Propuesta de recortes en EE.UU. amenaza el futuro de la investigación espacial y climática global
Propuesta del gobierno de Trump para el próximo año rebaja en 20% el presupuesto de la NASA y en un 27% el de la NOAA, que monitorea el clima terrestre y realiza pronósticos meteorológicos.

El gobierno de EE.UU. está en la etapa inicial de definición de su presupuesto fiscal para el próximo año. En ese contexto, este mes se filtró la propuesta que el equipo de Donald Trump tiene tanto para la agencia espacial (NASA) como para la de investigación oceánica y atmosférica (NOAA), que vienen con recortes del 20% y 27% de su presupuesto, respectivamente.
Se trata de 5.000 millones de dólares menos, en el caso de la NASA, los que están principalmente centrados en la Dirección de Misión Científica de la agencia espacial, que tiene a cargo la investigación en ciencias planetarias, geociencias y astrofísica, entre otras. Según los documentos filtrados a medios de comunicación estadounidenses, significaría el recorte de financiación de casi el 50% de los programas de esas área.
En tanto, en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que monitorea el clima terrestre, la reducción del presupuesto sería de 4.500 millones de dólares. La Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica (OAR) de la NOAA, por ejemplo, que financia proyectos relacionados con el modelado climático, el monitoreo de nubes y el pronóstico de huracanes, recibiría un 74% menos de presupuesto.
Menos presupuesto para investigación climática
¿En qué nos afectaría que los programas de la NASA y la NOAA reciban menos presupuesto si no somos estadounidenses? Básicamente, porque los datos que obtienen sus misiones son utilizados por comunidades científicas y agencias meteorológicas a nivel global. Cancelar o limitar estos proyectos puede significar una pérdida significativa de información clave sobre el estado del planeta y los pronósticos meteorológicos.
La OAR es el principal brazo de investigación de la agencia, tiene 11 laboratorios y 16 institutos que colaboran con científicos de varias universidades, por lo que la propuesta presupuestaria podría dejar sin fondos a investigaciones relacionadas con el clima, la meteorología o el océano.
Según informó Nature, los recortes eliminarían a OAR como una oficina independiente y dispersarían sus actividades a otras partes de la NOAA, lo que para algunos científicos es una señal de que el gobierno de Trump está planeando dar la espalda a la investigación centrada en comprender los efectos climáticos y ambientales a largo plazo.
La rebaja en el presupuesto obligaría a cancelar satélites de observación terrestre de próxima generación tanto de la NASA como de la NOAA. Entre ellos, nuevos satélites destinados a monitorear aerosoles, nubes y el aumento del nivel del mar. En la NOAA, se cancelaría el programa para construir y lanzar nuevos satélites meteorológicos en órbitas geoestacionarias, lo que se suma al retiro de instrumentos climáticos de los futuros satélites meteorológicos.
Cancelación de misiones espaciales
Para la NASA el recorte presupuestario significaría cancelar una serie de misiones, entre ellas, algunas a punto de lanzarse y en las que se ha invertido miles de millones de dólares.

Es el caso del telescopio espacial Nancy Grace Roman, programado para ser lanzado en dos años. Se trata de un observatorio considerado de clase mundial, que ya está completamente ensamblado. Además peligra la misión que traería muestras de Marte recolectadas por el rover Perseverance, y la misión DaVinci a Venus. El Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, que emplea a aproximadamente 10.000 personas, también cerraría.
Todavía hay esperanza
Los recortes propuestos aún no son definitivos. Los documentos que se han filtrado son versiones preliminares enviadas a las agencias, las que pueden presentar apelaciones. Esto se convierte en una solicitud de presupuesto que debería ser publicado.
La esperanza está puesta en el Congreso, donde se espera que los representantes de diversos estados se manifiesten en contra de los recortes. A favor estarían tanto los grupos defensores de la investigación que desarrolla la NASA, como los representantes que abogarán por evitar la cantidad de despidos que significaría un recorte de presupuesto tan drástico.
Referencias de la noticia
- Nota en Nature. Five key climate and space projects on Trump’s chopping block.
- Nota en Ars Technica. Trump White House budget proposal eviscerates science funding at NASA.
- Nota en The Guardian. Documents reveal Trump’s plan to gut funding for NASA and climate science.