Mocktails: la tendencia de los cócteles sin alcohol llenos de sabor
Los mocktails han entrado con fuerza en bares y restaurantes de Chile y el mundo, siendo una de las tendencias que imperarán con fuerza este 2025.

Para quienes prefieren evitar el alcohol sin renunciar al sabor, los mocktail son una opción ideal y con muchos adeptos día a día.
Estas combinaciones de jugos naturales, hierbas aromáticas, té y agua con gas, entre otros ingredientes, ofrecen una alternativa única y deliciosa. Desde un simple mojito sin alcohol hasta mocktail de autor, hay un sinfín de posibilidades para disfrutar.
Origen
El origen de los mocktails o cócteles sin alcohol se basa en la unión de las palabras inglesas mock (burla o imitación) y cocktail (cóctel).

Aunque no hay una fecha específica para su creación, el términ o comenzó a usarse más comúnmente en la década de los´90, surgiendo como una alternativa para personas que no podían o no querían consumir alcohol, como conductores, mujeres embarazadas, menores de edad y abstemios.
Bebidas sin alcohol en tendencia
En respuesta a la creciente demanda de bebidas sin alcohol en bares, restaurantes e incluso eventos, ha emergido esta tendencia que reinventa la coctelería tradicional.
Los consumidores buscan opciones innovadoras y sabrosas que les permitan disfrutar de una experiencia social sin necesidad de alcohol. De acuerdo a lo señalado por el educador de licores de WSET , Charlie McCarthy, los licores sin alcohol o con bajo contenido de alcohol están ganando terreno.
Mocktelería en Chile
Hace un par de años, los mocktails o bebidas sin alcohol, prácticamente, no tenían cabida en la mente de la mayoría de los consumidores por lo que no era imperante ofrecerlos en las cartas de bares y restaurantes.
Sin embargo, hoy más espacios y emprendimientos se suman a esta tendencia como es el caso de Barrazero.cl cuya fundadora, la ingeniero comercial Manuela Iturrieta, se especializó en la elaboración de estos cócteles al cambiar sus hábitos y optar por tener una mejor calidad de vida. “Tuve un cambio de estilo de vida al dejar de beber alcohol y he descubierto un montón de beneficios que muestro a diario en mi Instagram”, indica.

Manuela explica que no es necesario que un cóctel tenga alcohol para poder sorprender, pues hay infinitos sabores para mezclar en la mocktelería y cuyas recetas y alternativas pueden ver en su Instagram @zonalibredealcohol y en su libro ¡Hola Mocktails! publicado el 2023.
En tanto, el bartender coach Yefry Avilera señala que un buen mocktail debe tener primero que todo un balance adecuado para que no sea sólo jugos, azúcar y frutas, sobre todo porque el exceso de dulzor en cualquier bebida no es bueno.
Asimismo, Avilera cree que están en tendencia debido a que mucha gente se está preocupando por temas como la salud, el consumo responsable o tienen estilos de vida fitness donde el alcohol no encaja tanto.

“En el segmento de consumidores tienen varios tipos de clientes: el que nunca ha probado alcohol, el que no puede tomar alcohol por temas de salud, el que lo dejó por algún exceso en el pasado y los conductores designados. Hay mucho para ofrecer en este ámbito”, explica.
Más que simples alternativas, los mocktails representan una experiencia sensorial completa, donde los aromas, colores y la creatividad juegan un papel importante para que cada experiencia sea única e irrepetible.
Fuentes y referencias
Comomegusta.cl – Gastronomía y turismo.
Specialityfoodmagazine.com – Alimentación y bebidas.