Las jarras de verano más refrescantes: sangría, clery, mote con huesillos y otras delicias

Más allá de la Sangría, existen diversas opciones de bebidas a base de vino y frutas para elaborar y disfrutar, especialmente, en los calurosos días de verano.

sangría
Se recomienda elaborar la Sangría con un buen tinto para una mejor experiencia. Imagen: Divya Agrawal.

Cuando el sol brilla con intensidad y el calor se instala con altas temperaturas como las que hemos tenido estas semanas, existen diversas y refrescantes opciones para acompañar las extensas y calurosas tardes de verano.

Hoy, las jarras que se pueden encontrar en distintos bares y restaurantes o que se pueden preparar en casa, se convierten en un excelente aliado para compartir con los amigos o familia, transformándose en refrescos perfectos para calmar la sed.

Desde la clásica sangría hasta el tradicional mote con huesillos, aquí te contamos sobre algunas de las mejores opciones para disfrutar en los días calurosos.

Sangría: el clásico español que nunca falla

Originaria de España y Portugal, la sangría es una de las bebidas veraniega más solicitada. Su preparación es simple y llena de sabor: vino tinto, frutas frescas como naranjas y manzanas, y azúcar, todo infusionado con hielo y gaseosa para aportar frescura.

sangría blanca
La sangría blanca es perfecta para quienes se inclinan por los vinos blancos, jóvenes y frescos. Imagen: Gourmedia.

Su versión con vino blanco, conocida como "sangría blanca", ofrece una alternativa más ligera y cítrica. Perfecta para acompañar tapas o una parrillada al aire libre.

Clery: el toque fresco del vino blanco chileno

Muy popular en Chile, el clery es una versión veraniega y más ligera de la sangría. Se elabora con vino blanco, frutillas y duraznos en trozos, y azúcar, creando una bebida dulce y refrescante.

Se deja macerar por unas horas para que los sabores se integren y se sirve bien helado. Ideal para compartir en la playa o una terraza con amigos, mediante un consumo siempre moderado.

Mote con huesillos: la esencia del verano chileno

Más que una bebida, el mote con huesillos es prácticamente un postre líquido. Se prepara con huesillos (duraznos deshidratados) cocidos en agua con azúcar y canela, y se sirve con granos de mote (trigo cocido y pelado).

mote con huesillo
El mote con huesillo es un clásico en los hogares chilenos,ferias, plazas y restaurantes. Imagen: Virginia de María.

Se disfruta bien frío y es un clásico de las ferias y plazas de todo Chile durante los días de calor. No contiene alcohol, lo que lo hace perfecto para todas las edades.

Clericó: la alegría tropical de Sudamérica

Similar a la sangría, el clericó o clericot es una bebida tradicional en Paraguay, Argentina y Uruguay, ideal para consumir en los días de calor.

clericó
La palabra clericó proviene del inglés claret cup, que era un cóctel popular entre los británicos en el siglo XIX. Imagen: Bodega Garzón.

Se prepara con vino blanco o espumante y una variedad de frutas trozadas, como durazno, piña, naranja y manzana. Algunas versiones llevan un toque de licor o soda para potenciar su frescura.

Tinto de verano: la alternativa simple y refrescante

Si la sangría parece muy elaborada, el tinto de verano es su versión más sencilla. Sólo se necesita vino tinto y gaseosa de limón o soda, que aporta burbujas y frescor, servido con mucho hielo y una rodaja de limón. Su origen español lo convierte en un infaltable de las terrazas y bares durante el verano.

Las jarras de verano son mucho más que bebidas refrescantes, pues son una excusa para compartir, celebrar y disfrutar durante el verano. Ya sea con un buen vino, frutas frescas o ingredientes tradicionales, estas delicias aseguran momentos entretenidos en los días de calor a los que podemos suman también otros bebestibles aunque no en jarras.

Fuentes y referencias

Directo al paladar - Recetas de cocina.