Temporada huracanes 2020 quedará marcada en la historia del Atlántico
¿Cuántos huracanes se registraron esta temporada 2020? ¿Cuáles son los récords sobre el Océano Atlántico? Éstas y más preguntas te las respondemos en el siguiente artículo.

Mientras en Chile las altas temperaturas van viento en popa, en el hemisferio norte ha comenzado el recuento de la temporada de huracanes 2020. Así es, porque la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ha emitido toda la información relacionada, principalmente, a los récords sobre el Océano Atlántico hasta el 30 noviembre.
El último día de noviembre es la fecha oficial de término de la temporada de huracanes, sin embargo, 2020 aún pueden traernos sorpresas en diciembre, aseguran los expertos. En el mes de junio, existía un 60% de probabilidad que se presentara una temporada de huracanes sobre lo normal. Y, tal como se pronosticó, fueron enormes los daños provocados en la sociedad.
Récords para la historia del Océano Atlántico
La temporada de huracanes 2020 sobre el Atlántico ha sido descrita como “extremadamente activa”. A la fecha, se marcó un récord de 30 tormentas tropicales con nombre. De ellas, 13 se convirtieron en huracán. Cabe mencionar que esta es la mayor cantidad de tormentas registradas, superando a las 28 que se formaron en el año 2005. Además, es la segunda mayor cantidad de huracanes que se han logrado observar.
The record-breaking 2020 Atlantic hurricane season officially ends today.
— World Meteorological Organization (@WMO) November 30, 2020
30 named storms, incl 12 landfalling storms in USA
13 #hurricanes, including 6 major ones (Cat 3 and above)https://t.co/Bwev7KsoOx pic.twitter.com/kf7XAzBI8b
Ahora, recordemos un poco para hablar de otro récord. El 18 septiembre 2020 se formó la tormenta tropical Wilfred, agotando la lista oficial de nombres proporcionada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para esta temporada. Como consecuencia, y por segunda vez en la historia, se usó el alfabeto griego. El último huracán fue Iota que, en su paso, devastó varios países de Centroamérica.
Por otra parte, este es el quinto año consecutivo que presenta una temporada de huracanes sobre lo normal en el Atlántico. La extrema actividad de los huracanes se ha asociado a la fase cálida de la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMO, por sus siglas en inglés). Esta fase comenzó en el año 1995, favoreciendo que las tormentas tropicales sean más fuertes y duraderas. Hay que considerar que, en promedio, una temporada tiene 12 tormentas, 6 huracanes y 3 huracanes de mayor categoría.
It's the final day of Atlantic Hurricane Season, and what a year it's been.
— Jake Carstens (@JakeCarstens) November 30, 2020
Here's a thread to recap just some of the historic elements that 2020 had to offer... pic.twitter.com/2rgYschkFr
La actual temporada de huracanes es histórica, presentando un récord en los niveles de agua. Por ejemplo, el huracán Sally generó niveles más altos que Katrina en el año 2005, sobre todo en la costa del Golfo. Sin duda, el extenuante trabajo de NOAA, junto con los equipos de emergencias, ayudaron a salvar muchas vidas y a proteger la propiedad.
Es preciso mencionar que la información de la altura de las olas fue vital para que los navegantes evitaran situaciones peligrosas en el mar. Finalmente, la captura de datos, tanto oceánicos como atmosféricos, fueron de mejor calidad. Cada número es un tesoro invaluable para quienes se dedican a estudiar los huracanes.