Estos son los 6 viñedos chilenos que han sido elegidos entre los 100 mejores del mundo
De los valle de Cachapoal, Aconcagua, Casablanca y Colchagua, seis viñedos chilenos destacan por sus vinos, experiencias enoturísticas y sustentabilidad a nivel mundial.

Chile sigue destacándose como un destino de excelencia en el mundo del vino, con varias de sus viñas posicionadas en la prestigiosa lista World’s Best Vineyards 2024. A continuación, te presentamos seis viñedos chilenos destacados, ideales para explorar el enoturismo y disfrutar de experiencias únicas.
1.- Viña Vik (#2 del mundo)
Ubicada en Millahue, en el Valle de Cachapoal, esta viña holística combina tecnología de punta, sostenibilidad y diseño arquitectónico. Su hotel con un techo de titanio dorado ofrece 22 suites únicas, tres restaurantes, un spa de vinos y actividades como paseos a caballo y clases de cocina.
Los vinos de Vik son principalmente tintos de alta gama, incluyendo ensamblajes de Cabernet Sauvignon, Carmenere y Syrah. Un ejemplo de calidad de sus vinos fue el reconocimiento realizado por el crítico mundial de vinos James Suckling quien le otorgó 100 puntos a uno de sus vinos.
2.- Viña Montes (#17 del mundo)
En el Valle de Colchagua, Montes se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y prácticas biodinámicas. La bodega cuenta con un diseño impresionante inspirado en los principios del feng shui, mientras que su oferta de vinos incluye icónicos como Montes Alpha M y Purple Angel.
Sus visitantes pueden disfrutar de recorridos guiados, catas, tour privados y también de su afamado Restaurant Fuegos de Apalta dirigido por el reconocido chef Francis Mallmann, el cual ofrece una extensa carta de sus vinos de diferentes años de cosecha y una destacada propuesta gastronómica donde el protagonista es el fuego, las carnes y el entorno único de sus viñedos.
3. -Viña Viu Manent (#19 del mundo)
Este viñedo familiar en el Valle de Colchagua ofrece paseos en carruajes antiguos, recorridos en bicicletas eléctricas y una experiencia ecuestre completa. Su restaurante Rayuela destaca por su propuesta gastronómica en armonía con vinos como el Viu 1 y sus variedades Carmenere y Malbec.
4. Viña Casas del Bosque (#49 del mundo)
En el Valle de Casablanca, Casas del Bosque cuenta con un viñedo de 189 hectáreas, dedicado exclusivamente a Ia producción de variedades de clima frío, como Sauvignon Blanc, Chardonnay, Riesling, Pinot Noir, Syrah, Malbec y Cabernet Franc, siendo el Cabernet Sauvignon y el Carmenere provenientes de viñedos del valle de Maipo, Colchagua y Cachapoal.

Entre sus atractivos destacan tours, tours privados, degustaciones, experiencias como enólogo por un día, recorridos en bicicleta y un restaurante galardonado, Tanino, donde la gastronomía con pescados y mariscos, carnes y pastas, marida con sus mejores vinos.
5.- Viña Errázuriz (#76 del mundo)
Ubicados en el Valle de Aconcagua, y a sólo 100 km de Santiago, este reconocimiento reafirma su reputación como una de las bodegas más destacadas gracias a su combinación de historia, innovación y compromiso con la calidad.
Fundada en 1870, Viña Errázuriz es un referente en la producción de vinos de alta gama y en la promoción del enoturismo, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable que incluye recorridos por sus viñedos, catas exclusivas y arquitectura vanguardista, como la bodega ícono diseñada bajo principios de sustentabilidad.
Además de su excelencia enológica, la viña destaca por su enfoque en prácticas sostenibles y su conexión con el entorno natural. Y sobre sus vinos, destaca su emblemático Don Maximiano, vino icono que lleva el nombre de su fundador.
6.- Clos Apalta (#79 del mundo)
También en el Valle de Colchagua, Clos Apalta es conocido por su innovador diseño gravitacional que refleja un importante compromiso con la naturaleza.

Actualmente, el Carménère es la capa principal de sus vinos, acompañado por Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
De igual modo, ofrecen diversos tours a sus visitantes como experiencias exclusivas, recorridos por sus viñedos orgánicos y biodinámicos, y visitas a su restaurant gourmet con cocina refinada en su Clos Apalta Residence.