Lluvias y río atmosférico generan avalanchas, derrumbes e inundaciones en el sur de Chile
Las precipitaciones intensas, con isoterma 0 alta, han causado afectación en zonas desde Biobío hasta Aysén. Por el momento, las regiones más perjudicadas son Los Lagos y Los Ríos. En las próximas horas, las lluvias aumentarán su volumen en La Araucanía también.

¡Casi 170 milímetros de agua en 24 horas! Sí, 170 litros de metro cuadrado cayeron en menos de un día en Corral, en la costa de la Región de Los Ríos. 150 milímetros se anotan en Tirúa, litoral de Biobío. Cerca de 120 en Nueva Toltén, zona costera de La Araucanía.
Montos para un 14 de septiembre con precipitaciones abundantes en el sur de Chile. Y pese a que en estas regiones están más acostumbrados y preparados para aguaceros como estos, la afectación no se ha hecho esperar.
@munivaldivia @aguasdecima_ el agua ha ingresado hasta dentro de las casas en Errazuriz con Koenig #ValdiviaCL pic.twitter.com/s2cbMUgXGT
— Rodrigo Mora Pozas (@rodrigompozas) September 14, 2023
En Valdivia se inundaron calles y pasajes completos, incluso, con el agua ingresando a las viviendas con daños cuantiosos. Avenidas anegadas también se reportan en Puerto Montt y otras localidades.
En Corral colapsaron los alcantarillados, lo que hizo brotar el agua de las cañerías. Esa ciudad y Valdivia quedaron con problemas de conectividad debido a deslizamientos de tierra en la ruta que las une.
URGENTE | Inundaciones y colapso de alcantarillas se reportan a esta hora en la comuna de Corral
— Informa Al Minuto (@InformaAlMinuto) September 14, 2023
Bomberos ya declaró acuartelamiento preventivo para sus voluntarios debido al sistema frontal.#LosRios #ValdiviaCL pic.twitter.com/JdhYyC5X4D
Las lluvias intensas, con isoterma 0 alta, además han provocado remociones en masa, como ocurre en Palena, con impresionantes avalanchas. La nieve se ha derretido al recibir en las cumbres montañosas agua en estado líquido provocando su escurrimiento laderas abajo.
ESTA MAÑANA - LOS LAGOS ️ Según reporta el @diarioelhuemul, a las 10:40 de hoy 14 de septiembre, en el sector El Tigre Alto, en la comuna de #Palena, se registró una serie de avalanchas en los cerros del sector, en donde no se reportan personas afectadas.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 14, 2023
Diego Mautor. pic.twitter.com/H3LrDonqw4
En general se han reportado afectaciones, debido a esta condición, entre las regiones de Biobío y Aysén.
¿Por qué tanta agua?
Son dos los sistemas frontales que han impactado la zona. Estos han recibido el aporte de un activo río atmosférico de categoría 4, es decir, de similar aporte de vapor de agua si lo comparamos con los que afectaron la zona central del país a mediados de junio y agosto recién pasados.
Imagen satelital (14.09.23) de extenso sistema frontal que afecta al sur #Chile
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) September 14, 2023
Formación que se ha hecho familiar desde junio a la fecha, además, con aporte de río atmosférico categoría 4 @ianigla
Lluvias siguen #Aysén #LosLagos #LosRíos #LaAraucanía #Biobío @meteoredcl pic.twitter.com/kcLMXZOqKO
Los ríos atmosféricos son extensos corredores horizontales de vapor de agua provenientes del trópico que, al conectarse con los sistemas frontales de turno, aumentan la cantidad de precipitaciones. Además, con altas temperaturas para la época, llueve en dónde debiera nevar.
Los ríos atmosféricos van de la categoría 1, la más débil, hasta la 5, la más potente, en este caso se trata de uno clase 4.
Más lluvias
Las precipitaciones han intensas en sectores de Los Lagos y Los Ríos durante la madrugada de este viernes 15 de septiembre y avanzarán hacia La Araucanía durante las primeras horas de la nueva jornada.
Ya el sábado 16, el mayor pulso se lluvias se concentrará en la cordillera de Maule, Ñuble y Biobío para declinar las precipitaciones más al sur en la medida que estas avancen rumbo al norte.
A partir del domingo 17 cesarán las lluvias en el sur de Chile para tener una pausa, por lo menos, durante el resto de las Fiestas Patrias.