Huracán en el Mediterráneo sorprende a los meteorólogos
Con una temporada 2020 de huracanes del Atlántico marcada por la fuerte intensidad, el mundo de la meteorología fue sorprendido por la aparición de un ciclón tropical en el Mediterráneo Oriental. ¡Entérate de los detalles con nosotros!

Luego que la semana pasada se alcanzara el récord de tempestades simultáneas en el Océano Atlántico (7 en total), substituyendo el anterior de 1971, aparece una 'sorpresa' sobre el Mar Mediterráneo. Un sistema de bajas presiones sobre Libia, en el Norte de África, se movió rumbo al norte durante el día miércoles 16, desarrollando un ciclón luego de 'alimentarse' con las aguas cálidas del Mediterráneo. El ciclón afectará el sur de Italia, e irá a golpear con mayor intensidad algunos territorios de Grecia hacia el fin de semana.
Poca repercusión mediática está teniendo la presencia de un ciclón tropical sobre el mar Jónico afectando especialmente a Grecia .
— Fernando Villalba (@srvillalba) September 17, 2020
Dados los escasos precedentes, no hay consenso sobre si #lanos es considerado como una tormenta tropical o como #medicane. Espectacular. pic.twitter.com/m4TeYxPTXs
Este ciclón de características tropicales, fue bautizado por el servicio nacional de meteorología de Grecia como Lanos. Aunque desde un punto de vista más técnico es considerado un ciclón, irá a alcanzar el territorio sel sur de Italia y de Grecia con fuerza de huracán. Se espera que Lanos llegue a las islas griegas, después de pasar por Italia, con viento sostenido cercano a los 140 km/h y con rachas que pueden llegar a los 200 km/h. Los acumulados de precipitación también serán elevados, y en algunas áreas se esperan valores cercanos a 400 mm.
Avisos meteorológicos ya emitidos por las autoridades
Por causa de este sistema, ya están vigentes avisos meteorológicos naranja y rojo para algunos territorios del sur de Italia y de Grecia. Para el sur de Italia fue emitido un aviso naranja por la ocurrencia de tormentas eléctricas y lluvia fuerte. La velocidad del viento llevó a las autoridades italianas a emitir un aviso amarillo. Los efectos del ciclón ya se sienten en la región de Calabria, provincia de Crotona, resultando en inundaciones, daños en las instalaciones portuarias y en residencias.
Imágenes espectaculares del posible #medicane ,se observa:
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) September 17, 2020
- Centro de rotación de capas bajas, amarillo-claro
- Convección profunda que cierra el centro de rotación de niveles altos
- Los centros de rotación de niveles altos y niveles bajos están casi en la vertical @windy pic.twitter.com/QPRDQqO4gx
Las autoridades griegas emitieron un aviso rojo, el más severo en una escala de cuatro niveles, para la ocurrencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos de gran intensidad, principalmente para la costa sudoeste del país, dado que se espera que este evento sea equivalente a un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Tanto los territorios italianos como griegos serán azotados por fuertes marejadas producto del ciclón, con olas que pueden alcanzar los 6 metros de altura.
Este tipo de ciclón son llamados de "Medicanes", proveniente de la unión de las palabras de habla inglesa Mediterranean y Hurricane. Tienen características diferentes a la de los huracanes del Atlántico en lo que respecta a evolución, al ciclo de vida y a su intensidad. Estos eventos no son poco comunes en la región. Sin embargo, la intensidad de Lanos es lo que más impresiona.