DMC emite avisos por viento y lluvias: intenso sistema frontal afectará a 11 regiones de Chile este fin de semana
Un potente sistema frontal frío acompañado de un río atmosférico traerá lluvias y vientos de moderados a intensos este fin de semana, afectando varias regiones de Chile. Las autoridades han emitido avisos para que la población tome medidas preventivas.

A partir de la madrugada del sábado 29 de marzo de 2025, Chile será impactado por un sistema frontal frío que ocasionará precipitaciones y vientos de intensidad moderada a fuerte en 11 regiones del país.
Frente a este panorama, la principal entidad meteorológica del país ha emitido y actualizado avisos meteorológicas con el objetivo de instar a la población a prepararse y tomar medidas de precaución. La intensidad de este fenómeno destaca la necesidad de estar atentos a su evolución y posibles efectos.
Archipiélago Juan Fernández: precipitaciones abundantes en corto periodo
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el Archipiélago Juan Fernández será uno de los puntos afectados por lluvias normales a moderadas durante la madrugada y mañana del sábado 29 de marzo. Este evento meteorológico está relacionado con el paso de un sistema frontal frío que traerá condiciones desafiantes para esta zona insular.
Estas condiciones podrían impactar las actividades cotidianas en el archipiélago. Ante este escenario, las autoridades locales y los habitantes deberán permanecer atentos, adoptar medidas preventivas y monitorear los canales oficiales para mantenerse informados sobre cualquier cambio en el pronóstico.
Vientos intensos en la cordillera y litoral central
Otro aviso meteorológico hace referencia a un jet de bajo nivel, también asociado al paso del sistema frontal, que impactará desde la mañana del sábado 29 hasta la tarde del domingo 30 de marzo, extendiéndose por varias regiones, incluida la Región Metropolitana. En zonas cordilleranas, de esta última región y O'Higgins, se esperan vientos con velocidades de 25 a 40 km/h y rachas de hasta 60 km/h, manteniéndose activos durante todo el fin de semana.

En regiones como Maule, Ñuble y Biobío, los vientos afectarán tanto el litoral como los valles y cordillera. Destacan especialmente las cordilleras de estas regiones, donde las ráfagas podrían llegar a los 70 km/h. La población en estas zonas debe asegurarse de resguardar elementos livianos y mantenerse alerta a cambios rápidos en las condiciones del tiempo.
Sur de Chile: vientos más agresivos
Por otra parte, la DMC indica que, las regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén enfrentarán el paso del sistema frontal mucho más intenso. En regiones como Los Lagos, el litoral y zonas de Chiloé podrían registrar vientos de entre 60 y 80 km/h, mientras que en Aysén las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en el norte insular.

Estas condiciones podrían tener implicancias directas en la seguridad, especialmente en actividades marítimas, transporte y suministro eléctrico. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en estas regiones, especialmente en zonas de litoral y alta exposición.
Además, también existe un aviso por precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo desde la mañana del sábado 29 hasta la madrugada del domingo 30 de marzo que afectaría a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, específicamente en la precordillera.

Frente a estos pronósticos, las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones, asegurando techumbres, ventanas y objetos más livianos que puedan ser desplazados por el viento. Evitar actividades al aire libre en zonas expuestas durante los periodos de mayor intensidad y a mantenerse informados mediante canales oficiales para posibles cambios en las alertas.
El paso de este sistema frontal que avanzará desde la Patagonia hasta la zona central este fin de semana, sería bastante significativo en algunas zonas y su impacto podría afectar la rutina y la seguridad de miles de personas a lo largo del territorio nacional.
Referencia de la noticia
-Dirección Meteorológica de Chile. Avisos meteorológicos.