Qué hacer en Santiago este fin de semana: los mejores panoramas del 28 al 30 de marzo
Una feria de vinos de autor, un espectáculo de lucha libre, una feria de arte contemporáneo y el principal festival gastronómico del país. Conoce estos y otros entretenidos panoramas para hacer este fin de semana en Santiago.

Se viene el último fin de semana del mes y la ciudad se llena de panoramas entretenidos y muy variados para aprovechar los últimos días de marzo.
Pero los panoramas no terminan allí, también hay varias otras opciones, como una función de lucha libre, un safari urbano de pokémon y un espectáculo inmersivo de Vincent Van Gogh.
Conoce a continuación, algunos de los principales panoramas que puedes encontrar del viernes 28 al domingo 30 de marzo en la capital. Hay opciones gratuitas y de pago, y para grandes y chicos.
Festival gastronómico Ñam Chile
Regresa a Santiago un evento imperdible para los amantes de la buena mesa y la innovación gastronómica, el cual invita a enamorarse de la gastronomía chilena. Se trata del Festival Ñam, que este fin de semana realiza su versión número 12.

Este año el festival se compondrá de diferentes sectores, como el Mercado Ñam, con más de 100 stands en los que se podrá comprar en forma directa a productores de todo el país, la Caleta Ñam, con más de 16 stands con productos del mar, Resto Ñam, con más de 40 puestos que incluyen cocinerías, food trucks y carritos, entre otros.
Parte importante del festival es Innova Ñam, un espacio de diálogo, charlas y mesas redondas que contará con casi 20 invitados internacionales, liderados por Pablo Rivero, el Mejor Sommelier del Mundo 2024.
Se realizará del 28 al 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado de La Reina. Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket y tienen un precio de $5.000 para el viernes y $7.000 para el sábado y domingo. Los niños menores de 12 años entran gratis todos los días hasta las 14:00 horas.
Las Estrellas de Van Gogh
Este sábado se podrá asistir a un espectáculo inmersivo en el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, que tiene a las obras del pintor neerlandés Vincent Van Gogh como protagonistas.
Se trata del espectáculo Las estrellas de Van Gogh, el cual comienza con un brindis de espumante, seguido por un espectáculo que invita a sumergirse en el interior de los cuadros La noche estrellada, Terraza de café por la noche y La noche estrellada sobre el Ródano.
La próxima función es el sábado 29 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Albert Einstein del Planetario USACH. El precio de las entradas es de $12.000. Puedes encontrar más información y comprar las entradas en planetariochile.cl
Feria Internacional de Arte Contemporáneo Ch.ACO
Este fin de semana se realizará en Santiago la 15ª edición de la feria de arte contemporáneo más importante del país, un evento cultural que es todo un imperdible para los amantes del arte y para todos quienes se sientan atraídos por este mundo.

La feria Ch.ACO es un punto de encuentro clave para el mercado del arte en Latinoamérica, la cual en esta versión reunirá a más de 200 expositores nacionales e internacionales, además de 40 galerías y coleccionistas. También habrá charlas, exposiciones, performances, visitas guiadas, gastronomía y música.
Se realizará del 27 al 30 de marzo de 12:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral. Las entradas se pueden comprar a través de Ticketplus y el precio es de $10.000 por la entrada general y de $20.000 por la entrada más catálogo, a lo que se debe sumar cargo por servicio.
Safari de ciudad de Pokémon GO
Los fanáticos de Pokémon podrán participar de un entretenido evento este fin de semana, el safari de ciudad de la aplicación Pokémon GO, el cual llega por primera vez a Santiago y promete ser toda una aventura.
Esta actividad invita a recorrer la ciudad de una forma diferente, buscando Pokémon salvajes con la temática del evento por diferentes lugares de Santiago. El día de la actividad, cada participante podrá capturar pokémon, hacer amistades con otros entrenadores que encuentre en el camino y disfrutar del safari a su propio ritmo.
Se realizará los días 29 y 30 de marzo, entre las 10:00 y 18:00 horas. Puedes encontrar más información sobre el evento y adquirir tu entrada en pokemongolive.com. Las entradas tienen un costo de $9.790 por un día y, se puede pagar un complemento para participar los dos días.
Feria de vinos Bocas Moradas
Un evento imperdible para los amantes del vino este fin de semana es la feria Bocas Moradas, el encuentro más importante del vino de autor en Chile que reunirá a viñateros de diferentes zonas del país.

En esta feria participarán viñas que no se encuentran en tiendas ni supermercados, las cuales se podrán degustar durante el evento. También habrá interesantes propuestas gastronómicas, con estaciones pop-up de destacados restaurantes y cafeterías, además de un mercadito con una variada oferta de accesorios para el vino, productos gourmet y decoración.
La feria se hará del 29 al 30 de marzo de 12:00 a 21:00 horas, en Factoría Italia, ubicada en Av. Italia 830, Providencia. Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket e incluyen una copa y 15 degustaciones.
El precio de las entradas para el sábado 29 es de $23.000 en preventa 2 y de $28.750 en puerta, mientras que para el domingo 30 es de $18.400 en preventa 1, $20.700 en preventa 2 y $28.750 en puerta.
Fiesta de Elorza 2025
Este fin de semana se podrá participar de un evento que celebra la rica tradición llanera de Venezuela, la Fiesta de Elorza, la cual busca ser toda una experiencia folclórica y cultural para la comunidad venezolana.
La fiesta se hará el domingo 30 de marzo, de 15:30 a 2:00 horas, en el Arena Hipódromo, comuna de Independencia. Las entradas se pueden comprar a través de Ticketplus y tienen un precio de $10.000 en cancha general. También se puede comprar una mesa vip para 4 personas por $200.000, más cargo por servicio.
Lucha Libre 2025: Guerra de Titanes
Los aficionados a la lucha libre tendrán su espacio este domingo, con una velada en el Teatro Caupolicán que reunirá a dos escuelas de lucha libre y contará con la participación de reconocidos luchadores como “Coyote”, “El Niño Bonito” y “Mr. Chile”, además de invitados internacionales.

La cartelera incluye luchas de todo tipo: mano a mano, triple amenazas, combates titulares por los campeonatos latinoamericano, máximo, mundial masculino, mundial femenino y de equipos.
Se realizará el 30 de marzo a las 17:00 horas en el Teatro Caupolicán. Las entradas se pueden comprar a través de Puntoticket y tienen un costo que va de los $16.100 a los $40.250, incluyendo costo por servicio.