Festivos de Semana Santa en Chile: ¿es el Viernes Santo finalmente un feriado irrenunciable?
Aunque el Viernes Santo es un feriado religioso destacado en Chile, no ha sido declarado irrenunciable. Esto significa que el comercio puede operar con normalidad, generando debate sobre los derechos laborales y tradiciones.

El Viernes Santo, una fecha de profunda significación religiosa, ha sido motivo de debate en Chile este 2025. La iniciativa de declarar este día como feriado irrenunciable buscaba garantizar el descanso de los trabajadores y permitirles participar en las actividades religiosas y familiares propias de la Semana Santa. Sin embargo, la propuesta generó una polarización entre diversos sectores de la sociedad.
Por otro lado, gremios empresariales y el Ejecutivo manifestaron su rechazo, señalando que la medida podría tener impactos económicos negativos y que Chile ya cuenta con un número considerable de feriados irrenunciables.
El debate en el Congreso y el rechazo final
El proyecto fue presentado en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, donde logró avanzar en su discusión inicial. Sin embargo, al llegar al pleno de la Cámara de Diputados, no se alcanzó la unanimidad necesaria para su aprobación. Esto, sumado a la falta de urgencia legislativa por parte del Gobierno, llevó al rechazo definitivo de la iniciativa.

Entre los argumentos en contra, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la transformación de un feriado normal a uno irrenunciable podría generar complicaciones fiscales y económicas. Además, gremios empresariales como la Sofofa y la Cámara de Comercio de Santiago advirtieron sobre el impacto en la productividad y el crecimiento económico del país.
Por otro lado, sindicatos de grandes tiendas del retail denunciaron que, aunque el comercio podrá operar con normalidad, los trabajadores enfrentan presiones para aceptar bonos insuficientes a cambio de trabajar en esta fecha. Esto fue calificado como una "mercantilización de la dignidad" por los representantes sindicales.
Panoramas para disfrutar el Viernes Santo
A pesar de no ser un feriado irrenunciable, el Viernes Santo sigue siendo una oportunidad para disfrutar de actividades culturales y familiares. En Santiago, el Museo de Historia Natural ofrece la exposición "Dinosaurios del sur del mundo", una muestra fascinante que combina ciencia y entretenimiento para todas las edades. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en un panorama ideal para quienes buscan aprender y divertirse en familia.

Otra opción destacada es el Planetario de la Universidad de Santiago que estará abierto el fin de semana largo y que presenta espectáculos sobre el cosmos y los misterios del universo. Este espacio educativo y recreativo es perfecto para quienes desean explorar las maravillas del espacio en un ambiente interactivo y tecnológico.
Finalmente, para los amantes de la gastronomía y la cultura, la Feria La Mesa Chilena en el Centro Cultural Las Condes reúne lo mejor de la cocina nacional, productos artesanales y talleres culinarios. Este evento es una excelente manera de celebrar la Semana Santa disfrutando de la riqueza cultural y culinaria de Chile.
En conclusión, aunque el proyecto de feriado irrenunciable no prosperó, el Viernes Santo sigue siendo una fecha especial para reflexionar, compartir en familia y disfrutar de los diversos panoramas que ofrece el país. Pero la discusión sobre los feriados irrenunciables continúa, pero mientras tanto, los chilenos tienen múltiples opciones para aprovechar este día de descanso.