SERVIMET alerta por marejadas desde mañana hasta el viernes: regiones costeras en Chile enfrentarán intenso oleaje
La entidad advierte sobre un evento de marejadas que impactará las costas chilenas entre el martes 08 y el viernes 11 de abril. El fenómeno afectará desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.

Chile se prepara para enfrentar una nueva oleada de marejadas que afectará las costas desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.
Es importante recordar que, este tipo de fenómenos naturales son comunes en las costas chilenas, pero no deben tomarse a la ligera. Las marejadas generan un aumento significativo en el tamaño de las olas y en la fuerza del oleaje, lo que puede afectar tanto a las embarcaciones como a las personas que transitan por las cercanías del mar.
¿Qué áreas serán afectadas?
El evento de marejadas afectará una extensa franja costera de Chile, abarcando desde el Golfo de Penas, en el extremo sur del país, hasta Arica, en el extremo norte, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.
Este fenómeno, que es habitual en las costas chilenas pero no menos significativo, se debe al paso de un sistema frontal por el sur del país, lo que generará un oleaje intenso con dirección suroeste. Zonas marítimas clave como el Golfo de Arauco y las costas de Coquimbo experimentarán estas condiciones adversas que merecen atención y precaución.

En cuanto al cronograma del fenómeno, las marejadas comenzarán de forma escalonada el martes 08 de abril. Durante la mañana, se espera que el oleaje afecte las costas desde el Golfo de Penas hasta Coquimbo, así como el Archipiélago Juan Fernández.
Para las costas de Coquimbo hasta Arica, se prevé que las marejadas inicien en horas de la tarde. Este desarrollo gradual permite a las comunidades costeras estar alertas y tomar las medidas necesarias para protegerse frente al impacto de estas condiciones marítimas.

El término de las marejadas también ocurrirá de manera progresiva. Según las proyecciones, las áreas que comprenden el Golfo de Penas hasta el Golfo de Arauco estarán libres de oleajes intensos a partir del jueves 10 de abril.
En las regiones que abarcan desde el Golfo de Arauco hasta Arica, así como en el Archipiélago Juan Fernández, las condiciones adversas deberían finalizar el viernes 11 de abril. Ante este escenario, las autoridades marítimas han reiterado la importancia de seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad.
Horas de mayor intensidad
Para quienes se encuentran en las zonas costeras, es importante tener en cuenta que las horas de pleamar o alta marea serán los momentos de mayor riesgo. En general, los períodos críticos serán entre las 21:00 y 23:00 horas, y entre las 09:00 y 11:00 horas, dependiendo de la ubicación específica.
La Autoridad Marítima ha emitido importantes recomendaciones para garantizar la seguridad de la población:
- Actuar con prudencia y cautela en todo momento.
- Respetar estrictamente las normas de seguridad establecidas.
- Evitar transitar por sectores rocosos, donde las olas pueden ser especialmente peligrosas.
- Abstenerse de ingresar al mar durante el evento de marejadas.
- No desarrollar actividades náuticas o deportivas sin contar con la debida autorización.
Estas recomendaciones buscan reducir al mínimo los riesgos y proteger tanto a los residentes como a los visitantes en las zonas afectadas por las marejadas. Aunque el fenómeno puede resultar visualmente impactante e incluso fascinante, no hay que olvidar que las fuertes olas y el oleaje irregular pueden convertirse en una seria amenaza para la seguridad de las personas. La clave está en tomar conciencia de los peligros, evitar conductas imprudentes y seguir las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.

Además, la cooperación entre la comunidad y el cumplimiento de las medidas establecidas son pilares fundamentales para afrontar este fenómeno con éxito. Desde la prudencia individual hasta la solidaridad colectiva, cada acción responsable contribuye a prevenir accidentes y proteger vidas. ¡Actuar con cautela es la mejor manera de superar estos desafíos marítimos!
Referencia de la noticia
-Servicio Meteorológico de la Armada. Aviso especial de marejadas. (2025).