Región Metropolitana de Santiago se anotó tres nuevos récords de calor para febrero el pasado fin de semana

El fin de semana recién pasado fue extremamente cálido, tanto así que varias estaciones oficiales de la Dirección Meteorológica de Chile ganaron un nuevo récord de temperaturas máxima para el mes de febrero.

Termómetro marcando casi 40 ºC con una ciudad en el fondo de la imagen
Los termómetros marcaron valores extremamente altos el pasado fin de semana.

El reciente evento de calor extremo dejó temperaturas elevadísimas en la zona central de Chile, que incluso dio cabida para que se produjeran nuevos récords de temperatura máxima para febrero.

El incremento exagerado del calor se atribuyó a la presencia de un domo de calor, una condición de dorsal cálida muy estable que persistió durante días, dejando durante varias jornadas de temperaturas que superaron con creces los 35 ºC en diferentes localidades de la zona central. En algunos puntos, las máximas superaron los 40 ºC.

En este contexto de calor extremo vivido recientemente, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) divulgó, a través de sus redes sociales, los nuevos récords de temperaturas máximas para el mes de febrero. Estas marcas se registraron entre el día sábado 08 y viernes 09.

Aunque las temperaturas extremamente cálidas fueron generalizadas sobre la zona central, el intenso aumento del calor dejó en la Región Metropolitana tres nuevos récords de temperaturas máximas.

Las estaciones meteorológicas, pertenecientes a la DMC, ubicadas en San José de Guayacán, en el aeródromo de Tobalaba y en Talagante fueron las 3 estaciones que se anotaron un nuevo primer lugar en las lista de temperaturas históricas más altas de los registros.

Estación - Localidad Inicio de los registros Nuevo récord de temperatura máxima de ºC
Aeródromo Tobalaba - La Reina1967 36,1
San José de Guayacán - San José de Maipo2013 35,2
Talagante1992 36,4
Máximas temperaturas históricas registradas entre el 08 y 09 de febrero en estaciones de la Región Metropolitana. Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Otras localidades muy cerca de los récords históricos

Aunque no se alcanzaron nuevos récords mensuales en otras estaciones de la DMC de la zona central, sí se marcaron temperaturas extremamente cálidas en diversas localidades, algunas muy cercanas a los valores máximos históricos. Así es el caso de la estación meteorológica ubicada en Pudahuel donde se marcó, durante el pasado fin de semana, la segunda temperatura más alta de los registros de los meses de febrero, desde 1968: 36,7 ºC, perdiendo en posición tan sólo para los 37,2 ºC registrados en el segundo mes del año de 2019.

En la tercera posición de sus respectivos registros quedaron las temperaturas medidas en Pelarco (36,5 ºC) y Rancagua (34,7 ºC). La emblemática estación de la Dirección Meteorológica de Chile ubicada en Quinta Normal registró 35,9 ºC, valor que se posicionó en el cuarto lugar de los registros históricos más altos de febrero. La estación de El Monte registró 34,1 ºC, la quinta temperatura más alta de sus registros. Todos estos valores fueron medidos en las estaciones meteorológicas el día sábado 08 de febrero.

El centro sur de Chile 'hirvió' durante el domingo

El núcleo más cálido de este evento de altas temperaturas se destacó durante el día sábado sobre el centro norte de Chile. Ya el domingo 09, fue la vez del centro sur.

La estación de la Dirección Meteorológica de Chile que sobresale por su altísima temperatura máxima registrada durante el domingo está ubicada en el aeródromo de Chillán, y que obtuvo su cuarto registro más alto para febrero desde 1947: 39,0 ºC. El primer lugar de las máximas más altas de febrero en la estación de Chillán se la adjudica la marca de 41,6 ºC, que se registró en febrero del 2023.