NASA: la Tierra recibió un mensaje enviado por láser desde 16 millones de kilómetros de distancia
¿Te imaginas comunicarte con alguien que esté a 16 millones de kilómetros de distancia? La NASA ha revelado un hito sin precedentes en la comunicación espacial: aquí te contamos todos los detalles.

La NASA acaba de probar una tecnología capaz de transmitir mensajes a una distancia de 16 millones de kilómetros, lo que equivale a unas 40 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Es la primera vez que se transmiten comunicaciones ópticas a tal distancia.
¿Cómo fue posible transmitir datos a una distancia récord de 16 millones de kilómetros?
Un experimento espacial que viaja a bordo de la nave Psyche de la NASA acaba de transmitir por primera vez un mensaje láser a la Tierra desde mucho más allá de la Luna, un logro que podría transformar la forma en que se comunican las naves espaciales.
Pero, ¿qué es el DSOC? Se trata de un experimento tecnológico de dos años de duración instalado en la nave espacial Psyche, cuyo objetivo es potenciar la transmisión de datos entre la nave y los equipos de control en tierra.
La demostración alcanzó la "primera luz" el 14 de noviembre, cuando el transceptor láser de Psyche se conectó a la potente baliza láser de enlace ascendente del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en su observatorio de Table Mountain.
Remember the tech demo that launched with #MissionToPsyche? Well, it just called home.
— NASA JPL (@NASAJPL) November 17, 2023
It's the first time data has been transmitted via laser beyond the Moon, and it could transform how spacecraft communicate.
More on DSOC: https://t.co/LydN2YaQIn pic.twitter.com/NUaSzB53kv
Hasta ahora, la demostración tecnológica ha sido todo un éxito. La primera prueba consistió en incorporar por completo los recursos terrestres y el transceptor de vuelo, lo que exigió un trabajo conjunto entre los equipos de operaciones del DSOC y Psyche. La jefa de operaciones del DSOC, Meera Srinivasan, declaró que se trataba de un reto formidable y que aún quedaba mucho trabajo por hacer, pero en poco tiempo el equipo consiguió transmitir, recibir y descodificar algunos datos.
Una comunicación más rápida a mayores distancias en el espacio
Normalmente, los humanos utilizan ondas de radio para comunicarse con naves espaciales lejanas. Pero con frecuencias de luz más altas, como el infrarrojo cercano, tienen más ancho de banda y velocidades de datos más rápidas.
Poder enviar y recibir mensajes de planetas cercanos como Marte tras establecer una colonia sería una prioridad fundamental para garantizar la seguridad de los seres humanos y para la transferencia continua de conocimientos.
"Alcanzar la primera luz es uno de los muchos hitos críticos para DSOC en los próximos meses, allanando el camino para las comunicaciones de mayor velocidad de datos capaces de enviar información científica, imágenes de alta definición y streaming de vídeo en apoyo del próximo gran salto en las comunicaciones: el envío de seres humanos a Marte, dijo Trudy Kortes, director de Demostraciones Tecnológicas de la NASA."
Scientists have fired a communication laser 10 million miles for the first time in a breakthrough.
— ? ??? ? (@TeahCartel) November 21, 2023
NASAs Deep Space Optical Communications (DSOC) experiment is set to transform how spaceships communicate. pic.twitter.com/HSxWpcqNrQ
Las comunicaciones ópticas se han utilizado anteriormente para enviar mensajes desde la órbita terrestre, pero ésta es la mayor distancia jamás alcanzada por rayos láser, donde los fotones se mueven en la misma dirección y con la misma longitud de onda. Este avance en la comunicación por láser puede transmitir grandes cantidades de datos a velocidades sin precedentes, incluidos los datos en las oscilaciones de estas ondas luminosas.
Al transmitir una mayor cantidad de datos, las futuras misiones espaciales podrán recibir instrumentos científicos con una resolución aún mayor. Además, existe la ventaja de una comunicación más rápida a mayores distancias en el espacio, lo que permitiría transmisiones en directo desde Marte, por ejemplo.