Voladuras de techos y caídas de árboles, las consecuencias que ha dejado el sistema frontal
El intenso sistema frontal que afecta a varias regiones de Chile ha dejado bastantes complicaciones, principalmente entre el Biobío y Los Lagos, a medida que sigue su camino a la zona central.
El sistema frontal —alimentado además por un río atmosférico— está dejando importantes acumulados de lluvias entre el Biobío y Los Lagos durante las últimas horas, acompañados de intensas rachas de viento de hasta 100 km/h.
#TOMÉ: FAMILIA AFECTADA POR VOLADURA DE TECHUMBRE CASA DE EMERGENCIA CERRO "EL SANTO"..
— Radio Aguamarina (@radioaguamarina) April 28, 2023
️Desde sector camino a #Veguilla cerro "El Santo" te informamos sobre voladura de techumbre en vivienda de emergencia .
Acá más detalles.#RadioAguamarinahttps://t.co/FRvaPSXLre pic.twitter.com/2vLdjLokAD
El fuerte viento ha provocado voladuras de techos, caídas de árboles e inundaciones en casas, por lo que SENAPRED llamó a los ciudadanos a no exponerse a las condiciones de riesgo.
Precaución para quienes transitan por el centro de #Concepción. Se registra la caída de un árbol en San Martín, entre Rengo y Caupolicán, producto de los fuertes vientos. La vereda se mantiene bloqueada imposibilitando el paso de peatones. pic.twitter.com/Bbn291R91R
— Resumen (@rsumen) April 28, 2023
Un templo quedó con su torre literalmente colgando en la Región del Maule. El transito debió ser intervenido en la calle producto del peligro de caída de la estructura.
#Parral producto del fuerte viento reinante la cúpula del templo #Mormon ha quedado al borde de caer.
— Víctor González (@Victor_Curico) April 28, 2023
La iglesia esta ubicada en calle Dieciocho, entre Mario Mujica y Libertad. #RegionMaule pic.twitter.com/pClGSLIpI7
En sectores costeros de la región del Biobío por ejemplo, se han registrado vientos que han superado los 75 km/h, el viento con características de temporal en el tramo, se presentará durante la tarde del viernes (28), pero disminuirá a medida que nos acercamos al fin de la jornada.
El centro meteorológico marítimo de Talcahuano informa las intensidades máximas de viento registradas hasta el momento en su jurisdicción y entérate también del total de agua caída en #talcahuano #biobio #sistemafrontal #viento #precipitación pic.twitter.com/auDczGUJ6Q
— Centro Meteorológico (@MetArmada_Thno) April 28, 2023
Se prevé el sistema frontal avance esta noche llegando a Valparaíso y a la Región Metropolitana, dejando los máximos acumulados de lluvias, durante la madrugada de este sábado 29 de abril.