La NASA revela los lugares donde un asteroide podría caer a la Tierra en 2032
Los científicos de la NASA han revelado las ubicaciones más probables del asteroide que tiene un 2,1% de posibilidades de colisionar con la Tierra en 2032.

Un asteroide recientemente descubierto ha llamado la atención de la comunidad científica y ha hecho sonar la alarma entre las agencias espaciales de todo el mundo ya que representa un riesgo de impacto con la Tierra.
Fue detectado por primera vez por el telescopio Atlas (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en el Observatorio El Sauce, ubicado en Río Hurtado, Chile, el 27 de diciembre de 2024.
Según la agencia espacial estadounidense NASA, el asteroide en cuestión, llamado '2024 YR4', tiene un 2,1% de posibilidades de colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
Y los científicos del Catalina Sky Survey Project, un proyecto financiado por la NASA, han identificado el posible "corredor de riesgo" del asteroide, es decir, las regiones del planeta donde podría caer en 2032.
Países en la trayectoria del “corredor de riesgo” de asteroides
Según los científicos, la trayectoria cubre una estrecha franja que se extiende desde el norte de Sudamérica, a través del Pacífico, hasta África subsahariana y Asia, incluyendo regiones densamente pobladas como Chennai (en India) y la isla de Hainan (en China).
Entre los países amenazados en este "corredor de riesgo" se encuentran India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.

Se estima que el '2024 YR4' tendría aproximadamente el tamaño de la Estatua de la Libertad en EE. UU., por lo que puede causar daños devastadores a cualquier área poblada a lo largo del corredor de riesgo.
Si el asteroide impactara la Tierra, en el peor de los casos el daño alcanzaría hasta unos 19 km en cualquier dirección desde el punto de impacto, comprometiendo la infraestructura y potencialmente resultando en víctimas mortales.
El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, comparable al tamaño de la Estatua de la Libertad en Estados Unidos.
Además, los científicos especulan que si impactara la Tierra, podría provocar una explosión equivalente a ocho megatones de TNT (la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima tenía una potencia equivalente a 15 megatones de TNT).
Seguimiento y estrategias
Es importante resaltar que la probabilidad de que esto ocurra es baja y por ahora no hay motivos para desesperarse. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha clasificado a 2024 YR4 como nivel 3 en la escala de Turín —escala que evalúa el riesgo de colisión de cuerpos celestes en una escala de 0 a 10—. Esto significa que el objeto celeste merece atención y vigilancia, pero no representa una amenaza inminente.
La NASA y otras agencias espaciales están monitoreando la trayectoria del asteroide y analizando posibles estrategias de mitigación. Los gobiernos y las instituciones científicas ya están discutiendo planes para abordar el riesgo, incluidas misiones de desvío o medidas de emergencia para reducir los daños.

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la ESA está realizando estudios más detallados para estimar con mayor precisión el tamaño del asteroide 2024 YR4.
Y su trayectoria continuará siendo monitoreada de cerca en los próximos años. El 17 de diciembre de 2028 pasará nuevamente cerca de la Tierra, lo que ofrecerá una oportunidad para mejorar los cálculos de su riesgo de impacto real.
Pero es importante señalar que las agencias espaciales del mundo predicen que la probabilidad de impacto se reducirá a cero a medida que se recopilen más datos. Pero no se puede descartar un impacto en este momento.
Referencia de la noticia
- Scientists pinpoint exactly WHERE the 'city-destroying' asteroid could strike Earth in 2032. 14 de febrero, 2025. William Hunter.