El pintoresco y desconocido pueblo de Chile que te encantará visitar
Vinos de excelente calidad, edificios históricos y bonitos paisajes de viñedos. Todo esto puedes encontrar en Peralillo, una tranquila localidad de la zona central de Chile ubicada en el corazón del Valle de Colchagua.
Hoy te contamos sobre un destino no tan conocido del Valle de Colchagua, pero que resulta ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y con una rica tradición vitivinícola.
Este pueblo pertenece a la provincia de Colchagua y está ubicado en el corazón de la Región de O'Higgins. Fue fundado en 1902 y cuenta con un par de edificios de gran importancia patrimonial que incluso fueron declarados Monumentos Históricos.
Además, cerca de él hay viñas de reconocido prestigio que se pueden visitar por el día. A continuación, te contamos sobre estos y otros atractivos de la pintoresca localidad de Peralillo.
Edificios históricos de Peralillo
La localidad de Peralillo cuenta con edificios de importancia patrimonial y cultural, entre los que destaca la casona Agustín Echeñique, la cual fue declarada Monumento Histórico en 2003.
Esta antigua casona se encuentra a sólo una calle de la plaza principal del pueblo, en el Parque Municipal de Peralillo. Se construyó a principios del siglo XX, siguiendo el estilo de las mansiones señoriales de Europa, y perteneció a un importante hacendado de la época.
Otro edificio del pueblo que fue declarado Monumento Histórico es la Escuela Básica de Peralillo, la cual fue construída en tabiquería de adobe y albergó una escuela de hombres, una escuela mixta, la Biblioteca Municipal y la Sala Multiuso de Peralillo.
Viña Los Vascos
La Viña Los Vascos se encuentra a sólo 6 km del centro de Peralillo y produce vinos de excelente calidad, por lo que es una muy buena opción para hacer enoturismo en la zona.
Se emplaza en los faldeos del Cerro Cañetén y, con sus 640 hectáreas, es la viña más grande del valle central de Colchagua. En ella se producen diferentes variedades de uva. La principal es cabernet sauvignon, pero también produce carmenère, syrah, malbec y chardonnay.
En esta viña se realizan tours guiados con degustaciones durante todo el año, los cuales son para grupos de máximo 15 personas, para mayores de 12 años y requieren cita previa. Puedes encontrar más información en el sitio web lafite.com
Viña Encierra
A poco más de 2 km de Peralillo está la Viña Encierra, la cual pertenece a la familia Eyzaguirre Echenique, antiguos viñateros del valle de Colchagua.
En la viña se pueden hacer visitas guiadas, las cuales incluyen recorridos por los viñedos, la bodega y una bonita capilla familiar, además de degustación de vinos y quesos.
También ofrecen cabalgatas, picnics, catas verticales, almuerzos y paseos en bicicleta. Puedes encontrar más información en encierra.cl
Artesanía de cuchillos parroninos
Un tipo de artesanía muy típica de Peralillo, y que incluso se ha convertido en todo un ícono del Valle de Colchagua, son los cuchillos parroninos.
Estos cuchillos se caracterizan por tener un mando hecho de cacho de vacuno y hojas confeccionadas con acero templado en aceite, las cuales tienen una forma inspirada en las alas de un halcón.
La producción de estas cuchillas es toda una tradición familiar, la cual se realiza siguiendo una técnica artesanal que tiene su origen en el año 1942. En la actualidad son ampliamente utilizadas en diferentes zonas rurales del país.
Fiesta de la Vendimia de Peralillo
Una de las mejores fechas para visitar Peralillo es durante la Fiesta de la Vendimia, la cual marca el inicio de la cosecha de uva y este año se realizará los días 22 y 23 de marzo.
Durante esta celebración se puede disfrutar de los mejores vinos de la zona, además de gastronomía tradicional, juegos típicos, artesanía de la zona y música en vivo. Todo en un ambiente animado y lleno de las tradiciones típicas del campo chileno.
Otras festividades importantes de esta localidad son la Semana Peralillana, la Fiesta de Cuasimodo y las Primaveras Musicales del Vino.
Referencias de la noticia
- Sistema de Información Territorial de Chile. Atractivos Turísticos Comuna de Peralillo. 2022.