Sectores del sur de Chile debieron ser evacuados por incendios forestales
Durante la tarde del viernes, varios incendios se activaron en el sur de Chile. El fuego ganó fuerza durante la noche, haciendo con que las autoridades decretaran evacuar zonas pobladas cercanas.

El humo y fuego volvieron a tomarse la Región del Biobío, del Maule, del Ñuble y de La Araucanía durante la tarde de este viernes 17 de febrero, zonas de Chile que han sido dramáticamente afectadas por gigantescos incendios forestales, que impactaron a nivel mundial, durante el presente mes.
La extensión y violencia del siniestro en la Región del Biobío es claramente visible en las imágenes de satélite, que evidencian el cálido viento este que sopla en la zona, y que está llevando la pluma de humo hacia el sector oceánico. Durante la tarde del viernes, el humo cubría el interior de la región, que llegaba desde los incendios de la Araucanía, mientras las llamas se expandían sobre la zona.
Durante la noche, la violencia del fuego, y su avance hacia áreas pobladas, llevaron a las autoridades a llamar a la evacuación de sectores del Biobío producto de la acción del fuego. A las 2 de la madrugada, el SENAPRED dio aviso de activación de la mensajería SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) para iniciar la evacuación del sector Altos de la Parra, en la comuna de Tomé.
Las crudas imágenes que nos dejan los incendios forestales en Chile
La noche ha sido larga en el Biobío y el combate a los incendios forestales ha sido incesante. En algunos casos, el fuego ha ganado, obligando a bomberos y brigadistas a evacuar la zona de combate. Las imágenes que se han compartido en redes sociales hablan por ellas mismas.
ALERTA CHILE!!! #Coronel SE QUEMA
— gemma (@solo_gemma) February 18, 2023
INCENDIO INTENTIONAL Fuera d Control Ruta Patagual y pone en real peligro a Bomberos!!! #EstadoDeSitio #ChileBajoAtaqueTerrorista #BoricEstaQuemandoChile pic.twitter.com/QFhW5Xiiod
La intensa acción de las llamas llevó a evacuar el sector Altos de la Parra, en Tomé, donde las imágenes compartidas mostraban el descontrol del fuego. Personas en el lugar comentaban del intenso viento en la zona.
Actualmente están bomberos de #Concepción, #Penco, #Talcahuano y #Tomé combatiendo la propagación de las llamas.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) February 18, 2023
️ [02:07 AM] #SENAPRED solicitó evacuar sector Altos de la Parra, comuna de Tomé, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensajería SAE. pic.twitter.com/L4QvgWkC9u
Horas antes, el SENAPRED activó también las alarmas para evacuar el sector El Guayo, en la comuna de Coronel. El SAE emitió sus avisos alrededor de las 22:00 h en este sector. El sector San Ricardo, también en la comuna de Coronel, tuvo que ser evacuado en horas de la tarde producto del fuego.
️ Incendio forestal totalmente descontrolado en la comuna de #Coronel, obligó a SENAPRED activar la mensajería SAE para evacuar el sector El Guayo.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) February 18, 2023
Créditos respectivos. pic.twitter.com/AleqezlD9N
Pero no sólo el Biobío sufre con los incendios forestales. En el Maule también se han activado focos peligrosos durante la tarde del viernes 17 de febrero, así como también en la Región de La Araucanía.
Incendio forestal de rápida propagación se reactiva en Santa Juana: ordenan evacuar sectores poblados pic.twitter.com/jZFqJ6UOx2
— TV Maulinos (@TVMaulinos_) February 17, 2023
Las condiciones meteorológicas vividas en la pasada jornada en la zona de los incendios forestales ayudaron a la propagación de los mismos. Durante el fin de semana, la variable meteorológica jugará en contra del control de los siniestros.
El intenso viento en la zona, el flujo cálido del este producto de la vaguada costera, el consecuente aumento de las temperaturas y la baja humedad ambiental serán algunos de los elementos ante los cuales, bomberos y todo el personal de Conaf y demás instituciones que trabajan para contener los incendios, deberán luchar durante los próximos días.