No sólo el festival: conoce 5 entretenidos panoramas para hacer en Viña del Mar

Un lujoso palacio del siglo XX, una rueda de 30 metros de altura y uno de los jardines botánicos más hermosos del país. Conoce estos y otros entretenidos atractivos para visitar en Viña del Mar durante este verano.

Palacio Rioja de Viña del Mar.
El Palacio Rioja es uno de los atractivos más interesantes para visitar en Viña del Mar. Crédito: Catalina Contreras.

A finales de febrero se realiza uno de los principales eventos del verano, el cual tiene más de 60 años de historia y es uno de los grandes íconos de la ciudad jardín. Se trata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el cual este año se hará del 23 al 28 de febrero.

Si viajas a Viña del Mar para asistir al festival, o para aprovechar los últimos días del verano y las vacaciones escolares, sigue leyendo, ya que aquí te contamos sobre cinco entretenidos panoramas ideales para complementar tu visita a esta bella ciudad del litoral central.

Jardín Botánico Nacional

Uno de los mejores paseos para hacer en Viña del Mar es visitar su jardín botánico, el cual cuenta con bonitos senderos que resultan muy agradables para ir a caminar y disfrutar de la naturaleza.

Jardín Botánico de Viña del Mar.
La Laguna Linneo es uno de los puntos más bonitos del jardín, ideal para tomar fotos. Crédito: Catalina Contreras.

En los incendios forestales sufridos en 2024 el jardín se vio muy afectado. Sin embargo, ya se encuentra abierto al público. En su interior hay una laguna con hermosas vistas, cafeterías, arriendo de bicicletas, zona de parrillas, canopy y mesas habilitadas para hacer picnics.

Se puede ir de lunes a viernes entre las 9:00 y 18:00 horas, y los fines de semana y festivos entre las 9:00 y 18:30 horas. Se encuentra a las afueras de la ciudad, en el sector El Salto, a donde se puede llegar en micro o transporte particular.

La entrada tiene un costo de $3.000 para adultos y de $1.500 para adultos mayores, niños de 5 a 12 años, personas con discapacidad y estudiantes con TNE. El ingreso se paga en puerta y no requiere reserva.

La Gran Rueda

Si quieres disfrutar de Viña del Mar desde las alturas, un atractivo que no te puedes perder es una rueda de la fortuna de más de 30 metros de altura. Esta es la primera rueda de estas magnitudes en Chile, y se encuentra ubicada frente al mar, por lo que cuenta con lindas vistas de los alrededores.

La Gran Rueda de Viña del Mar.
La Gran Rueda estará en Viña del Mar hasta principios de marzo.

Se trata de una estructura de última tecnología, la cual fue construida en Países Bajos y cuenta con 24 cabinas cerradas, cada una con capacidad para 6 personas. Pueden ingresar niños y adultos, y hay una cabina diseñada para permitir el ingreso de una silla de ruedas y dos acompañantes.

Estará hasta el domingo 2 de marzo en la explanada de Av. Perú con Av. Los Héroes. El precio de los tickets parte en los $5.500 para público general y varía dependiendo del horario. Hay turnos de lunes a domingo desde las 12:00 hasta las 23:00 horas y se pueden comprar a través de la plataforma Puntoticket.

Palacio Rioja

El Palacio Rioja es un lugar que invita a hacer un viaje al pasado y aprender sobre la interesante historia de la adinerada familia que vivió en este edificio.

Palacio Rioja
En el interior del Palacio Rioja se pueden ver objetos y muebles que pertenecieron a la aristocracia chilena de la época. Crédito: Catalina Contreras.

Este elegante palacio fue construido entre 1907 y 1912 por encargo del empresario español Fernando Rioja Medel, y fue declarado Monumento Histórico en 1985. En su interior funciona el Museo de Artes Decorativas, y se puede ver una colección de más de 300 piezas de objetos y mobiliario que perteneció a la aristocracia chilena de comienzos del siglo XX.

Se encuentra en Quillota 214 y se puede visitar de forma gratuita, de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas. Además del museo, en este lugar también hay un parque y una cafetería.

Visitas guiadas gratuitas por Viña del Mar

Una forma entretenida de conocer Viña del Mar y sus lugares más emblemáticos es haciendo los tours gratuitos ofrecidos por el Departamento de Turismo de la Municipalidad, los cuales llevan a conocer diferentes puntos de la ciudad.

Estos tours invitan a conocer la historia de Viña del Mar, apreciar su arquitectura y conectar con sus raíces culturales. Se realizan durante todo el año y hay cinco recorridos: el tour fundacional y los tours por Cerro Castillo, el Cementerio Santa Inés, el Teatro Municipal y la Marina.

Los recorridos tienen una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. Puedes encontrar más información e inscribirte en visitaviña.cl

Museo Fonck

El Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck es un lugar en el que se pueden ver piezas muy interesantes, las cuales se dividen en secciones dedicadas a la cultura mapuche, la cultura rapanui e historia natural de Chile.

Moai del Museo Fonck.
En el Museo Fonck se puede ver un moai auténtico de Isla de Pascua. Crédito: Catalina Contreras.

Uno de sus principales atractivos es un moai traído de Isla de Pascua que está en el exterior del museo, el cual es a menudo utilizado por los visitantes para tomar fotografías y conocer en persona una de las famosas estatuas de piedra características de la cultura rapanui.

Además, en el interior del museo se pueden ver diversas piezas arqueológicas de los pueblos originarios de Chile, paneles informativos y una gran número de animales disecados.

Está abierto de lunes a sábado entre las 10:00 y las 18:00 horas (excepto los lunes de 14:00 a 15:00 horas), y los domingos y festivos entre las 10:00 y las 14:00 horas.

La entrada cuesta $4.500 para adultos y $1.000 para niños de 5 a 14 años. El primer domingo de cada mes, la entrada es liberada para visitantes nacionales. Puedes encontrar más información en museofonck.cl