El encantador pueblo escondido en Chile que sorprende con su arquitectura y paisajes únicos

Lagos, volcanes, una pintoresca arquitectura alemana y deliciosos quesos artesanales. Estos son algunos de los encantos de un bonito pueblo del sur de Chile que resulta ideal para quienes buscan un destino tranquilo y rodeado de naturaleza.

Puerto Octay, sur de Chile.
A orillas del lago Llanquihue hay varios pueblos ideales para una escapada al sur de Chile.

En los abundantes lagos del sur de Chile hay numerosos pueblos que resultan ideales para quienes buscan un destino seguro, tranquilo y rodeado de naturaleza. Una zona que se ha hecho especialmente conocida por sus pueblitos encantadores, que además tienen una fuerte influencia alemana, son los alrededores del lago Llanquihue.

En este sector de la Región de Los Lagos se encuentra un pueblo que es toda una joya, en especial para los visitantes que buscan un lugar tranquilo y tradicional, pero rodeado de bellísimos atractivos naturales.

Se trata de Puerto Octay, una localidad ubicada en la rivera norte del lago Llanquihue, la cual es conocida por su tranquilidad, ricos quesos, fuerte influencia alemana y por estar rodeada de verdes campos y atractivos naturales.

¿Qué hacer en Puerto Octay y alrededores?

Puerto Octay es un lugar ideal para ir a descansar, disfrutar de sus encantos y usar como base para recorrer los demás atractivos de la zona.

Puerto Octay, Región de Los Lagos.
Vista aérea de Puerto Octay, Región de Los Lagos.

A continuación, te contamos sobre algunas de las principales actividades que puedes hacer en un viaje a esta pintoresca localidad de la Provincia de Osorno.

Pasear por Puerto Octay

Lo primero en una visita a este lugar es darse el tiempo para recorrer el pueblo, el cual no es muy grande, pero cuenta con unos cuantos atractivos y tiene lindas vistas al lago Llanquihue y a los volcanes Osorno y Puntiagudo.

En Puerto Octay hay varios puestos de artesanía y se pueden visitar lugares como la Casa Niklitscheck, una casa patrimonial que actualmente funciona como Biblioteca Municipal, la Parroquia San Agustín, la Iglesia Luterana y la Casa Wulf.

En esta última, venden exquisitos quesos de la zona, además de otros productos como mantequilla y mermeladas, los cuales son muy populares entre los turistas.

El pueblo también es un buen lugar para probar la gastronomía típica, en la que destacan productos como las carnes, recetas de origen alemán, los kuchen, las empanadas de manzana y los queques de arándanos.

Ir de paseo a Frutillar

A sólo 24 km de Puerto Octay está la turística localidad de Frutillar, la cual resulta ideal para un paseo por el día, ya que es una ciudad de gran belleza, también ubicada a los pies del lago Llanquihue y que cuenta con varios atractivos turísticos.

Frutillar, sur de Chile.
La hermosa localidad de Frutillar se encuentra a muy poca distancia de Puerto Octay.

En Frutillar se puede visitar el Museo Colonial Alemán, el que permite aprender cómo era la vida de los colonos alemanes cuando llegaron a la zona, el Teatro del Lago, en donde se realizan las famosas Jornadas Musicales de Frutillar, y el muelle de madera, el cual es todo un ícono de esta localidad.

Visitar Las Cascadas

Las Cascadas es una pequeña localidad ubicada a cerca de 35 km de Puerto Octay que se ha hecho muy popular gracias a su impresionante salto de agua de 50 metros de altura, el cual es alimentado por el río Blanco y conocido como “La cascada”.

Este salto de agua se encuentra rodeado de frondosos bosques y para llegar a él hay que pasar por un sendero bien marcado y de baja dificultad que toma cerca de 35 minutos. No está permitido el baño en el lugar.

Ir al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Uno de los principales atractivos de la zona es el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el cual se encuentra a cerca de 70 km de Puerto Octay y alberga paisajes de gran belleza natural.

Saltos del Petrohué, Parque Vicente Pérez Rosales.
Los Saltos del Petrohué son uno de los principales atractivos del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

En este parque se puede dar un paseo por pasarelas y senderos con lindas vistas al río Petrohué y a los imponentes volcanes de la zona.

El atractivo más conocido del parque son los Saltos del Petrohué, los que llaman la atención por su base de lava basáltica proveniente del Volcán Osorno y por la preciosa tonalidad turquesa de sus aguas.

¿Cómo llegar a Puerto Octay?

Los aeropuertos más cercanos a Puerto Octay son los de Osorno y Puerto Montt. El Aeródromo Cañal Bajo Carlos Hott Siebert de Osorno se ubica a 55 km de Puerto Octay, mientras que el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt está a una distancia de cerca de 68 km.

Desde ambas ciudades se puede ir en bus o vehículo particular a Puerto Octay, aunque los buses no tienen una frecuencia muy alta, por lo que, los más cómodo para moverse por la zona es en transporte particular.