Sur de Chile azotado por temporal: árboles caídos, techos volados y más de 200 mil hogares sin electricidad
Este jueves, el sur de Chile vivió uno de los temporales más fuertes del año. Lluvias torrenciales y vientos superiores a 100 km/h dejaron cortes de energía, árboles caídos y voladura de techumbres en diversas comunas costeras.

El sistema frontal que afectó este jueves 24 de abril al sur de Chile dejó serias consecuencias. Las lluvias intensas y vientos de más de 100 km/h provocaron cortes de energía, árboles caídos y techumbres voladas en varias comunas costeras.
Las condiciones extremas también bloquearon rutas, afectaron la conectividad y causaron inundaciones en supermercados y viviendas. Miles de personas se vieron perjudicadas por este evento, que una vez más demuestra la fuerza de los sistemas frontales que azotan la zona sur del país en otoño.
Afectaciones en la Región del Bío Bío
El Gran Concepción fue uno de los puntos más afectados. En la Ruta de la Madera, un árbol cayó sobre la calzada a la altura del km 36, provocando un accidente vehicular. Afortunadamente, no se registraron lesionados.
#APInforma #URGENTE
— Amigos Penquistas (@Amigopenquista) April 25, 2025
Ya se está haciendo COMÚN el colapso de aguas lluvia que sufre el Mall Plaza Mirador Biobío, videos en redes sociales dan cuenta de "cascada" cayendo en las paredes y piso absolutamente mojado. pic.twitter.com/vgElbG4bfT
En el Mall Mirador Bío Bío, las lluvias intensas provocaron filtraciones frente al cine. Un recuerdo nada grato: este mismo lugar colapsó en 2019 tras el tornado que azotó Talcahuano. Esta vez, los daños fueron menores, pero el susto, grande.
Además, cerca de 111 mil clientes quedaron sin suministro eléctrico en la región. Varias comunas como Concepción, San Pedro de la Paz y Tomé se vieron afectadas por fallas en la transmisión, según informó CGE.
Caos por temporal en Región de Los Lagos
Las lluvias y vientos causaron estragos también en esta región. En Puerto Montt, la caída de árboles incluso afectó el acceso al Aeropuerto El Tepual. Además, se suspendieron transbordos en sectores como Pargua-Chacao y Caleta La Arena–Puelche, dejando aisladas a varias localidades.
#Chile Temporal con fuertes vientos en Chaitén, región de Los Lagos. Reportan cortes en el servicio eléctrico.
— Centinela35 (@Centinela_35) April 25, 2025
@alegriagonzaa pic.twitter.com/nvhTIrvZJV
A las 21:13 horas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) registraba 206 mil clientes sin luz a nivel nacional, siendo esta región una de las más golpeadas.
Sistema frontal golpeó con fuerza en Los Ríos y Los Ríos
Los vientos que comenzaron cerca de las 17:00 horas provocaron múltiples caídas de árboles en Plaza de la República, dejando dos personas lesionadas. Otros puntos afectados fueron el acceso Cabo Blanco, ingreso al Jardín Botánico de la Universidad Austral, y la ruta T-340 sector Punucapa, completamente bloqueada.
LO ÚLTIMO | Durante esta tarde se inundó el Supermercado Unimarc de calle Arauco en Valdivia #LosRios #ValdiviaCL pic.twitter.com/13axdFHtUW
— Informa Al Minuto (@InformaAlMinuto) April 25, 2025
En Paillaco, un árbol cayó en la ruta T-206 sector La Betonera, cortando el tránsito. Mientras tanto, en Arauco, el supermercado Unimarc se inundó tras ceder el techo ante la acumulación de agua.
Autoridades llaman a la precaución
Desde Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el director regional Mitzio Riquelme llamó a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios, revisar techumbres, asegurar ventanas y mantenerse informados a través de canales oficiales.
️ Rachas de viento hasta las 20.00 horas este 24.04.25
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) April 25, 2025
96 km/hr #PuertoMontt
125 km/hr #SanJuanDeLaCosta (Osorno costa)
70 km/hr #LaUnión
81 km/hr #Valdivia
61 km/hr #Villarrica
57 km/hr #Concepción
69 km/hr #Quiriquina (Talcahuano)
Video: Corte en transformador en Paillaco. pic.twitter.com/Ywm89fm7DM
Las precipitaciones más intensas se esperaban durante la madrugada. Según nuestro pronóstico las precipitaciones continuarán en la zona este viernes, pero disminuyendo su intensidad, tanto en las precipitaciones como el viento.
El sistema frontal ha sido uno de los más intensos del año en el sur del país. Las autoridades trabajan para normalizar el suministro eléctrico y despejar rutas bloqueadas.