Santa Vendimia 2025: conoce los precios, fechas y ubicación de esta fiesta de vinos gratuita en Ñuñoa

Del 18 al 20 de abril se realizará la segunda versión de la Santa Vendimia, una fiesta de vinos gratuita que invita a disfrutar de la tradición vitivinícola del Valle del Itata en la Plaza Ñuñoa.

Santa Vendimia en Plaza Ñuñoa.
En Plaza Ñuñoa se podrá disfrutar de lo mejor de la tradición vitivinícola del Valle del Itata. Crédito: IG Plaza Ñuñoa Oficial.

Si buscas un panorama entretenido para el fin de semana largo de Semana Santa, aquí te contamos sobre un evento imperdible para los amantes de los vinos y la cultura vitivinícola. Se trata de la Santa Vendimia, una animada fiesta de vinos que se realizará por segunda vez en el corazón de la comuna de Ñuñoa.

Este es un evento familiar con entrada liberada, que permitirá acercar la rica tradición vitivinícola del Valle del Itata a la Región Metropolitana.

Esta actividad reunirá a productores, enólogos y emprendedores, y este año tendrá como invitada especial a la Región del Ñuble, por lo que se podrán degustar numerosos vinos provenientes de esta zona, en especial del Valle del Itata.

La Santa Vendimia, además, contará con varias otras actividades y sorpresas para los asistentes, la mayoría de ellas enfocadas en avanzar en el desarrollo del sector vitivinícola y fomentar el turismo enológico en la Región Metropolitana.

Santa Vendimia 2025: lo que hay que saber

La Santa Vendimia contará con la participación de cerca de 30 viñas, lo que permitirá degustar diferentes variedades de vinos del Valle del Itata y de viñas pequeñas de otros sectores.

Santa Vendimia 2025.
La fiesta de vinos Santa Vendimia regresa a la Plaza Ñuñoa este fin de semana.

También habrá una muestra de artesanos de la Región del Ñuble, gastronomía local, cervezas artesanales, destilados, música en vivo, charlas especializadas, presentaciones, un show infantil con conejito de pascua y varias sorpresas.

Viñas participantes

Las viñas que participarán del evento este año son: Raíces de Chintu, Viejo Encino, San Vicente de Guarilihue, Mujeres del Itata, Hermanos Díaz, Don Ginito, San Luis, Cortés, Altos del Valle Portezuelo, Lagos, Riveras del Chillán, Entre Viñedos, El Quillay, Männle, Juan Segura Wines, El Guindo, La Cura, Tres C, Parra, La Misión de Francisco, Venegas Castillo, Santa Elsa, Zamora, Mirador del Valle, Altos del Itata, García y Valdebenito, Terra Esperanza, Jorge Cotal, Magenta y Piedras del Encanto.

Precios de las degustaciones

La entrada a la Santa Vendimia es gratuita, por lo que sólo se debe pagar por los tickets de degustación.

Fiesta de vinos en Plaza Ñuñoa.
Llega a la Plaza Ñuñoa la segunda versión de la Santa Vendimia. Crédito: Municipal de Ñuñoa vía X.

Los tickets tienen un costo de $12.650 en preventa, incluyendo cargo por servicio, y se pueden comprar a través de la plataforma Puntoticket. Durante el evento también se venderán tickets en dos stands habilitados, a un precio de $13.000.

Cada ticket incluye la copa oficial del evento y 4 degustaciones de vinos.

¿Cuándo y dónde se hará la Santa Vendimia 2025?

La Santa Vendimia se realizará el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril en la Plaza Ñuñoa. Los horarios son de 16:00 a 21:00 horas el viernes, de 12:00 a 21:00 horas el sábado y de 12:00 a 20:00 horas el domingo.

La Santa Vendimia es un evento es organizado por la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa, la Asociación Gremial Barrio Plaza Ñuñoa, la municipalidad de Ñuñoa, el Gobierno Regional de Ñuble, la Asociación Gremial de Enoturismo del Valle del Itata y el Servicio Nacional de Turismo.

Puedes encontrar más información sobre el evento y sus diferentes actividades en barrioplazanunoa.cl o en la cuenta de instagram @barrioplazanunoa