Qué hacer en Santiago este fin de semana: los mejores panoramas del 14 al 16 de febrero

Un festival gratuito para celebrar los 484 años de Santiago, un espectáculo inmersivo en el planetario y un concierto romántico a la luz de las velas. Conoce estos y otros entretenidos panoramas para hacer este fin de semana en Santiago.

Concierto de Candlelight las cuatro estaciones de Vivaldi.
Este fin de semana se realizarán varias actividades perfectas para celebrar el Día de San Valentín en Santiago. Crédito: Candlelight.

Se viene un fin de semana marcado por el Día de San Valentín, en el que la ciudad de Santiago acogerá varias actividades ideales para parejas que quieran celebrar de forma especial el 14 de febrero, como un concierto a la luz de las velas, una romántica actividad con música en vivo en el Cerro San Cristóbal y un trekking para ver el atardecer desde las alturas.

Por supuesto, también hay varios otros panoramas. Una de las actividades más destacadas del fin de semana es el Festival Santiago Te Amo, el cual ofrecerá entretenidas actividades gratuitas para hacer en la capital, entre las que destaca un show musical con reconocidos artistas nacionales.

A continuación, te contamos sobre estos y otros panoramas para hacer del viernes 14 al domingo 16 de febrero en Santiago. Hay opciones gratuitas y de pago, y para grandes y chicos.

Festival Santiago Te amo

Para celebrar los 484 años de la fundación de la ciudad de Santiago, este sábado se realizará un festival gratuito que contará con la presencia de destacados artistas nacionales, como Ana Tijoux, Los Jaivas, Inti Illimani Histórico, Pablo Chill-E, entre varios otros.

Festival Santiago Te Amo.
El Festival Santiago Te Amo contará con la presencia de destacados artistas nacionales.

El show musical se realizará el sábado 15 de febrero desde las 16:00 horas en Nueva Alameda, desde Bulnes hasta el Centro Cultural Gabriela Mistral. Esta es una actividad gratuita que no requiere inscripción previa.

Además del espectáculo musical también habrá feria de emprendedores, recorridos patrimoniales, pasacalles y exposiciones en museos. Puedes encontrar más información en corporacionrm.cl

Candlelight: las cuatro estaciones de Vivaldi

Los conciertos Candlelight son conocidos por ofrecer íntimas actuaciones a la luz de las velas, lo que es un panorama ideal para celebrar el Día de San Valentín junto a esa persona especial.

Este fin de semana se realizará un concierto en el que se podrá disfrutar de una de las piezas más icónicas de la música clásica, Las cuatro estaciones de Vivaldi, la cual será interpretada por el Cuarteto Ludos, formado por dos violines, viola y violonchelo.

El concierto se hará el sábado 15 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro Zoco, ubicado en Av. La Dehesa 1500-1540, Lo Barnechea. Las entradas se pueden comprar a través de la plataforma Fever y tienen un costo de $35.200 por persona.

Trekking al atardecer en Parque Cantalao

Una forma diferente de celebrar el Día del Amor y la Amistad es haciendo un trekking por el Parque Cantalao, el cual se realizará durante el atardecer del viernes 14 de febrero.

Trekking al atardecer en Parque Cantalao.
Desde el Parque Cantalao se tienen vistas panorámicas de la ciudad. Crédito: Día de los Cerros.

Se hará en este horario para que los participantes puedan apreciar las hermosas vistas que se tienen al caer el sol. La caminata es de 3,5 km y de dificultad baja, por lo que la invitación es para todo público, ya sea en pareja, en familia, con amigos o en forma individual.

El trekking se hará el viernes 14 de febrero entre las 19:00 y 22:00 horas en el Sendero Torres del Parque Cantalao. El punto de encuentro es en Av. Las Palmas 385, Peñalolén. Las entradas tienen un costo de $3.450 y se pueden comprar a través de Puntoticket.

Snow Lights

Snow lights es un panorama entretenido para todas las edades, el cual se está realizando en el Parque de la Familia y consiste en un espectáculo de luces, tecnología y nieve artificial.

Uno de sus principales atractivos es un show de proyecciones en el agua, el cual tiene a la cultura china como protagonista. También hay juegos infantiles y una zona de nieve, la cual resulta ideal para refrescarse del calor del verano.

Se presentará hasta el 28 de febrero en el Parque de la Familia de Quinta Normal. Está abierto desde las 20:30 horas y las entradas se pueden comprar a través de la plataforma Passline. Tienen un costo de $9.990 para adultos y $5.990 para adultos mayores y niños de 6 a 12 años. También hay un plan familiar que cuesta $26.990 e incluye dos adultos y dos niños.

Las Estrellas de Van Gogh

El Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, invita a una entretenida actividad para celebrar sus 40 años, el espectáculo inmersivo Las Estrellas de Van Gogh.

Las Estrellas de Van Gogh en Planetario USACH.
En el Planetario USACH se podrá ver un espectáculo que invita a sumergirse en las obras de Vincent Van Gogh. Crédito: Planetario Chile.

Esta actividad comienza con un brindis de espumante, seguido por un espectáculo en el que el público podrá viajar al interior de tres famosos cuadros de Vincent Van Gogh: La noche estrellada, Terraza de café por la noche y La noche estrellada sobre el Ródano.

La función más próxima es el 15 de febrero a las 19:30 horas, pero también se realizarán varias otras funciones los viernes y sábados de febrero y marzo. El precio de las entradas es de $12.000 y las funciones se hacen en la Sala Albert Einstein del Planetario USACH. Puedes encontrar más información en planetariochile.cl

San Valentín en las alturas

Este viernes 14 de febrero el Parque Metropolitano ofrece un entretenido panorama, el cual es ideal para disfrutar en pareja. Ese día el Funicular de Santiago funcionará en horario excepcional, entre las 20:00 y 23:00 horas, para ofrecer un recorrido que culmina en la cima del Cerro San Cristóbal.

En este sitio, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, cóctel, vinos, activaciones y hermosas vistas panorámicas, en el Café Tudor, ubicado en uno de los puntos más altos de la ciudad.

Las entradas tienen un costo de $30.000 y se pueden comprar en turistik.com, en la sección de tours. El punto de inicio para la actividad es el Castillo Pío Nono.

Bookish Fest

Este fin de semana se realizará el primer Bookish Fest del año, el cual llega a Santiago con su versión Y vivieron felices para siempre, la cual busca ser especialmente mágica y romántica.

Bookish Fest 2025 Santiago.
En el Bookish Fest se podrán encontrar diferentes productos relacionados con los libros, la magia y fantasía. Crédito: El Reporte Diario.

Esta feria literaria es ideal para los amantes de los libros, la fantasía y los finales felices. En ella se podrá encontrar libros de diversas temáticas y merch literaria. También habrá talleres, trivias, tatuajes temporales, algodón de azúcar, premios y concursos.

Se hará el sábado 15 de febrero entre las 11:00 y 18:00 horas en la Casa de los Diez, una antigua casona con aires medievales ubicada en Av. Santa Rosa 179, Santiago. La feria es gratuita y para todo público.