Invierno en Chile: 5 destinos que debes visitar en junio

Chile cuenta con varios destinos que adquieren un encanto especial durante el invierno. Aquí te contamos sobre cinco sitios perfectos para visitar en esta temporada, los cuales destacan por sus bellos paisajes naturales.

Farellones, Chile.
Farellones es uno de los destinos de invierno más típicos para visitar cerca de Santiago.

Ya estamos en la temporada más fría del año y las bajas temperaturas se hacen sentir en gran parte del país. Lo que no significa que estos meses no se pueda salir a disfrutar de la naturaleza y de los bellos paisajes que Chile tiene para ofrecer.

Muy por el contrario, nuestro país cuenta con varios destinos que resultan más que tentadores en esta temporada, ya que varios de ellos se tiñen de blanco y ofrecen paisajes nevados de película.

A continuación, te contamos sobre cinco lugares que nos parecen una excelente opción para los meses más fríos del año y que creemos podrían ser un buen destino para las próximas vacaciones de invierno.

Villarrica

La zona andina de la Región de la Araucanía es un muy buen destino para visitar durante el invierno y dejarse sorprender por los paisajes de lagos, ríos, volcanes y bosques nevados tan típicos de esta parte del país.

Dentro de esta zona, un destino que nos parece ideal para utilizar como base y desde allí conocer las demás maravillas de la zona es Villarrica, una bonita ciudad a orillas del lago homónimo que cuenta con una oferta importante de comercios y servicios turísticos.

Villarrica, Región de la Araucanía, Chile.
Villarrica es una ciudad en la que hay una fuerte presencia de la cultura mapuche, así como una importante influencia alemana traída por los colonos que llegaron a esta zona.

Villarrica es una ciudad turística, pero no tanto como la vecina ciudad de Pucón, lo que hace que sea un sitio más tranquilo y en el que a menudo se pueden encontrar mejores precios.

En los alrededores de esta ciudad hay varios atractivos para visitar, como las numerosas termas de la zona que resultan perfectas para el invierno. También hay varios parques y saltos de agua a los que se puede ir de paseo por el día, así como una importante oferta de deportes de aventura, como canopy, rafting y excursiones a los volcanes de la zona.

Huilo-Huilo

Un destino de la Región de los Ríos que tiene de todo para disfrutar del invierno y de los bosques del sur de Chile es la Reserva Biológica Huilo-Huilo, la cual cuenta con variados paisajes en sus más de 100.000 hectáreas de extensión.

Salto Huilo-Huilo.
El Salto Huilo-Huilo es uno de los más impresionantes de la región.

Este bonito parque se puede visitar a través de sus portales, sectores de la reserva en los que se pueden hacer caminatas para conocer algunos de sus principales atractivos, como miradores, lagos y cavernas volcánicas.

En el interior de la reserva también hay hospedajes, con opciones para diferentes gustos y presupuestos, los cuales van desde hoteles de lujo hasta cabañas, refugios y zona de camping.

Puerto Natales

Aunque a veces se cree que la Patagonia sólo se puede visitar durante la temporada estival, lo cierto es que esta zona ofrece actividades durante todo el año. Además, durante el invierno muchas veces se puede disfrutar de los parques y atractivos con menos gente y a mejores precios.

Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia chilena.
En el Parque Nacional Torres del Paine se pueden ver sorprendentes paisajes naturales durante todo el año.

Puerto Natales es una muy buena alternativa para viajar durante el invierno, ya que este destino cuenta con varias actividades para hacer en esta temporada. Además, es un pueblo pequeño y acogedor que resulta perfecto para quien busca tranquilidad y descanso.

Algunos paseos que se pueden hacer desde Puerto Natales en invierno son visitar la Cueva del Milodón, hacer un trekking por el Cerro Benítez y otros senderos de los alrededores, visitar una agencia ganadera, navegar a los glaciares Balmaceda y Serrano y visitar el Parque Nacional Torres del Paine.

En este último se pueden hacer varias actividades, como el circuito vehicular por los miradores, navegar al Glaciar Grey y hacer el trekking a la base de las Torres del Paine. Incluso es posible hacer la ruta de trekking de varios días conocida como la W, aunque en esta época del año es obligatorio hacerlo con guía.

Farellones

El pueblo de Farellones es una alternativa perfecta para quienes quieran disfrutar de la nieve y de las hermosas vistas de la Cordillera de los Andes, pero sin alejarse mucho de la capital.

Farellones, Cordillera de los Andes, Chile.
Farellones es el destino ideal para disfrutar de la nieve a poco más de una hora de Santiago.

Farellones cuenta con numerosos hoteles, cabañas y departamentos, ubicados en un entorno acogedor y cerca de los centros de esquí y montaña, perfecto para los amantes de los deportes de invierno.

Este año la temporada de nieve se adelantó, por lo que los centros de esquí ya se encuentran funcionando y cuentan con profundidades de nieve adecuadas para la práctica de esquí y snowboard.

Aunque, Farellones no sólo es un buen destino para quienes gustan de practicar esquí, también es un buen lugar para simplemente ir, disfrutar de la nieve y alejarse del ajetreo de la ciudad.

Además, está la opción de visitar el Parque Farellones, el cual es mucho más que un centro de esquí, ya que cuenta con varias otras actividades para hacer, como tubing individual y grupal, deslizarse en trineo y aventarse en canopy.

Melipeuco

Para el último destino regresamos a la Región de la Araucanía. Esta vez al pueblo de Melipeuco, el cual se encuentra bastante cerca del Parque Nacional Conguillio, por lo que es uno de los mejores lugares para hospedarse si uno quiere visitar este parque tan icónico del sur de Chile.

Parque Nacional Conguillio.
El Parque Nacional Conguillio tiene algunas de las postales más hermosas de La Araucanía.

El Parque Nacional Conguillio tiene dos accesos, pero el mejor para ir en invierno está por el lado de Melipeuco, a cerca de 30 km del pueblo. Este parque es ideal para practicar senderismo en medio de bellos paisajes de araucarias, lagos y volcanes. En realidad, cualquier temporada es buena para visitar este parque, pero el invierno tiene el encanto de que es posible ver los paisajes nevados.

En los alrededores de Melipeuco hay varias otras actividades para hacer, como visitar el Salto Truful Truful y el Volcán Sollipulli. Además, esta localidad no es muy grande, tiene menos de 6.000 habitantes, por lo que es una buena alternativa para quien busca tranquilidad.