Nivel de las reservas de agua en Chile: 6 de los 25 embalses monitoreados por la DGA con un volumen inferior al 20 %

La Dirección General de Aguas (DGA) dio a conocer la actual situación de los embalses que monitorea a lo largo y ancho de Chile. Hay buenas y malas noticias. Siguiendo la lectura, conoce lo que ocurre en tu región.

Medido blanco de nivel de embalse, fondo embalse con cerro plantado de árboles
Solo los embalses de la macrozona norte podrían subir su nivel dentro de las próximas semanas.

Los embalses cumplen un rol fundamental a lo largo del año en Chile, ya que son la fuente de suministro para el riego, el agua potable y la generación. El 8 % de los embalses, monitoreados por la Dirección General de Aguas (DGA), son para uso mixto: generación y riego.

Al 17 de febrero 2025, hay almacenados 6.410 millones de m3 de agua y en la misma fecha del año pasado había 6.102 millones de m3, por lo que el volumen almacenado ahora es superior en un 5 % respecto a febrero 2024, menciona la DGA en su reciente Informe Hidrometeorológico Semanal.

En la siguiente tabla se exponen los datos emitidos por la DGA a comienzos de la presente semana, desde donde se desprende que existen 6 embalses cuyo volumen es inferior al 20 % respecto a su capacidad. Tres de ellos se encuentran en la Región de Coquimbo: Puclaro, Recoleta y La Paloma.

EmbalsesRegiónCapacidad Mill m3Promedio histórico mensual Mill m3Al 17 de febrero 2025
Mill m3
Volumen real vs capacidad (%)Uso principal
ConchiAntofagasta2215.619,991Riego
LautaroAtacama267,84,517Riego
Santa JuanaAtacama166120,591,755Riego
La LagunaCoquimbo3828,115,441Riego
PuclaroCoquimbo209137,131,115Riego
RecoletaCoquimbo1006014,615Riego
La PalomaCoquimbo750393,667,19Riego
CogotíCoquimbo15663,642,127Riego
CulimoCoquimbo102,15,454Riego
El BatoCoquimbo2619,223,893Riego
CorralesCoquimbo5036,247,996Riego
Los AromosValparaíso3524,529,584Agua Potable
PeñuelasValparaíso9514,99,810Agua Potable
El YesoMetropolitana220208,5219,3100Agua Potable
Convento ViejoO´Higgins237152,712452Riego
RapelO'Higgins695568,5603,787Generación
ColbúnMaule15541147,21109,472Generación
Laguna MauleMaule1420683,3821,958Mixto
BullileoMaule6015,119,533Riego
DiguaMaule22528,436,316Riego
TutuvénMaule224,86,329Riego
CoihuecoÑuble29,310,813,546Riego
Lago LajaBiobío55821849,32075,937Mixto
RalcoBiobío1174623,2902,177Generación
PangueBiobío8372,874,990Generación
Información actualizada el día 17 de febrero 2025 de los 25 embalses monitoreados por la DGA, respecto a los valores históricos (1991-2020). Fuente: Dirección General de Aguas.

También es posible verificar que hay 13 embalses que registran un volumen superior al 50 % respecto a su capacidad. Inclusive, se observan 5 cuerpos de agua que igualan o superan el 90 % respecto a su capacidad. Este es el caso de:

  • Conchi (91 %) en la Región de Antofagasta;
  • El Bato (93 %) y Corrales (96 %) en la Región de Coquimbo;
  • El Yeso (100 %) en la Región Metropolitana;
  • Pangue (90 %) en la Región del Biobío.

Es importante mencionar, con base en los datos de la DGA, que el riego se vería fuertemente afectado en las zonas donde los embalses no alcanzan un volumen del 20 % respecto a su capacidad. En el caso del embalse Peñuelas (10 %), en la Región de Valparaíso, sería el suministro de agua potable el uso más perjudicado a la fecha.

Por otra parte, de acuerdo a nuestra referencia meteorológica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo), dentro de los próximos días que quedan de febrero 2025, las precipitaciones brillarían por su ausencia en las zonas centro y sur de Chile.

En esta dirección, solo los embalses ubicados en la macrozona norte, particularmente en las regiones de Antofagasta y Atacama, podrían verse beneficiados con las lluvias provocadas por la Alta de Bolivia, al menos, hasta el término de este mes.

Referencia de la noticia

- Dirección General de Aguas. DGA. Informe Hidrometeorológico Semanal.