Pozones del río San Pedro: una joya natural de verano efímera

Te contamos sobre un atractivo natural perfecto para disfrutar del verano en la Región de Los Ríos. Se trata de los pozones del río San Pedro, los cuales destacan por su gran belleza escénica.

Pozones del río San Pedro, Región de Los Ríos, Chile.
Los meses de verano son los únicos en que se forman los pozones del río San Pedro. Crédito: Pablo Lloncón.

Los pozones del río San Pedro son un paraíso escondido de la Región de Los Ríos que aún no muchos fuera de esta región conocen. Esto se debe en parte a que sólo se puede llegar a ellos por vía acuática y también al hecho de que son un atractivo efímero, ya que sólo se forman durante los meses de verano.

Los pozones se encuentran en los primeros 2 km del río San Pedro y se forman a partir del Lago Riñihue, un lago precordillerano de la provincia de Valdivia desde donde salen embarcaciones que llevan a visitarlos.

A pesar de estas dificultades, este es un atractivo que cuenta con muchas bondades para compensar, ya que los pozones están formados por agua fresca y cristalina, y se encuentran rodeados por bonitos paisajes de frondosos bosques.

Además, para llegar a los pozones no hay que pasar por rápidos del río, por lo que la navegación se hace por aguas tranquilas, lo que hace que este sea un muy buen paseo para hacer en familia.

El río San Pedro es un lugar de gran importancia ecológica, social y cultural

Además de sus bellísimos paisajes y de su gran relevancia como atractivo turístico y sitio de recreación, el río San Pedro cumple otras importantes funciones en la zona.

Río San Pedro, atractivo de la Región de Los Ríos.
El río San Pedro es un lugar que destaca por la belleza de sus paisajes naturales. Crédito: Pablo Lloncón.

Este río de 82 km de longitud es una arteria vital de la gran cuenca del río Valdivia, además es la base de un ecosistema que alberga una gran biodiversidad de peces nativos, la más grande registrada en Chile.

Algunas actividades recreativas que se pueden hacer en el río San Pedro son pesca deportiva, contemplación de flora y fauna nativa, y diferentes deportes náuticos, como kayak y rafting.

Sumado a lo anterior, varias ciudades y poblados de la zona dependen del río San Pedro para abastecerse de agua potable. Además, este curso de agua es considerado un lugar sagrado por el pueblo Mapuche.

Cómo visitar los pozones del río San Pedro

Los pozones se encuentran en los primeros 2 km del Río San Pedro y la única forma de llegar es por vía acuática, haciendo una navegación fluvial que pasa por paisajes de gran belleza natural.

Navegación por el río San Pedro, sur de Chile.
La única forma de llegar a los pozones del río San Pedro es por vía acuática. Crédito: Chile es tuyo.

El punto de partida para la navegación es el Lago Riñihue, desde donde se puede ir en diferentes embarcaciones, como lanchas, kayaks y balsas.

Una agencia turística que ofrece esta excursión es Los Ríos Tours, quienes complementan la actividad con un picnic cervecero junto al río y una caminata para ir a ver una cascada formada por el mismo río. En losriostours.cl puedes encontrar más información sobre esta y otras excursiones en la zona.

¿Cuándo visitar los pozones del río San Pedro?

Los pozones son un fenómeno natural que sólo ocurre en los meses de verano, por lo que únicamente se puede hacer la excursión durante esta temporada.

¿Qué llevar en un paseo a los pozones?

Para este paseo se sugiere llevar zapatillas deportivas para mojar, mochila con ropa de cambio, traje de baño, toalla, agua y snaks, protector solar, gorro y lentes de sol.

Referencias de la noticia

- Los Ríos Tours. Pozones Naturales del río San Pedro. 2025.

- Ladera Sur. La cruzada de las comunidades de Los Lagos y Panguipulli por proteger el río San Pedro. 2024.