La Niña débil: ¿cuándo realmente se irá?
¿Cómo ha sido la evolución de La Niña durante las últimas semanas? ¿Qué podemos esperar para este otoño 2021? Descubre las respuestas en el siguiente artículo.

Ya estamos en el cuarto mes de este 2021 y, tal vez, te estés preguntando ¿seguimos bajo el fenómeno de La Niña? ¿qué novedades nos trae este otoño? Recordemos que el Fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS) es un evento de escala global. Además, es capaz de influir en el desarrollo de actividades tan palpables en nuestro país como lo es la agricultura, la minería y la salud.
Estado actual del ENOS
De acuerdo a la reciente información emitida por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), durante febrero 2021 continuó presente la fase fría del fenómeno ENOS. Es decir, la fase de La Niña. Dicha condición se reflejó en los valores de la anomalía de la Temperatura Superficial del Mar (TSM), registrándose bajo el promedio. Además, esta situación se extendió desde la zona oeste del Océano Pacífico hacia el este central.
Newest ENSO outlook has been released by @NWSCPC! La Niña continues in the tropical Pacific, but it has weakened recently. Forecasters estimate about a 60% chance of a transition to neutral conditions in the late spring. Learn more at the ENSO Blog.https://t.co/qZZrejX8pq pic.twitter.com/3O91huyKig
— NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) March 11, 2021
Por ejemplo, en el Océano Pacífico central y este - central (regiones Niño 4 y Niño 3.4, respectivamente) la anomalía de la TSM se registró entre -0,7 °C y -0,8 °C. Sin embargo, no basta sólo con este tipo análisis. Es importante saber qué ocurrió con el viento, la convección y el Índice Oscilación Sur (IOS).
Los valores de anomalía del viento en niveles bajos (cercanos a la superficie) presentaron ciertos períodos de incremento, pero de forma localizada. En niveles altos, el viento se manifestó desde el oeste por las zonas centro y este del Océano Pacífico tropical.
ENSO forecasts from IRI and @NWSCPC - March-April-May season still slightly favoring #LaNiña conditions. Neutral conditions become most likely outcome for next few seasons that follow. #IRIforecast pic.twitter.com/EfpOpsdSiv
— IRI (@climatesociety) March 18, 2021
Durante febrero 2021, la supresión convectiva tropical se debilitó en el Océano Pacífico central y oeste. Además, se registró un aumento en los montos de precipitación en Indonesia y Filipinas, si se compara con los meses anteriores.
Con base en toda esta información, la NOAA indicó que continuamos bajo las condiciones de La Niña. Pero, considerando los valores de las variables mencionadas, sería de características débiles.
Predicción para los próximos meses
De acuerdo al International Research Institute for Climate and Society (IRI) para el trimestre abril, mayo y junio 2021 se pronostica el inicio de un Período Neutro con un 66% de probabilidad. El mayor desarrollo de esta fase neutral se presentaría durante el trimestre mayo, junio y julio 2021 con una probabilidad del 70%.
Si te preguntas ¿podríamos estar en presencia de El Niño durante el invierno?, la respuesta es no. Dicha situación se debe a que, según el conceso de modelos climáticos, esta probabilidad bordea el 10% para esa estación del año.