Estudio relaciona al plástico con miles de muertes por enfermedad cardíaca en todo el mundo

La causante es una sustancia química ampliamente utilizada en plásticos, además de cosméticos, detergentes y disolventes, entre otros productos. El problema se produce sobre todo en Asia y Medio Oriente. En Chile, el 15% de la mortalidad cardiovascular estuvo relacionada con la exposición a la sustancia.

Los plásticos han sido relacionados con problemas de salud como la obesidad, la infertilidad y el cáncer.
Los plásticos han sido relacionados con problemas de salud como la obesidad, la infertilidad y el cáncer.

Durante décadas, los expertos han vinculado la exposición a ciertos ftalatos –compuestos químicos utilizados principalmente en la producción de plásticos– con problemas de salud. Desde la obesidad al cáncer.

La sustancia se encuentra en una amplia gama de productos, desde cosméticos a repelentes de insectos, y se descompone en partículas microscópicas que pueden ser ingeridas. Ahora, una investigación de NYU Langone Health, de la Universidad de Nueva York, señala que la exposición diaria a los ftalatos podría estar relacionada con más de 356.000 muertes en todo el mundo por enfermedades cardíacas solo en 2018.

Para el estudio, publicado en la revista EBioMedicine, se utilizaron datos de mortalidad cardiovascular del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) y estimaciones regionales de exposición al di-2-etilhexilftalato (DEHP) de diversas fuentes. Detectaron que el 13% del total de muertes cardiovasculares en personas de 55 a 64 años se debe a la exposición al DEHP, principalmente en el sur de Asia y Medio Oriente.

Muertes por impacto del plástico en Chile

“Al destacar la conexión entre los ftalatos y una de las principales causas de muerte en todo el mundo, nuestros hallazgos se suman a la vasta evidencia de que estos químicos representan un tremendo peligro para la salud humana”, señaló Sara Hyman, investigadora de la Universidad de Nueva York y autora principal del estudio, en un comunicado.

El mapa global del exceso de mortalidad cardiovascular debido a DEHP muestra que las áreas más afectadas están en Asia. Imagen: Sara Hyman en Public tableau.
El mapa global del exceso de mortalidad cardiovascular debido a DEHP muestra que las áreas más afectadas están en Asia. Imagen: Sara Hyman en Public tableau.

El equipo utilizó datos de salud y ambientales de decenas de encuestas de población de 200 países y territorios. La información incluía muestras de orina que contenían los productos de degradación química del aditivo plástico.

Los datos de Chile muestran que en 2018, el 15% de la mortalidad cardiovascular total estuvo relacionada con la exposición al DEHP. “La exposición al DEHP fue responsable de 413 muertes adicionales relacionadas con enfermedades cardiovasculares y 12.271 años adicionales de vida humana perdidos debido a enfermedades cardiovasculares solo en 2018”, indica.

El problema es significativo en Asia

Las muertes en Chile representan el 0,12% del mundo. Es en Asia Oriental, Oriente Medio y Asia del Pacífico donde más mortalidad se detectó. India, por ejemplo, concentra el 29% del exceso de mortalidad debido al DEHP del mundo, mientras China tiene el 17%.

Evitar la comida en envases plásticos, sobre todo, calentar alimentos en ellos, es una de las recomendaciones para evitar que los ftalatos migren a la comida.
Evitar los envases plásticos, sobre todo, calentar alimentos en ellos, es una de las recomendaciones para impedir que los ftalatos migren a la comida.

Esto podría explicarse, según los investigadores, ya que estos países enfrentan mayores tasas de exposición a los químicos, posiblemente porque están experimentando un auge en la producción de plástico, pero con menos restricciones de fabricación que otras regiones.

“Existe una clara disparidad en las partes del mundo que sufren los mayores riesgos cardíacos causados por los ftalatos”, afirmó Leonardo Trasande, coautor del estudio. “Nuestros resultados subrayan la urgente necesidad de regulaciones globales para reducir la exposición a estas toxinas, especialmente en las zonas más afectadas por la rápida industrialización y el consumo de plástico”, añadió.

El investigador advirtió que el análisis no se diseñó para establecer que el DEHP, directa o por sí solo, causara enfermedades cardíacas, y que el mayor riesgo de muerte no consideró otros tipos de ftalatos. Tampoco incluyó la mortalidad en personas de otros grupos de edad. Por lo que la tasa total de mortalidad por enfermedades cardíacas relacionadas con estas sustancias químicas probablemente sea mucho mayor.

El próximo análisis es determinar si la reducción de la exposición a los ftalatos podría, con el tiempo, afectar las tasas de mortalidad global, así como ampliar el estudio a otros problemas de salud que plantean estas sustancias químicas, como el parto prematuro.

Referencias de la noticia:

- Artículo en EBioMedicine. Phthalate exposure from plastics and cardiovascular disease: global estimates of attributable mortality and years life lost.

- Nota de prensa NYU Langone Health. Heart disease deaths worldwide linked to chemical widely used in plastics.

- Mapa global del exceso de mortalidad cardiovascular debido al DEHP.