SENAPRED emite alerta roja por calor extremo para 4 regiones desde este jueves hasta el domingo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una alerta roja por calor extremo para cuatro regiones. Prepárate para enfrentar las altas temperaturas y revisa los detalles a continuación para mantenerte seguro.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una alerta roja por calor extremo para las regiones Metropolitana (RM), O'Higgins, Maule y Ñuble para este fin de semana.
Estas alertas se deben a las altas temperaturas pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y que también hemos pronosticado en Meteored, donde los termómetros presentarán temperaturas extremas pudiendo alcanzar hasta 40 °C en algunas ciudades de las regiones señaladas. Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones adicionales para protegerse del calor extremo y evitar posibles riesgos para la salud.
Cuáles son los sectores afectados y hasta cuándo dura la alerta
Las temperaturas extremas se espera que afecten a la zona central del país, principalmente en zonas interiores. Las alertas emitidas este miércoles 05 de febrero indican que, se extenderá desde el jueves 06 al próximo sábado 08 en las regiones Metropolitana y O’Higgins en los sectores de cordillera de la costa, valle y precordillera.
Desde el mismo jueves hasta el domingo 09 en las regiones del Maule y Ñuble en las mismas zonas descritas anteriormente. También se ha decretado alerta amarilla para la región del Biobío también hasta el domingo, para el litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera. Durante este período o hasta cuando se extiendan estas alertas, se recomienda a la población limitar la exposición al sol, mantenerse hidratada y protegerse adecuadamente.
SENAPRED ha movilizado todos los recursos necesarios para actuar ante esta situación, incluyendo la participación de diversas instituciones como el Ministerio de Salud, el Ejército de Chile, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Esta Mesa Técnica ha estado monitoreando de cerca el pronóstico meteorológico de cada región afectada y ha tomado medidas preventivas para minimizar los impactos del calor extremo.
Es importante destacar que, este anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la salud pública y prevenir incendios forestales que han azotado fuertemente a nuestro país.
Medidas preventivas y recomendaciones
En respuesta a las alertas rojas emitidas, las autoridades han dado una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y prevenir incendios forestales. Entre las medidas preventivas se incluyen:
- Evitar actividades al aire libre durante las horas más cálidas del día.
- Mantenerse hidratado y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína.
- Usar ropa ligera y de colores claros para reflejar el calor.
- Proteger a los grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar el uso de aparatos eléctricos innecesarios que generen calor adicional en el hogar.
- Ser cauteloso con el uso de fuego y no arrojar cigarrillos o brasas al suelo.
Recordar que, el calor extremo puede tener efectos negativos en la salud, incluyendo golpes de calor, deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas.
Además, las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios forestales, que pueden tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la fauna local. Las autoridades han instado a la población a denunciar conductas de este tipo.
Referencia de la noticia
-SENAPRED. Alertas nacionales