Estos son los países que no requieren visa para viajar a Chile
Conoce cuáles son los países cuyos nacionales no requieren tramitar una visa para viajar por turismo a Chile, y desde cuáles no se requiere pasaporte y pueden viajar sólo con su documento de identidad nacional.

Gracias a los acuerdos de exención de visas de turismo que Chile mantiene con un número importante de países, los nacionales de varios de ellos pueden ingresar a Chile sin necesidad de tramitar una visa y, en algunos casos, incluso sin necesidad de contar con pasaporte.
A continuación, te contamos cuáles son estos países que no necesitan mayores trámites para viajar a Chile. Aclaramos que aquí nos referimos únicamente a viajes por motivos de turismo, los cuáles permiten permanecer en el país menos de 90 días, prorrogable por otros 90 días, y no permiten realizar ningún tipo de actividad remunerada.
Países que no requieren visa ni pasaporte para viajar a Chile
Los países pertenecientes o asociados al MERCOSUR pueden ingresar a Chile con su documento de identidad vigente, sin necesidad de tramitar visa ni contar con pasaporte.
Tales países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Países que requieren pasaporte, pero no visa para viajar a Chile
Los países que mantienen un régimen de exención de visa con Chile y que pueden ingresar al país con pasaporte, pero sin necesidad de tramitar visa de turismo, son los siguientes:
Albania | Eslovenia | Jamaica | Polonia |
Alemania | España | Japón | Portugal |
Andorra | Estados Unidos de América | Letonia | Reino Unido |
Antigua y Barbuda | Estonia | Liechtenstein | República Checa |
Antillas Holandesas | Federación de Rusia | Lituania | Rumania |
Australia | Fiji | Luxemburgo | San Cristóbal y Nevis |
Austria | Finlandia | Macao/China | San Marino |
Bahamas | Francia | Macedonia del Norte | San Vicente y Las Granadinas |
Barbados | Georgia | Malasia | Santa Lucía |
Bélgica | Granada | Malta | Santa Sede |
Bélice | Grecia | Mauricio | Serbia |
Bosnia y Herzegovina | Guatemala | México | Singapur |
Bulgaria | Guyana | República de Moldavia | Sudáfrica |
Canadá | Honduras | Mónaco | Suecia |
Chipre | Hong Kong/China | Mongolia | Suiza |
República de Corea | Hungría | Montenegro | Tailandia |
Costa Rica | Indonesia | Nicaragua | Taiwán |
Croacia | Irlanda | Niue | Tonga |
Dinamarca | Islandia | Noruega | Trinidad y Tobago |
El Salvador | Islas Cook | Nueva Zelanda | Turquía |
Emiratos Árabes Unidos | Israel | Países Bajos | Ucrania |
Eslovaquia | Italia | Panamá | Vietnam |
¿Cómo tramitar la visa de turismo para ingresar a Chile?
Los países que lo requieran deben realizar la solicitud de visa de turismo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a través de sus consulados en el exterior.
Este trámite tiene un costo que varía dependiendo del país de origen del solicitante. Aquí puedes revisar el cuadro de aranceles de visa.

Este tipo de visa sólo se puede otorgar a quienes tengan intención de ingresar al país en forma transitoria, con fines de recreo, deporte, salud, estudios, gestión de negocios, familiares u otros similares. Así como a integrantes y personal de espectáculos públicos, artísticos, deportivos, conferencistas, asesores, técnicos expertos, entre otros.
Requisitos para la visa de turismo
- Pasaporte o documento de identidad vigente hasta el término de su estadía en Chile.
- Acreditar solvencia económica que le permita viajar y financiar la estadía.
- Carta de invitación de una persona natural o una empresa en Chile.
- Reservas de hotel, en caso de no tener una persona de contacto en Chile.
- Completar el formulario en plataforma de Servicios Consulares en línea, explicando el motivo del viaje y tiempo de estadía.
- Fotografía a color con fondo blanco, tamaño pasaporte y de rostro completo.
- Acreditar situación migratoria en caso de residir en un país distinto al de su nacionalidad.
- No contar con prohibición de ingreso a Chile.
- Los menores de edad deberán ingresar al país acompañados de sus padres o tutores, o contar con la autorización escrita de uno de ellos.
- En algunos casos se pueden solicitar documentos adicionales o requerir una entrevista personal.