lluvias y tormentas por intenso frente que afectará a 7 regiones de Chile este jueves

La Dirección Meteorológica de Chile advierte sobre un sistema frontal que traerá fuertes vientos, intensas lluvias y tormentas eléctricas, afectando este jueves a distintas zonas de siete regiones del país. Se insta a tomar precauciones ante estos eventos meteorológicos adversos.

mapa de precipitación.
Dentro de los avisos meteorológicos emitidos por la DMC, destacan las precipitaciones en corto periodo en la región del Biobío, este jueves 10 de abril de 2025.

Con la llegada de un sistema frontal a nuestro país, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido importantes avisos para los próximos días, especialmente el jueves, destinados a mitigar los riesgos asociados a este evento meteorológico.

Sé el primero en recibir la última hora sobre el tiempo uniéndote a nuestro canal de Whatsapp. Síguenos y activa las notificaciones.

A continuación, te presentamos el detalle de los principales fenómenos meteorológicos que impactarán varias regiones de Chile, incluyendo la zona central, según lo informado por la DMC, para que puedas prepararte adecuadamente si te encuentras en alguna de las zonas afectadas.

Aviso por vientos intensos

Para este jueves 10 de abril, advirtiendo sobre un sistema frontal que afectará principalmente las regiones de la zona central del país. El fenómeno atmosférico estará acompañado por vientos de intensidad normal a moderada en la cordillera de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

Las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 60 km/h en las regiones Metropolitana y O’Higgins, mientras que, en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, las ráfagas podrían llegar a los 70 km/h.

El viento será especialmente preocupante para las áreas de cordillera, donde las condiciones podrían generar deslizamientos de tierra y afectar la infraestructura local.

mapa de ráfagas de viento.
Viento fuerte en cordillera central debido al paso de una corriente en chorro.

Este sistema frontal se debe a una corriente en chorro que se espera afecte desde la mañana del jueves y se mantenga hasta la noche del mismo día. Las autoridades llaman a la precaución, especialmente a quienes habitan o transitan por las zonas cordilleranas.

Lluvias moderadas en corto periodo: atención en Biobío

Además de los fuertes vientos, el pronóstico prevé precipitaciones de intensidad normal a moderada en la región del Biobío, afectando principalmente el litoral y la cordillera de la costa.

Estas lluvias, estimadas entre 15 y 25 milímetros, se concentrarán en un periodo corto de tiempo desde la madrugada del jueves 10 hasta la mañana del mismo día. Este tipo de lluvias intensas en lapsos breves aumenta el riesgo de anegamientos en áreas urbanas y desbordes de ríos en zonas rurales.

mapa de precipitación.
Precipitaciones intensas y en corto periodo se registrarán este jueves en el Biobío, según modelo ECMWF.

Las autoridades han recomendado a los habitantes del Biobío mantenerse atentos a los informes meteorológicos, evitar zonas inundables y tomar las medidas necesarias para minimizar posibles daños en sus propiedades.

Tormentas eléctricas en la mira: desde Biobío hasta Los Ríos

Como si los vientos y las lluvias no fueran suficiente, un tercer aviso meteorológico indica la probabilidad de tormentas eléctricas que podrían afectar las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Este fenómeno se asocia a inestabilidad postfrontal, que se espera inicie la tarde del jueves y se extienda hasta la noche.

Aviso DMC.
Aviso de tormentas eléctricas de la Dirección Meteorológica de Chile.

El litoral y la cordillera de la costa de estas regiones serán las áreas más afectadas por las tormentas eléctricas. Este tipo de fenómeno puede generar cortes de energía, incendios por rayos y dificultar las comunicaciones.

Recomendaciones Generales y Estado de Alerta

Frente a este escenario meteorológico complejo, la Dirección Meteorológica de Chile y las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al sistema frontal:

  1. Revisar techos y canaletas: asegúrese de que estén en buenas condiciones para soportar fuertes vientos y lluvias.
  2. Evitar actividades al aire libre en la cordillera: el viento podría generar desprendimientos y dificultar el tránsito.
  3. Mantenerse informado: siga los reportes oficiales para conocer los cambios en el pronóstico y posibles alertas.
  4. Precaución en caminos rurales: las lluvias y las tormentas eléctricas podrían deteriorar las condiciones viales.

Los organismos de emergencia ya están coordinando acciones preventivas para enfrentar el impacto de este sistema frontal. La población, por su parte, debe colaborar siguiendo las recomendaciones y evitando conductas de riesgo.

Referencia de la noticia

-Dirección Meteorológica de Chile. Viento Normal a Moderado Precipitaciones Normales a Moderadas en corto periodo de tiempo Probables Tormentas Eléctricas (2025).